Genocidio
Reacciones a la última venta de armas de Biden a Israel: “Racista y sociopática”

En las últimas 24 horas el ejército israelí ha acabado con la vida de, al menos, 49 personas. Hamás ofrece la liberación de 34 prisioneros a cambio de un alto el fuego. El Gobierno de Biden aprueba un nuevo envío de armas.
Joseph Biden
Joseph Biden, en septiembre de 2023. Foto de Maryland GovPics.
6 ene 2025 13:41

Mientras Hamás e Israel negocian las condiciones de un alto el fuego, el primero desde noviembre de 2023, se suceden las reacciones ante una de las últimas decisiones de la Administración Biden. El sábado 4 de enero, Joe Biden anunció una venta de armas a Israel por valor de 8.000 millones de dólares, en un paquete que incluye misiles aire-aire de mediano alcance, proyectiles de artillería de 155 mm para objetivos de largo alcance, misiles Hellfire AGM-114, bombas de 500 libras y más, informa Common Dreams.

Las reacciones a ese anuncio han puesto sobre la mesa que la Ley Leahy impide al Gobierno de EE UU prestar asistencia militar a unidades militares o policiales extranjeras si hay evidencia creíble de violaciones de los derechos humanos. La ley fue aprobada en el año 1997 y recientemente un grupo de cinco ciudadanos palestinos residentes en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania y en Estados Unidos la han esgrimido en una demanda contra el Departamento de Estado de EE UU.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa y derechos civiles de los musulmanes más importante de Estados Unidos, ha calificado como “racista” y “sociopático” el nuevo acuerdo de armas aprobado por el presidente en ejercicio: “Sólo los racistas que no consideran a las personas de color como igualmente humanas, y los sociópatas que se deleitan en financiar matanzas masivas, podrían enviar a Netanyahu aún más bombas mientras su gobierno secuestra abiertamente a médicos, destruye hospitales y extermina a los últimos sobrevivientes en el norte de Gaza”.

En la actualidad, Hamás ha anunciado que está dispuesto a liberar a 34 de los prisioneros israelíes detenidos desde el 7 de octubre como parte de un acuerdo de alto el fuego con el régimen de Benjamin Netanyahu. El intercambio incluiría a todas las mujeres, niños, ancianos y enfermos detenidos en Gaza y la condición sería la permanencia de ese alto el fuego y la retirada de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) del territorio de Gaza.

En las últimas horas se han recrudecido los ataques militares por parte de Israel, que ha matado a medio centenar de personas en 24 horas. Las autoridades del Ministerio de Salud cifran en 45.854 las víctimas mortales de los ataques israelíes desde el comienzo de la campaña de exterminio en octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/1/2025 7:08

Bidencse retira haciendo lo que mejor sabe, proteger al sionismo y al complejo militar-industrial.

1
0
3jackdaws
3jackdaws
6/1/2025 14:32

Biden es una basura inmunda.

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.