Genocidio
Reacciones a la última venta de armas de Biden a Israel: “Racista y sociopática”

En las últimas 24 horas el ejército israelí ha acabado con la vida de, al menos, 49 personas. Hamás ofrece la liberación de 34 prisioneros a cambio de un alto el fuego. El Gobierno de Biden aprueba un nuevo envío de armas.
Joseph Biden
Joseph Biden, en septiembre de 2023. Foto de Maryland GovPics.
6 ene 2025 13:41

Mientras Hamás e Israel negocian las condiciones de un alto el fuego, el primero desde noviembre de 2023, se suceden las reacciones ante una de las últimas decisiones de la Administración Biden. El sábado 4 de enero, Joe Biden anunció una venta de armas a Israel por valor de 8.000 millones de dólares, en un paquete que incluye misiles aire-aire de mediano alcance, proyectiles de artillería de 155 mm para objetivos de largo alcance, misiles Hellfire AGM-114, bombas de 500 libras y más, informa Common Dreams.

Las reacciones a ese anuncio han puesto sobre la mesa que la Ley Leahy impide al Gobierno de EE UU prestar asistencia militar a unidades militares o policiales extranjeras si hay evidencia creíble de violaciones de los derechos humanos. La ley fue aprobada en el año 1997 y recientemente un grupo de cinco ciudadanos palestinos residentes en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania y en Estados Unidos la han esgrimido en una demanda contra el Departamento de Estado de EE UU.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa y derechos civiles de los musulmanes más importante de Estados Unidos, ha calificado como “racista” y “sociopático” el nuevo acuerdo de armas aprobado por el presidente en ejercicio: “Sólo los racistas que no consideran a las personas de color como igualmente humanas, y los sociópatas que se deleitan en financiar matanzas masivas, podrían enviar a Netanyahu aún más bombas mientras su gobierno secuestra abiertamente a médicos, destruye hospitales y extermina a los últimos sobrevivientes en el norte de Gaza”.

En la actualidad, Hamás ha anunciado que está dispuesto a liberar a 34 de los prisioneros israelíes detenidos desde el 7 de octubre como parte de un acuerdo de alto el fuego con el régimen de Benjamin Netanyahu. El intercambio incluiría a todas las mujeres, niños, ancianos y enfermos detenidos en Gaza y la condición sería la permanencia de ese alto el fuego y la retirada de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) del territorio de Gaza.

En las últimas horas se han recrudecido los ataques militares por parte de Israel, que ha matado a medio centenar de personas en 24 horas. Las autoridades del Ministerio de Salud cifran en 45.854 las víctimas mortales de los ataques israelíes desde el comienzo de la campaña de exterminio en octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/1/2025 7:08

Bidencse retira haciendo lo que mejor sabe, proteger al sionismo y al complejo militar-industrial.

1
0
3jackdaws
3jackdaws
6/1/2025 14:32

Biden es una basura inmunda.

5
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.