Google
Google viola la legalidad para mantener su monopolio en las búsquedas de internet

Un tribunal federal de Estados Unidos dictamina que Google incurre en prácticas ilegales para mantener su posición de monopolio en las búsquedas de internet.
Google Monopoly
6 ago 2024 11:25

La frase por la que el juez Amit Mehta, de la Corte Federal de Distrito en Columbia (Estados Unidos), va a pasar a la historia tiene mucho de trabalenguas y de lugar común, de algo ya conocido por todo el mundo pero que no se había pronunciado desde una institución judicial contra una empresa gigante como Google. Es, además, una sentencia que puede cambiar el rumbo de las cosas. En su dictamen en el juicio del Departamento de Justicia contra Google, en el que el gobierno estadounidense ha probado que la empresa ha abusado ilegalmente de su posición de dominio como motor de búsqueda en internet y el mercado publicitario, Mehta concluye que “Google es monopolista, y ha actuado como tal para mantener su posición de monopolio”.

En el caso conocido como EE UU et al. contra Google, Mehta sentencia que Google “ha violado la Sección 2 de la Ley Sherman al mantener su monopolio en dos mercados de productos Estados Unidos (servicios generales y publicidad de texto general) a través de sus acuerdos de distribución exclusivos”.

Durante las sesiones del juicio, prolongadas durante diez semanas y considerado un proceso histórico contra los monopolios, el Departamento de Justicia argumentó que Google había utilizado contratos exclusivos para impedir que sus competidores llegaran a potenciales usuarios. Los acuerdos de la compañía con firmas web como Mozilla y compañías de telefonía como Apple y Samsung han convertido a Google en el motor de búsqueda predeterminado en los teléfonos y computadoras de millones de personas, el que se utiliza en el 90% de las búsquedas en todo el mundo.

Google pagó a Apple 20.000 millones de dólares en 2022 para garantizar que su buscador fuese el predeterminado por defecto para los clientes de Apple

El juicio reveló que Google comparte el 36% de sus ingresos por publicidad en búsquedas de Safari con Apple y que pagó a la compañía 20.000 millones de dólares en 2022 para garantizar que el buscador de Google fuese el predeterminado por defecto para los clientes de Apple. Así, mientras paga miles de millones de dólares al año para mantener su posición dominante, Google ha utilizado esa hegemonía sobre el espacio publicitario para recopilar más datos sobre los usuarios y mejorar su motor de búsqueda, mientras que sus rivales han quedado aislados de ese espacio publicitario.

“Esta victoria contra Google es un triunfo histórico para el pueblo estadounidense. Ninguna empresa, por grande o influyente que sea, está por encima de la ley”, ha dicho Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos

“Esta victoria contra Google es un triunfo histórico para el pueblo estadounidense. Ninguna empresa, por grande o influyente que sea, está por encima de la ley. El Departamento de Justicia seguirá aplicando enérgicamente nuestras leyes antimonopolio”, ha declarado el fiscal general estadounidense, Merrick Garland, en un comunicado.

Por su parte, Kent Walker, el presidente de Asuntos Globales de Alphabet, la empresa matriz de Google, ha asegurado que los directivos de Apple han dicho que eligen Google porque es “el mejor” y que el acuerdo de su empresa con los navegadores no es exclusivo.

En el dictamen de más de 200 páginas hecho público este lunes 5 de agosto, el juez Mehta se limita a establecer la responsabilidad de Google y no aborda a qué sanciones podría enfrentarse ahora el gigante de Silicon Valley.

Es previsible que Google apele la decisión de Mehta, pero mientras tanto tiene en el horizonte otro caso antimonopolio presentado por el Departamento de Justicia sobre su negocio de tecnología publicitaria, que irá a juicio el 9 de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras II
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras I
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
3jackdaws
3jackdaws
7/8/2024 8:51

Lo que le hace daño a Google es no usarlo. No uséis Google.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.