Genocidio
Reacciones a la última venta de armas de Biden a Israel: “Racista y sociopática”

En las últimas 24 horas el ejército israelí ha acabado con la vida de, al menos, 49 personas. Hamás ofrece la liberación de 34 prisioneros a cambio de un alto el fuego. El Gobierno de Biden aprueba un nuevo envío de armas.
Joseph Biden
Joseph Biden, en septiembre de 2023. Foto de Maryland GovPics.
6 ene 2025 13:41

Mientras Hamás e Israel negocian las condiciones de un alto el fuego, el primero desde noviembre de 2023, se suceden las reacciones ante una de las últimas decisiones de la Administración Biden. El sábado 4 de enero, Joe Biden anunció una venta de armas a Israel por valor de 8.000 millones de dólares, en un paquete que incluye misiles aire-aire de mediano alcance, proyectiles de artillería de 155 mm para objetivos de largo alcance, misiles Hellfire AGM-114, bombas de 500 libras y más, informa Common Dreams.

Las reacciones a ese anuncio han puesto sobre la mesa que la Ley Leahy impide al Gobierno de EE UU prestar asistencia militar a unidades militares o policiales extranjeras si hay evidencia creíble de violaciones de los derechos humanos. La ley fue aprobada en el año 1997 y recientemente un grupo de cinco ciudadanos palestinos residentes en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania y en Estados Unidos la han esgrimido en una demanda contra el Departamento de Estado de EE UU.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa y derechos civiles de los musulmanes más importante de Estados Unidos, ha calificado como “racista” y “sociopático” el nuevo acuerdo de armas aprobado por el presidente en ejercicio: “Sólo los racistas que no consideran a las personas de color como igualmente humanas, y los sociópatas que se deleitan en financiar matanzas masivas, podrían enviar a Netanyahu aún más bombas mientras su gobierno secuestra abiertamente a médicos, destruye hospitales y extermina a los últimos sobrevivientes en el norte de Gaza”.

En la actualidad, Hamás ha anunciado que está dispuesto a liberar a 34 de los prisioneros israelíes detenidos desde el 7 de octubre como parte de un acuerdo de alto el fuego con el régimen de Benjamin Netanyahu. El intercambio incluiría a todas las mujeres, niños, ancianos y enfermos detenidos en Gaza y la condición sería la permanencia de ese alto el fuego y la retirada de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) del territorio de Gaza.

En las últimas horas se han recrudecido los ataques militares por parte de Israel, que ha matado a medio centenar de personas en 24 horas. Las autoridades del Ministerio de Salud cifran en 45.854 las víctimas mortales de los ataques israelíes desde el comienzo de la campaña de exterminio en octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/1/2025 7:08

Bidencse retira haciendo lo que mejor sabe, proteger al sionismo y al complejo militar-industrial.

1
0
3jackdaws
3jackdaws
6/1/2025 14:32

Biden es una basura inmunda.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.