Genocidio
Israel asesina a 150 personas de un solo ataque en Jabalia

El bombardeo israelí de bloques residenciales en el campo de refugiados supone uno de los ataques más letales que ha sufrido el norte de la franja en las últimas semanas. Mientras, Israel sigue matando periodistas.
jabalia-edificios
Edificios residenciales en Jabalia bombardeados por Israel / Detenidos en fila desde una toma aérea.
25 oct 2024 05:33

150 personas asesinadas en un solo ataque aéreo. Israel prosigue su exterminio de la población del Norte de Gaza, derribando un complejo residencial en el campo de refugiados de Jabalia. Según informaba esta noche la agencia de noticias palestina WAFA, al menos diez hogares ubicados en Alhouja, un área dentro del castigado campamento de refugiados, fueron golpeados por la fuerza aérea. Las personas muertas y heridas se contaban por docenas, en este marco de destrucción.

Las víctimas del ataque sionista han tenido que enfrentar, según WAFA, el habitual marco post ataque en esta zona de la franja: la obstaculización de la llegada de las ambulancias y paramédicos al lugar, y la imposibilidad de rescatar a las personas aplastadas por los escombros, pues una vez más las tropas sionistas disparaban sin parar. Quienes puedan ser rescatados serán derivados a hospitales saturados y parcialmente inoperativos, después de que el ejército sionista no haya cesado en su ofensiva contra el sistema sanitario gazatí.

Son ya tres las semanas que el norte de Gaza y en particular, Jabalia, se encuentran bajo asedio por parte de las fuerzas israelíes en lo que muchos describen como una limpieza étnica. La invasión terrestre combinada con los bombardeos continuos y el uso intensivo de drones para perseguir y disparar a la población que permanece en el norte, se une a la interrupción de la entrada de alimentación, agua y medicamentos, en lo que varios actores califican como uso del hambre como arma de guerra. 

En este escenario, grabaciones del horror que se está sufriendo en el Norte de Gaza van llegando a las redes. Un vídeo difundido ayer mostraba cómo el ejército sionista rodeaba a un grupos de mujeres y niños, separando a los infantes de las madres y llevándolos a una especie de agujero, donde los tanques israelíes circulaban alrededor. Algunas testigos habrían relatado, cómo en algún momento empezaron a lanzar los niños hacia las mujeres, obligándoles a continuar su marcha para abandonar el norte de Gaza aunque no hubiesen recuperado a sus propios hijos o hijas.

También se han difundido imágenes en las que hombres palestinos son apartados y conducidos en masa por las tropas sionistas hacia un destino desconocido. Las imágenes recuerdan a las que hace meses mostraban a palestinos obligados a desnudarse y arrodillarse en una muestra de la tortura y malos tratos a los que Israel somete a sus prisioneros, abusos documentados por numerosas organizaciones. Se alerta también de que el destino de estos hombres parece ser la tortura en centros de detención como Sde Teiman, la ejecución, o incluso ser enterrados vivos en fosas comunes, como ya pasó en los alrededores del hospital Al Shifa.

Además de la preocupación por el destino de las personas detenidas, son miles de gazatíes los desaparecidos bajo las ruinas de los edificios destruidos por Israel, por lo que las cifras oficiales facilitadas por el Ministerio de Sanidad de la Franja, y que alcanzan ya 42.847 personas asesinadas y más de 100.544 heridas, quedarían muy por debajo del alcance real del genocidio.

Fuera de Gaza, en Líbano, donde continúa la ofensiva, el balance de víctimas mortales sigue subiendo. Entre ellas tres periodistas asesinados en las últimas horas. Con este ataque Israel prosigue su política de asesinatos contra quienes informan sobre las masacres cometidas en Gaza, Libano o Cisjordania. A principios de semana, señalaba a seis periodistas gazatíes como miembros de Hamás despertando las alertas sobre su seguridad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.