Genocidio
Hamás denuncia un “sesgo ciego” de Estados Unidos hacia Israel que impide el alto el fuego

La organización palestina cree que Washington está moviendo el marco que Hamás había aceptado a finales de la primavera pasada para seguir dando “luz verde” a las operaciones de exterminio de Israel.
Joe Biden presidente de EEUU
Joe Biden, presidente de EEUU. Foto: Official White House Photo by Adam Schultz
20 ago 2024 18:39

Hamás, partido de gobierno de Gaza, ha denunciado los movimientos de Estados Unidos que, aunque aparentemente están destinados a buscar un alto el fuego, no han dejado, según la organización, de alinearse con la posición de Israel. En un comunicado publicado hoy, 20 de agosto, Hamás defiende que sigue luchando por el acuerdo, pero en los mismos términos que se plantearon en junio de este año. Para la organización gazatí, el “sesgo ciego” de EE UU está permitiendo a Israel “cometer más crímenes contra civiles indefensos”.

Los portavoces de Hamás han especificado que el acuerdo al que se compromete Israel incluyen solo “un alto el fuego temporal durante seis semanas” y no una retirada completa en dos fases, como establece el marco alcanzado la pasada primavera. Esto implica, según Hamás, que Israel mantendría el control sobre el Corredor de Filadelfia, entre Gaza y Egipto, un punto de distribución clave que, en la actualidad, impide el paso de la ayuda humanitaria requerida para paliar la catástrofe humanitaria provocada por el régimen de Benjamin Netanyahu.

El propio primer ministro israelí ha declarado que “no está seguro” que se vaya a llegar a un acuerdo y que rechaza la salida de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) del Corredor de Filadelfia. En la jornada de hoy, Israel ha recuperado los cadáveres de seis de los prisioneros que mantenía Hamás desde el 7 de octubre. Se cree que otro centenar permanece bajo custodia de Hamás y que un número aproximado de 70 siguen vivos.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, que permanece atento a la posible consecución de un acuerdo antes de desatar sus acciones de represalia por el asesinato en su territorio del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, ha acusado a EE UU de ser ”parte de la guerra en Gaza“ y de deshonestidad en su papel de mediación. Desde Irán se anuncia que ”el período de espera para esta respuesta podría ser largo", en referencia a las represalias por el ataque atribuido a Israel —que el régimen de Netanyahu ni confirma ni desmiente— en Teherán.

Mientras, han seguido los ataques de las FDI sobre Gaza. Durante el martes 20 de agosto se ha registrado un bombardeo sobre un mercado en Deir el-Balah, en el que diez personas han resultado heridas. También se produjo un nuevo ataque a una escuela, en este caso la Mustafa Hafiz, en el oeste de la ciudad de Gaza, en el que fueron asesinadas doce personas.

Arquivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Andalucía
Ocupación Israelí Energía solar, hidrógeno verde y muebles de cocina: los otros proyectos del fondo proisraelí KKR en Andalucía
El fondo estadounidense uno de los principales participantes en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados de Palestina tiene diversos proyectos en marcha en Andalucía
Egipto
Egipto El gobierno egipcio continúa hostigando a los y las activistas de la Marcha Global a Gaza
Un médico de nacionalidad francesa continúa desaparecido, y el activista canadiense-español Manuel Tapial estuvo más de 50 horas desaparecido tras haber sido arrestado por la policía egipcia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.