Gobierno de coalición
Cristina Hernández sustituye a Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres

El Consejo de Ministros ha aprobado el cese de Isabel García. La ministra de Igualdad defiende la actuación de la ya exdirectora del Instituto de las Mujeres: “Me parece que ha sido una trabajadora estupenda”.
psoe Cristina Hernández Martín
Cristina Hernández Martín, arriba a la derecha. Foto: Socialistas de Salamanca
23 jul 2024 14:27

El Consejo de Ministros y Ministras ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el nombramiento de Cristina Hernández como directora del Instituto de las Mujeres. Cristina Hernández Martín (Ciudad Rodrigo, Salamanca, 1979) es Licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca y Master of Arts (Refugee Studies Program) por la University of East London.

Especialista en políticas públicas de igualdad y violencia de género, ha trabajado como asesora para ONGs, entidades públicas y organizaciones políticas y ha sido Profesora Asociada en la Universidad de Salamanca, donde ha impartido las asignaturas de Sociología de las Relaciones de Género y Sociología de los Movimientos Sociales.

De igual modo, ha sido responsable de Formación del Servicio 016 de Información y Asesoramiento en materia de violencia de género. También ha trabajado como asesora en materia de igualdad para el Grupo Parlamentario Socialista y la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. En la actualidad, trabajaba como asesora en el Gabinete del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho no querer hacer leña del árbol caído: “Me parece que ha sido una trabajadora estupenda, una buena colaboradora en estos meses que hemos tenido oportunidad de trabajar juntas, y yo le agradezco el esfuerzo”

Fue portavoz y concejala del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y becaria del Instituto de las Mujeres, tal y como destaca el Ministerio de Igualdad en la nota de prensa enviada tras el Consejo de Ministros de este martes, que ha aprobado el cese de Isabel García.

En declaraciones a los medios a su llegada al Congreso, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho no querer hacer leña del árbol caído: “Me parece que ha sido una trabajadora estupenda, una buena colaboradora en estos meses que hemos tenido oportunidad de trabajar juntas, y yo le agradezco el esfuerzo”.

Para Redondo, las cosas “se han hecho las cosas como deben hacerse” porque en el ministerio han dado “tiempo” y “la decisión se ha tomado y se publica cuando tiene que publicarse”. 

No quiso dimitir

La ya exdirectora del Instituto de las Mujeres ha publicado un comunicado en la red social X donde agradece la confianza depositada en ella hasta y ha lamentado un cese que “viene provocado por pseudoinformaciones periodísticas que presentan torticeramente hechos lícitos”. García anuncia que “hará valer todos sus derechos y acciones para dejar claro que mi conducta y la de mi esposa se ha ajustado siempre a derecho”. “Precisamente por eso no he dimitido, porque tengo la conciencia muy tranquila de no haber utilizado nunca mi cargo para enriquecerme, ni poco ni mucho”.

Isabel García cree que ha habido “una cacería”. “ Curiosamente no ocurre lo mismo en otras áreas en situaciones similares”, dice en un comunicado en la red social X

A juicio de García, las informaciones publicadas en estos días que han llevado a este situación han sido “una cacería por hechos y circunstancias que nada tienen que ver con esos presuntos escándalos, ilegalidades o irregularidades que nadie ha llevado a ningún juzgado”. “Curiosamente no ocurre lo mismo en otras áreas en situaciones similares”, añade.

Las peticiones de dimisión o cese de García se sucedieron la semana pasada a raíz de varias informaciones publicadas por El Español. A esas peticiones se unieron también las voces de quienes ya señalaron su no idoneidad para el puesto por sus posturas transexcluyente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
nalaragua
23/7/2024 23:07

Si César a esta persona lo considera “una cacería”, ¿cómo llamar lo que sufrió la ministra Irene Montero? Y nadie se solidarizó con ella, salvo Rufián. Incluso Sánchez y el PSOE formaron parte del acoso y descalificación continuada. No lo olvidemos.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.