Genocidio
La “masacre interminable” de Israel en Gaza deja uno de los fines de semana más mortales desde el 7 de octubre

Las Fuerzas Armadas Israelíes (FDI) ejecutaron el sábado un ataque con cinco misiles y cinco bombas que causaron al menos 90 muertes. El domingo, Israel atacó una escuela de la UNRWA.
Bombardeo campo refugiados al-Mawasi
Ataque de las Fuerzas de Defensa Israelís al campo de refugiados de al-Mawasi, en Khan Younis.
15 jul 2024 12:29

El ataque de Israel contra al-Mawasi que mató a 90 palestinos ha sido el episodio que, en las últimas horas, ha concentrado las críticas al régimen de Benjamin Netanyahu por perpetuar lo que el presidente brasileño, Lula da Silva, ha calificado como una “masacre interminable”. Cuando los habitantes de Gaza trataban de salir adelante contra esa “zona segura” de al-Mawasi, en Khan Younis, el ejército israelí, el Tzahal, atacó el domingo Abu Araban, una escuela que albergaba a desplazados de guerra bajo el mando de la UNRWA. Hay diecisiete muertes confirmadas en este ataque.

“La justificación es siempre la misma: ”apuntar a militantes palestinos“ ¿Cuándo va a detener el mundo esta máquina de muerte?”, denunció la relatora de la ONU Francesca Albanese respecto a la matanza de al-Mawasi. El régimen de Netanyahu ha justificado su bombardeo, uno de los más mortíferos de las últimas semanas, en que el campo “seguro” de Khan Younis se encontraba Mohammed Deif, jefe del ala militar de Hamás e ideólogo de los ataques del 7 de octubre de 2023. Hamás ha negado que Deif se viera afectado por el ataque. Según testigos presenciales, en el ataque en el sábado se lanzaron cinco misiles y otras cinco bombas.

El lugar atacado se había convertido en un punto de destino para miles de personas que abandonaron Rafah ante la amenaza de un ataque terrestre a gran escala de la pasada primavera. Tras los ataques ha quedado un enorme cráter y montañas de escombros en las que se encuentran cadáveres que no han sido contabilizados en el recuento llevado a cabo entre el sábado y el domingo. Una información divulgada hoy por The Guardian dice que limpiar las casi 40 millones de toneladas de cascotes, escombros y otros restos de edificios que hay ahora mismo en Gaza costará 15 años —a razón de cien camiones por día— y su coste económico estimado será de entre 500 y 600 millones de dólares.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, son ya 38.664 personas palestinas las que han muerto desde el 7 de octubre de 2023 y 89.097 han resultado heridas. En las últimas 24 horas han sido ochenta muertas y 216 heridas.

Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.