Genocidio
Israel ha lanzado al menos ocho ataques sin aviso previo contra organizaciones humanitarias

La organización no gubernamental Human Rights Watch acusa a Israel de atacar centros y convoys de ayuda humanitaria y advierte a los países que suministran armas a las FDI que eso contraviene el derecho internacional.
Israel campamento palestino desplazados Rafah
Israel dispara al campamento de Palestinos refugiados en Rafah.
14 may 2024 11:08

La organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha informado en la mañana del 14 de mayo de que las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) han llevado a cabo ataques premeditados y sin advertencia previa a grupos de derechos humanos y de gestión de emergencias en Gaza, a pesar de que estos habían facilitado sus coordenadas y solicitado protección. Treinta y un personas han muerto directamente por estos ataques. Según la ONU son más de 250 trabajadores humanitarios los que han muerto desde el ataque del 7 de octubre en Israel.

Entre los ataques denunciados, el más conocido ha sido el que terminó con la vida de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen el pasado 1 de abril. La ONG recalca en su informe que no se trató de un error, sino que las FDI tenían las coordenadas de un convoy o de unas instalaciones de ayuda y, aun así, lanzaron su ataque. HRW refiere que el Gobierno de Israel no ha contestado al requerimiento sobre esta información enviado por la organización el pasado 1 de mayo.

Los ataques de colonos y elementos de extrema derecha a los convoys de ayuda se siguen sucediendo ante la pasividad de las autoridades israelíes

Tres ataques han estado dirigidos a la organización Médicos sin Fronteras: el 18 de noviembre de 2023 contra un convoy de ayuda, el 8 de enero, contra un refugio, y el 20 de febrero contra una casa de huéspedes. En diciembre y febrero se produjeron dos ataques a la UNRWA. Los ataques también se han producido contra instalaciones y convoys del Comité Internacional de Rescate (IRC) y de Ayuda Médica para los Palestinos (MAP) y la organización estadounidense Anera.

Ayer mismo, el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, denunció un ataque contra un vehículo oficial de Naciones Unidas en el que murió uno de sus trabajadores. Más de 190 empleados de la organización han sido asesinados desde el 7 de octubre en Gaza.


Como señala la organización HRW: “Este patrón de ataques a pesar de la debida notificación a las autoridades israelíes plantea serias dudas sobre el compromiso y la capacidad de Israel para cumplir con la ley humanitaria internacional, de la que dependen algunos países, incluido el Reino Unido, para seguir otorgando licencias para las exportaciones de armas que terminan en Israel”. 

Belkis Wille, directora asociada de crisis, conflictos y armas de Human Rights Watch, denuncia cómo “por un lado, Israel está bloqueando el acceso a provisiones humanitarias críticas para salvar vidas y, por el otro, atacando convoyes que entregan parte de la pequeña cantidad que están permitiendo la entrada”.

Palestina
Noura Erakat “Nuestra lucha por salvarnos como palestinos es también una lucha para salvar el mundo”
La organizadora y abogada defensora de la Campaña en Estados Unidos por el fin de la ocupación israelí Noura Erakat respondió a las preguntas de Olga Rodríguez para la entrevista de la revista trimestral de primavera de El Salto.


Los ataques de colonos y elementos de extrema derecha a los convoys de ayuda se siguen sucediendo ante la pasividad de las autoridades israelíes. El último en ser atacado era un caminón jordano que se dirigía al cruce de Karem Abu Salem (Kerem Shalom) en el sur. Fue saqueado y posteriormente quemado.


Mientras, las FDI siguen incursionando sobre la ciudad de Rafah, el siguiente objetivo de la campaña terrestre del ejército israelí. Los informes dicen que medio millón de personas ya han iniciado el desplazamiento hacia otros puntos del territorio de Gaza, a pesar de que, al comienzo del castigo colectivo contra Gaza, se desplazaron al sur siguiendo en muchos casos las órdenes del ejército de ocupación.

Arquivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.