Genocidio
Los Gobiernos europeos reprimen las muestras de apoyo a Palestina ante la inminente masacre de Rafah

Estados Unidos suspende por el momento la entrega de bombas a Israel ante la perspectiva del arrasamiento de Rafah. La UE organiza un seminario con el ministro de Exteriores y sus gobiernos reprimen las muestras de apoyo a Palestina.
Acampada Palestina Complutense - 5
Acampada de apoyo a Gaza en Madrid. Álvaro Minguito
8 may 2024 11:34

El mundo contiene la respiración ante lo que se prevé una escalada más en la campaña de exterminio llevada a cabo por Israel en Gaza. Los avances del ejército en una operación terrestre, las FDI, y la toma del cruce palestino en Rafah en la jornada del lunes anticipan una situación aun más devastadora para la población palestina. 

Según Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, una media de 200 personas salen de Rafah cada hora hacia Khan Younis y el centro del territorio de Gaza, y la zona de Al-Mawasi —en alto grado de devastación— “está superpoblada con más de 400.000 personas”, detalló este funcionario de la ONU, quien también denunció el cierre de los cruces fronterizos: “Son un salvavidas. A través de ellos traemos suministros críticos y combustible para uso humanitario”, recordó Lazzarini. 

Ayer, 7 de mayo, las ONG Médicos del Mundo, Care International, Humanity & Inclusion, Oxfam, el Consejo Noruego para los Refugiados, Plan Internacional y Save the Children hicieron público un informe con datos actualizados en los que referían que ninguna ayuda humanitaria entró en Gaza a través del cruce de Rafah el 5 de mayo y ninguna ayuda entró en Gaza a través de los cruces de Rafah o Kerem Shalom/Karam Abu Salem el 6 de mayo.

El mismo informe refiere que no es posible “ningún plan de evacuación viable que pueda garantizar realmente la seguridad de los civiles, especialmente en las circunstancias actuales de hacinamiento, desplazamientos múltiples, propagación de enfermedades transmisibles y hambruna que ya afectan a miles de personas en la gobernación de Rafah”.

La negativa del Gobierno de Benjamin Netanyahu a escuchar las peticiones de un alto el fuego —un cese para el que se había logrado este fin de semana el compromiso de Hamás— ha llevado a la administración de Joseph Biden a detener por el momento la entrega de dos cargamentos de bombas de precisión fabricadas por Boeing, según ha informado el portal Politico y no ha desmentido la Casa Blanca. El material embargado constaría de 1.800 bombas de 2.000 libras (más de 900 kilos) y 1.700 bombas de 500 libras (227 kg). 

Los expertos destacan la inmensa capacidad destructiva de las bombas de 2.000 libras, las BLU-109, con capacidad para destruir edificios. En la comparación se destaca que el ejército estadounidense en sus bombardeos sobre Mosul (Iraq) y Raqqa (Siria).

Se trata de la primera vez que el Gobierno de los Demócratas toman una decisión en contra del comercio de armas con Israel, aunque el alcance de la misma es limitado. En Estados Unidos se espera que se haga público un informe de la administración Biden sobre “si Israel ha violado el derecho humanitario internacional y estadounidense durante la guerra en Gaza se ha retrasado indefinidamente", informa Common Dreams. 

El informe debería haber sido publicado hoy, miércoles, pero se ha pospuesto indefinidamente. Debe establecer si Israel está violando el Memorando de Seguridad Nacional (NSM)-20, que forma parte del corpus del derecho estadounidense, al asegurar que su uso de las armas no está violando los derechos humanos. En todo caso, los retrasos y la posible emisión de ese informe no influye en la transferencia de una “ayuda” de 14.100 millones de dólares para Israel aprobada en abril por el Congreso de EE UU.

La Unión Europea no toma medidas

El otro gran apoyo de Israel en la escala internacional, la Unión Europea, sigue sin tomar medidas concluyentes que puedan disuadir al Gobierno de Netanyahu proseguir en la escalada del genocidio con la operación terrestre sobre Rafah. Esta mañana, el comisario de Exteriores de la Unión Europea, ha responsabilizado a Ursula Von der Leyen por haber ignorado la petición de España e Irlanda de revisar el acuerdo comercial con Israel por las violaciones de los derechos humanos en la Franja de Gaza. En su artículo dos, este acuerdo preferencial establece que “Las relaciones entre las Partes, así como todas las disposiciones del propio acuerdo, se basarán en el respeto a los derechos humanos y a los principios democráticos, que orienta su política interna e internacional”.

De hecho, la propia Comisión Europea celebró ayer su 15 seminario para luchar “contra el racismo, la xenofobia y el antisemitismo”, en el que estuvo presente Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, y en el que se abordaron temas como la cibervigilancia y el antiterrorismo.

Mientras, la represión contra los estudiantes y los activistas de los movimientos de solidaridad con Palestina sigue extendiéndose en Europa. En la jornada del lunes, 70 personas que estaban instaladas en la Universidad de la Sorbona para protestar contra la complicidad francesa con el genocidio, fueron detenidas por la policía. En Berlín, la acampada estudiantil apenas duró cinco horas antes de ser desalojadas. En Ámsterdam también ha habido 125 detenciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/5/2024 17:45

Mientras los palestinos están muriendo de hambre, enfermedades y bombas, la UE hace actos sobre racismo con un ministro israelí...
Esto es una puta vergüenza! El sionismo es a día de hoy una doctrina de APARTHEID!

3
0
asdrubal
8/5/2024 15:38

la dictadura del dinero, camina a paso firme, como ya advirtió Hochecker en 1991!!!, a ver ahora cómo salimos de esto?¿?¿

4
0
senenoa
8/5/2024 14:59

Bravo por los estudiantes europeos que se manifiestan contra el genocicio de Gaza. Ya les vale a los gobiernos que los reprimen y los critican.

6
0
moralesmontesdeocajuan
8/5/2024 14:30

Pienso que Sánchez reconocerá a Palestina como Estado, sobre el próximo 30 de febrero más o menos.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/5/2024 8:24

Siento decirlo, pero viendo los meses que ha tardado en hacer un reconocimiento, nos espera un año más de genocidio para que el presi mueva un dedo más...

0
0
asdrubal
8/5/2024 14:06

ánimo chavales, hay que reaccionar, no queda otra, si no estos malvados Neoliberales hipercapitalistas, nos convertirán en sub humanos!!!, wuayy el ministro de exteriores diciendo hoy que Israhell es un país amigo, será su amigo señor, yo no tengo amigos genocidas señor!1

6
0
Asanuma
8/5/2024 13:39

La Comisón Europea y varios gobiernos europeos son cómplices de crímenes de guerra. ¿Cómo se les puede llevar ante un Tribunal de Justicia?.

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?