Genocidio
La inseguridad alimentaria y el hambre extrema atenazan la Gaza bombardeada

El informe de una agencia vinculada a Naciones Unidas alerta del peligro de hambruna y de la situación actual de emergencia. Toda la población de Gaza pasa hambre y hay más de 133.000 personas en situación catastrófica.
Polio Gaza - 5
Campaña de la UNRWA de vacunación contra la polio. UNRWA
18 oct 2024 00:00

La medición del hambre en el mundo tiene unas siglas IPC, que corresponden al Integrated Food Security Phase Classification (Clasificación de seguridad alimentaria integrada por fases), y el último informe de esta organización respecto a la Franja de Gaza es demoledor. Todo el territorio está clasificado en la Fase 4 de la IPC, la fase de emergencia, la penúltima más grave de toda la clasificación del IPC, organismo vinculado a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los estragos del genocidio llevado a cabo por Israel ha generado una situación de colapso en los servicios de salud, sistemas de agua, saneamiento e higiene y se han diezmado los medios de vida, se calcula que han desaparecido bajo las bombas el 70% de las tierras de cultivo. La panorámica del IPC dice que 1,8 millones de personas experimentan altos niveles de inseguridad alimentaria aguda; 664.000 personas están en la fase 4 y casi 133.000 personas que enfrentan una inseguridad alimentaria catastrófica, la fase más extrema de la clasificación. Nadie en Gaza, cero personas, está en la situación normal de acceso a la alimentación que establece el IPC.

Palestina
Palestina Women for Palestine: “Palestina es la llave de la paz en todo el mundo”
Manal, Sanaa y Aya son solo tres de los 12 nombres propios de mujeres palestinas que radiografía el proyecto Women For Palestine. Un relato audiovisual sobre la resistencia de las mujeres palestinas que busca romper su invisibilidad y los tabúes que las acompañan.


Se espera que la población clasificada en la fase de inseguridad alimentaria catastrófica casi se triplique en los próximos meses. Entre los niños de 6 a 59 meses, se estima que se producirán unos 60.000 casos de desnutrición aguda, de los cuales 12.000 serán casos graves, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, según el informe de IPC. Además se esperan 16.500 casos de mujeres embarazadas y lactantes que necesitarán tratamiento por desnutrición aguda.

“El riesgo de hambruna entre noviembre de 2024 y abril de 2025 persistirá mientras continúe el conflicto y se restrinja el acceso humanitario”, señala el informe. “La concentración extrema de población en una zona cada vez más reducida, que vive en refugios improvisados ​​con acceso intermitente a suministros y servicios humanitarios, eleva el riesgo de brotes epidémicos y de que la situación se deteriore hasta convertirse en una catástrofe de magnitud sin precedentes. Los ataques a campamentos, refugios e infraestructuras en toda la Franja de Gaza, así como las renovadas órdenes de evacuación en el norte de Gaza en las últimas dos semanas, ya están aumentando la probabilidad de que se produzca este peor escenario”.

El acceso humanitario, que aumentó a partir de mayo, ha vuelto a ser impedido por Israel desde septiembre. La reapertura de pasos y la mayor afluencia de camiones de ayuda es uno de los pasos imprescindibles para este organismo, junto a la protección y rehabilitación de sistemas alimentarios, la prevención de la malnutrición y, en primer lugar, un “alto el fuego inmediato, incondicional y sostenido”.

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, se mostró ayer, 17 de octubre, alarmado por este nuevo informe: “Los altos desplazamientos y las restricciones a los flujos de ayuda humanitaria significan que la gente en Gaza se enfrenta a niveles catastróficos de hambre. ‌ Se avecina una hambruna. Esto es intolerable. ‌Los puntos de cruce deben abrirse inmediatamente, deben eliminarse los impedimentos burocráticos y restablecerse la ley y el orden para que las agencias de la ONU puedan brindar asistencia humanitaria que salve vidas”, expresó en su cuenta de X.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
18/10/2024 7:28

Masacre totalmente deliberada por parte del ocupador sionista. Van a asesinar a dos millones de palestinos y ningún gobierno dice nada. Ni la ONU cuando se comunica acusa a Israel, solo habla de los muertos por bombas y hambre, como si nadie fuera el causante de tal sufrimiento.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.