Google
Google viola la legalidad para mantener su monopolio en las búsquedas de internet

Un tribunal federal de Estados Unidos dictamina que Google incurre en prácticas ilegales para mantener su posición de monopolio en las búsquedas de internet.
Google Monopoly
6 ago 2024 11:25

La frase por la que el juez Amit Mehta, de la Corte Federal de Distrito en Columbia (Estados Unidos), va a pasar a la historia tiene mucho de trabalenguas y de lugar común, de algo ya conocido por todo el mundo pero que no se había pronunciado desde una institución judicial contra una empresa gigante como Google. Es, además, una sentencia que puede cambiar el rumbo de las cosas. En su dictamen en el juicio del Departamento de Justicia contra Google, en el que el gobierno estadounidense ha probado que la empresa ha abusado ilegalmente de su posición de dominio como motor de búsqueda en internet y el mercado publicitario, Mehta concluye que “Google es monopolista, y ha actuado como tal para mantener su posición de monopolio”.

En el caso conocido como EE UU et al. contra Google, Mehta sentencia que Google “ha violado la Sección 2 de la Ley Sherman al mantener su monopolio en dos mercados de productos Estados Unidos (servicios generales y publicidad de texto general) a través de sus acuerdos de distribución exclusivos”.

Durante las sesiones del juicio, prolongadas durante diez semanas y considerado un proceso histórico contra los monopolios, el Departamento de Justicia argumentó que Google había utilizado contratos exclusivos para impedir que sus competidores llegaran a potenciales usuarios. Los acuerdos de la compañía con firmas web como Mozilla y compañías de telefonía como Apple y Samsung han convertido a Google en el motor de búsqueda predeterminado en los teléfonos y computadoras de millones de personas, el que se utiliza en el 90% de las búsquedas en todo el mundo.

Google pagó a Apple 20.000 millones de dólares en 2022 para garantizar que su buscador fuese el predeterminado por defecto para los clientes de Apple

El juicio reveló que Google comparte el 36% de sus ingresos por publicidad en búsquedas de Safari con Apple y que pagó a la compañía 20.000 millones de dólares en 2022 para garantizar que el buscador de Google fuese el predeterminado por defecto para los clientes de Apple. Así, mientras paga miles de millones de dólares al año para mantener su posición dominante, Google ha utilizado esa hegemonía sobre el espacio publicitario para recopilar más datos sobre los usuarios y mejorar su motor de búsqueda, mientras que sus rivales han quedado aislados de ese espacio publicitario.

“Esta victoria contra Google es un triunfo histórico para el pueblo estadounidense. Ninguna empresa, por grande o influyente que sea, está por encima de la ley”, ha dicho Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos

“Esta victoria contra Google es un triunfo histórico para el pueblo estadounidense. Ninguna empresa, por grande o influyente que sea, está por encima de la ley. El Departamento de Justicia seguirá aplicando enérgicamente nuestras leyes antimonopolio”, ha declarado el fiscal general estadounidense, Merrick Garland, en un comunicado.

Por su parte, Kent Walker, el presidente de Asuntos Globales de Alphabet, la empresa matriz de Google, ha asegurado que los directivos de Apple han dicho que eligen Google porque es “el mejor” y que el acuerdo de su empresa con los navegadores no es exclusivo.

En el dictamen de más de 200 páginas hecho público este lunes 5 de agosto, el juez Mehta se limita a establecer la responsabilidad de Google y no aborda a qué sanciones podría enfrentarse ahora el gigante de Silicon Valley.

Es previsible que Google apele la decisión de Mehta, pero mientras tanto tiene en el horizonte otro caso antimonopolio presentado por el Departamento de Justicia sobre su negocio de tecnología publicitaria, que irá a juicio el 9 de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Evasión fiscal
Monopolios Europa sanciona con más de 15.000 millones a Apple y Google
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia el caso Apple e Irlanda y confirma la sanción a Google por abuso de posición dominante.
Genocidio
Genocidio Clamor entre empleadas de las big tech ante la complicidad de Google con el genocidio israelí en Palestina
El gigante tecnológico de Silicon Valley ha firmado este mismo año un acuerdo de colaboración con Israel que, según sus propios trabajadores, puede aumentar la capacidad de videovigilancia y selección de objetivos militares a través de Google Photos.
3jackdaws
3jackdaws
7/8/2024 8:51

Lo que le hace daño a Google es no usarlo. No uséis Google.

0
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.