Genocidio
Israel llama a consultas a sus embajadores en España y en los países que reconocerán el Estado palestino

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.
Israel Katz
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz. Foto: @Israel_katz
22 may 2024 11:07

Respuesta esperada del Estado de Israel al anuncio de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega por el que estos reconocerán a Palestina como Estado de pleno derecho. El ministro de Asuntos Exteriores del Estado hebreo, Israel Katz, ha señalado a primera hora de esta mañana que ha llamado a consultas a sus embajadores en Irlanda, y Noruega, momentos después de que estos dos países anunciasen la decisión.

“Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”, apuntaba Katz, que no se ha salido ni un ápice del argumentario del Gobierno ultra israelí.

Katz, cuyo Gobierno está siendo investigado por genocidio en la Corte Penal Internacional, ha calificado de “locura irlandesa-noruega” la decisión de los dos países.

Para Gahr la solución de los dos Estados debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967, año en que  Israel ocupó militarmente Cisjordania, Jerusalén este y la Franja de Gaza

En el caso español, un primer momento Katz ha amenazado: “Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra”. Sin embargo, a media mañana el Gobierno sionista ha ratificado su amenaza, llamando a consultas a Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España.

Abás hace un llamamiento para que Palestina esté en igualdad de derechos

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, ha agradecido a los tres países su decisón. “La decisión de España, en estos tiempos, surge como una contribución de los países que creen en la solución de los dos Estados como una opción que representa voluntad y legitimidad internacional, a salvar esta solución, que está siendo sistemáticamente destruida como consecuencia de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la Franja de Gaza”, indicaba el Abás.

El presidente palestino ha aprovechado la ocasión para pedir que ese reconocimiento se extienda: “El derecho de los pueblos a la libre determinación es un derecho establecido reconocido en el derecho internacional, y el Estado de Palestina renueva su llamamiento continuo a los países que aún no lo han reconocido para que asuman sus responsabilidades y reconozcan el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y restaurar la confianza en un sistema global basado en reglas e igualdad de derechos para todos los pueblos de la tierra”.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”. Para Gahr la solución de los dos Estados debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967, año en que  Israel ocupó militarmente Cisjordania, Jerusalén este y la Franja de Gaza, enclave que el Ejército sionista no abandonó hasta 2005.

Con estos tres son ya 140  países, de los 193 que forman la Asamblea de Naciones Unidas, los que dan a Palestina el peso político de cualquier otro Estado

España, Noruega e Irlanda, tres de las voces más críticas con el Gobierno israelí desde que comenzase sus operaciones contra los palestinos en Gaza, Cisjordania y Líbano, han puesto como fecha para el reconocimiento de Palestina el 28 de mayo.

Con estos tres son ya 143 los países, de los 193 que forman la Asamblea de Naciones Unidas, que dan a Palestina el peso político de cualquier otro Estado. En la UE hasta ahora eran ocho los que reconocían a la nación árabe: Suecia, Chipre, la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria, Polonia y Rumanía, además del Parlamento Europeo.

Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Iván78
22/5/2024 18:56

Que se metan su embajador/a por el c*** y ya si eso, cuando dejen de ser genocidas sionazis y vuelvan a ser personas, igual se les deja volver.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2024 17:32

Pues ahora que se reconoce la Palestina del 1967 (y no, como debe de ser, la del 1947) nuestro gobierno debería de sancionar todo el sistema colonial sobre los territorios del estado palestino.

4
0
Acaido
22/5/2024 15:44

¿ Acaso queda algún iluso que todavía teme la desaparición de Israel, una teocracia fascista invasora, irrepestuosa con la ONU, que pretende aniquilar Palestina, gracias al apoyo de individuos de mala calaña como Feijoo?.
Si el reconocimiento de Palestina hubiese tenido lugar hace décadas, Palestina viviría una democracia plena, mucho mejor que la pantomima israelí.


0
0
doctoranimacion
22/5/2024 15:43

Ahora solo falta, que de una maldita vez, el gobierno progre-chachi reconozca que Israel es un estado genocida y terrorista que asesina a los niños y niñas Palestinos.

6
0
Sirianta
Sirianta
22/5/2024 11:43

Matones y chulos. Han sido mimados y se sienten intocables, lamentablemente con razón.
Lo único que me consuela es pensar que la ciudadanía israelí va a sentir el desprecio del mundo. Una mayoría se reafirmará en su papel de víctimas, pero puede que otras tantas personas se replanteen el cuento que les han contado.

11
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.