Genocidio
Israel ataca la delegación internacional en la que viajan Colau y Asens en Cisjordania

Efectivos del Ejército sionista han lanzado bombas de sonido y gases lacrimógenos contra el grupo de observadores de derechos humanos en el que viajaban la ex alcaldesa de Barcelona y el eurodiputado cerca de Nablús.
ataque colau asens
Capturas de pantalla del vídeo grabado por Ada Colau tras el ataque.
29 oct 2024 12:21

Las fuerzas armadas de Israel han atacado en la mañana de este martes la delegación internacional en la que viajaban la excalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el eurodiputado del Grupo Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común Jaume Asens en Cisjordania. El incidente se ha producido en unos campos de olivos cerca de Nablús cuando los voluntarios internacionales acompañaban a un  grupo de campesinos palestinos a recoger la cosecha.

“Esto es inadmisible, vulnera todo el derecho internacional, y es intolerable que la comunidad internacional y los países se pongan de perfil”, lamenta la ex alcaldesa

“La delegación internacional hemos acompañado a granjeros que simplemente intentaban recoger olivas, algo tan inocente, de los campos que son de sus familias de toda la vida, pero han llegado inmediatamente soldados del Ejército israelí y, sin mediar palabra ni intentar hablar absolutamente con nadie, han empezado a disparar indiscriminadamente gases lacrimógenos”, así como “bombas de sonido de forma indiscriminada”, denuncia la exalcaldesa en un vídeo publicado esta mañana.

Por su parte, Asens, quien también ha colgado un vídeo del incidente, ha señalado que el grupo de agricultores palestinos al que acompañan “intentan desde hace tiempo recoger la cosecha del olivo pero el Ejército y los colonos lo evitan”. “Nuestra presencia aquí pensábamos que podía ser algo disuasorio”, continúa, “pero no ha sido así”.

Según señala Colau, tras el ataque los sionistas han retenido a un periodista y un granjero que se encontraban con el grupo. En el mismo se ha producido un incendio en los campos producido por los gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de ocupación israelíes.

Ilegalidad internacional

“Esto es inadmisible, vulnera todo el derecho internacional, y es intolerable que la comunidad internacional y los países se pongan de perfil”, lamenta la ex alcaldesa, quien ha hecho un llamado a los representantes públicos de la Unión Europea para que “vengan aquí, al terreno donde se está produciendo uno de los procesos más violentos de colonización, vulnerando todos los derechos humanos y la legalidad internacional, y para detener el genocidio que se sigue produciendo en Gaza”.

“Nuestra presencia aquí pensábamos que podía ser algo disuasorio”, indica Asens, “pero no ha sido así”

Colau denuncia que las personalidades que forman la delegación internacional “nos negamos a mirar hacia otro lado y no nos sentimos representados por los países de la Unión Europea, que no están interviniendo en estos actos de violencia cotidiana, grave”.

“Los granjeros están totalmente desarmados, lo hemos podido comprobar por nosotras mismas. Esto es una acción de desobediencia civil pacífica”, continúa, añadiendo que la delegación no va a cancelar su agenda y va a seguir acompañando a las familias palestinas

La comitiva atacada está formada por representantes públicos, abogados y activistas de organizaciones humanitarias que ha viajado a Cisjordania para hacer de observadora de derechos humanos y reunirse con organizaciones palestinas por todo el territorio ocupado por Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
Palestina
Crímenes de guerra Las víctimas del genocidio en Gaza podrían ser un 70% más de las registradas por las autoridades palestinas
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ calcula que en los primeros ocho meses de conflicto murieron 64.260 personas frente a las 37.877 muertes declaradas por el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Genocidio
Genocidio Reacciones a la última venta de armas de Biden a Israel: “Racista y sociopática”
En las últimas 24 horas el ejército israelí ha acabado con la vida de, al menos, 49 personas. Hamás ofrece la liberación de 34 prisioneros a cambio de un alto el fuego. El Gobierno de Biden aprueba un nuevo envío de armas.
Acaido
30/10/2024 1:38

Llamadme ignorante, pero nunca he sabido lo que es "sionista" porque siempre me ha importado un pimiento, lo que si se reconocer a unos fascistas, e Israel está colmado de ellos como lo demuestra el que sean gobernados por un sádico asesino a cuyo lado Hitler era un ángel.

0
0
Humanista
29/10/2024 18:24

Robando terreno, con genocicios, para seguir vendiendo pasaportes. La historia los está poniendo en su punto de mira...

1
0
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
La vida y ya
La vida y ya Ella hace su parte
Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.

Últimas

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Dana
Opinión Más allá de la emergencia: extender el apoyo mutuo tras la Dana
Cómo es posible sostener y extender por los territorios las iniciativas solidarias y de apoyo mutuo nacidas en las primeras horas tras el trágico suceso.
Más noticias
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre si
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Cine
O Salto recomenda Quince películas galegas (curtas e longas) de Filmin para superar as festas
Nos anos dez e vinte deste século, o cinema galego está a experimentar unha eclosión sen precedentes. Aquí vai unha achega a algunhas das mellores propostas audiovisuais feitas dende Galiza no catálogo de Filmin.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
En el margen
Mamadou Yero Seydi Mballo “Nos encontramos ya en un ciclo político en el que la ofensiva hacia nosotros se irá acentuando año a año”
A partir de sus lecturas decoloniales y su activismo político, Mamadou Yero Seydi Mballo explora los desafíos que enfrenta el antirracismo desde una perspectiva que pone en el centro el discurso colectivo y el diálogo intergeneracional.