Genocidio
Cuerpos bajo los escombros en Gaza, detenciones masivas en Cisjordania y terror en Beirut

El ataque israelí a un edificio de viviendas acaba con la vida de casi un centenar de personas en Beit Lahiya (Norte de Gaza). En el sur de Beirut los bombardeos del ejército sionista provocan el caos.
Edificio-Beit-Lahiya-norte-Gaza
Restos de un edificio en Beit Lahiya, al norte de Gaza, atacado por Israel el 21 de octubre de 2024. Captura de un vídeo publicado en la cuenta @letstalkpal
21 oct 2024 07:32

15 días de destrucción sobre la destrucción. Así han sido las dos últimas semanas para los y las gazatíes que aún resisten en el norte de Gaza, donde las bombas israelíes destruían y tiraban abajo un edificio entero durante la jornada de ayer, asesinando a casi un centenar de personas, y dejando decenas de cuerpos atrapados bajo los escombros. Sucedía en Beit Lahiya, que junto a Beit Hanun y Jabalia están siendo las locaciones donde Israel está desplegando con mayor intensidad su política de exterminio. Mientras, residentes en la zona denuncian que el estado sionista procede a detenciones masivas de hombres en la zona a los que aparta y se lleva a paradero desconocido.

Ante la dimensión de la destrucción en el Norte de Gaza desde que Israel lanzara su Plan General sobre el territorio, tras exigir a la población aún residente en el norte que abandonara la zona septentrional de la franja, las distintas agencias de Naciones Unidas siguen intentando sin éxito alguno mitigar el sufrimiento de los y las gazatíes. Desde el pasado viernes, la agencia humanitaria de la ONU (OCHA) ha requerido al estado sionista que permita “el acceso a terreno, con el fin de apoyar el rescate de las docenas de personas atrapadas bajos los escombros”.

Pero lejos de alterar su ofensiva o acceder a la entrada de ayuda, Israel prosigue su ataque continuo, principalmente contra el campo de refugiados de Jabalia, donde ayer procedía a derruir el bloque 2, todo un área de viviendas, algo que ha llevado a la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (OHCHR) a señalar que Israel “podría estar causando la destrucción de la población palestina en la gobernación más al norte de la franja a través de la muerte y el desplazamiento”.  Durante la noche del domingo, fuentes locales señalaban que se han sucedido distintos bombardeos sobre la ciudad de Gaza.

Detenciones y violencia en Cisjordania

También durante la noche del domingo, las fuerzas de ocupación han realizado incursiones en distintas poblaciones en Cisjordania. Según reportaba al Jazeera, las localidades de Beitunia, al norte de Ramallah, Beit Fajjar, al sur de Belén, Hebrón y Nablús, han sido objeto de nuevas invasiones de los soldados israelíes.

Antes, durante el sábado y domingo, unos 30 palestinos habrían sido detenidos, incluyendo algunos recién liberados, según ha declarado la autoridad para los asuntos de los prisioneros palestinos, y el club de prisioneros palestinos.  Los arrestos, que se han producido en diversas localidades cisjordanas se suman a las 11.200 detenciones de palestinos en este territorio desde el 7 de octubre. 

Los colonos siguen expandiendo su violencia contra los habitantes del territorio ocupado: cerca de Ramallah, han atacado a agricultores mientras intentaban recolectar olivas, y el Jerusalén, cientos de colonos comandados por el Ministro de Seguridad Nacional, Itamar ocupaban los alrededores de la mezquita de Al Aqsa, bajo la protección de las fuerzas armadas israelíes. La violencia del ejército y los colonos israelíes ha dejado ya 759 personas asesinadas en Cisjordania, según las autoridades, que cifran en 6.500 las personas heridas. 

Pánico en Beirut

En la zona de Dahiyeh, los suburbios del sur de Beirut, las bombas no han dejado de caer sobre una población aterrorizada. Las órdenes “de evacuación”, que las autoridades libanesas ha considerado una forma de guerra psicológica, llegan a los vecindarios a través de las redes sociales, con un intervalo mínimo entre la amenaza y el ataque. El resultado: gente corriendo desesperada por la calle, y atascos de coches cargados de persona que quieren huir.

Durante el fin de semana, la justificación esgrimida por Israel para lanzar 12 misiles contra la capital de Líbano, era acabar con la asociación al-Qard al-Hassan, considerada el actor financiero de Hezbollah.  Los proyectiles habrían causado al menos 16 muertes, según el Ministerio de Sanidad libanés. Mientras, en el sur del país las fuerzas armadas israelíes demolían un punto de observación de UNIFIL, la misión de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas para la región. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Marc
21/10/2024 22:21

Nazis

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.