Gobierno de coalición
PSOE y Sumar pactan un acuerdo de Gobierno con reducción de jornada laboral y el objetivo del “pleno empleo”

PSOE y Sumar anuncian la firma del acuerdo de Gobierno que facilitará la investidura de Pedro Sánchez. El pacto incluye la reducción de jornada sin reducción salarial, el principal escollo que separaba a ambas formaciones.
Acuerdo PSOE Sumar - 3
Pedro Sánchez (PSOE) y Yolanda Díaz (Sumar). Foto: Sumar
24 oct 2023 08:55

El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que incluye la reducción de jornada sin reducción salarial, el principal escollo que separaba la firma.

En un comunicado conjunto, ambas formaciones detallan que “el objetivo del pleno empleo” es una prioridad para la próxima legislatura, que “impregna todo el acuerdo”. Así, anuncian que algunas de las medidas pactadas son la aplicación de forma inmediata de un plan de choque contra el desempleo juvenil, el refuerzo del sistema público de salud, el aumento del parque público de vivienda para que alcance el 20% del total, la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento, la universalización de la educación de 0 a 3 años, y una reforma fiscal “justa, que haga que la banca y las grandes energéticas contribuyan al gasto público”.

En declaraciones al programa de TVE La hora de la 1, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha valorado positivamente el pacto alcanzado. “Queríamos una reducción a 37,5 horas y eso va a quedar reflejado de forma muy clara en el acuerdo, además de una serie de medidas para mejorar también la conciliación de los derechos laborales”, ha asegurado Urtasun, quien ha destacado que lo más importante son “los acuerdos” y ha calificado el pacto como “un acuerdo de gobierno verde”.

Urtasun también ha señalado que hay otra negociación en marcha para conseguir los apoyos necesarios para la investidura y ha precisado que “en ese marco, creemos que la ley de amnistía tiene que salir adelante”.

Por su parte, el Partido Popular ha ironizado sobre la “sorpresa” que les ha producido el acuerdo de Gobierno alcanzado entre el PSOE y Sumar para investir al candidato socialista, Pedro Sánchez, al tiempo que ha urgido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a fijar la fecha de la investidura. “Una vez recuperados de la sorpresa que ha supuesto para el PP el acuerdo entre PSOE y Sumar, desde el PP queremos poner en valor la capacidad negociadora de Yolanda Díaz, que hasta el último momento se ha mostrado inflexible y totalmente dispuesta a dejar de ser vicepresidenta y pasar a la oposición con tal de no renunciar a sus férreos principios y a que prevalecieran en su pacto con los socialistas”, han señalado fuentes populares a RTVE.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Kafka Tamura
Kafka Tamura
24/10/2023 14:44

Sobre el papel y dadas las circunstancias, el acuerdo es bastante exitoso. La verdad es que no daba un duro por la fuerza negociadora de Sumar. Esperemos que no se quede solo en buenas intenciones

1
0
RamonA
24/10/2023 14:18

El problema sigue siendo el PXXE: decir una cosa, cumplirla a medias o no cumplirla. Visto y oído a Sánchez, nada ha cambiado. Veremos las mismas trampas y deslealtades, ¿pero sin ruido?

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/10/2023 12:09

Una pequeña esperanza en nuestro país! Al PSOE o se le mueve o defiende a las élites.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.