Crisis climática
Redes y desinformación El lobby fósil se te cuela en Instagram
Una investigación destapa inversiones millonarias de la industria fósil en Instagram y Facebook durante la COP27 para fomentar la desinformación relativa a la crisis climática e influir en las negociaciones de la Cumbre del Clima.
Redes sociales
Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta
Cuando los algoritmos de las redes sociales tratan de robar más tiempo al usuario solo sirven a un solo fin: el de generar grandes beneficios a las grandes tecnológicas, inversores y anunciantes. Hay una necesidad de regular los algoritmos y la publicidad comercial frente al peligro tecnoligarca.
Ciberseguridad
País Vasco La ciberseguridad de los vehículos de la Ertzaintza, en manos de la empresa del jeltzale que dirigió la SPRI
El contrato de 6,2 millones de euros ha sido adjudicado, sin publicidad, a Eurocybcar. Alex Arriola, que hizo carrera en diferentes puestos orgánicos del PNV, dirige el departamento de Desarrollo Corporativo de la firma vasca desde 2020.
Opinión
Cultura libre: minuto y resultado
Hace años nos decían que robábamos a los artistas, parece necesario invertir la acusación y señalar que son ciertas plataformas las que roban a los creadores.
Tema principal:
Tecnología
Blogs sobre Internet
Brecha digital
Tecnología inclusiva Cuando la tecnología se encuentra con el bien común
La tecnología para el bien común debe considerar las necesidades diversas de toda la población, entre ellas, las demandas concretas de las personas con alguna discapacidad.
Internet
Hypersticiones Ficciones que se hacen reales a sí mismas
Las hypersticiones son una herramienta tanto para el análisis del capitalismo cibernético como para liberar la imaginación poscapitalista.
Redes sociales
Toda realidad ignorada prepara su venganza
Facebook y otros gigantes de las redes sociales ganan dinero con la modificación del comportamiento. Recopilan datos sobre ti y te envían anuncios y contenidos cada vez más personalizados que acaban retroalimentando tus propios sesgos sobre tu visión de la realidad.
Machismo
Los antifeministas también lloran: el zasca de fin de año a Andrew Tate
No son personalidades aisladas, son redes organizadas de activismo machista. Y esta vez Tate ha salido perjudicado, pero ¿qué pasa con el resto?
Redes sociales
Redes sociales Elon Musk, el aceleracionista
Una pregunta parece imponerse a los modos patológicamente asertivos de Musk: ¿es posible que el futuro tenga 'previsto' traicionarle?
Más de Internet
Racismo
Racismo El TSJ confirma la condena a dos tuiteros por simular una subasta del periodista Moha Gerehou
Los dos tuiteros fueron condenados a un año y tres meses de cárcel por delitos contra la integridad moral.
Actualidad africana
Actualidad africana Los esfuerzos internacionales cortejan al continente africano
El continente gana centralidad en las estrategias de las principales potencias, pero sigue sufriendo consecuencias desde el cambio climático al yugo de la deuda.
Libertad de información
Internet El olvido hecho negocio
El derecho al olvido, que desde 2014 obliga a los buscadores de internet a eliminar de las búsquedas entradas con información que afecte al derecho a la intimidad y a la imagen, ha supuesto el desarrollo de un nuevo sector empresarial dedicado a la reputación en internet, en ocasiones con prácticas ilegales.
Internet
El Metaverso como casino: necesitamos ocio lúdico
La privatización del mundo digital se ha basado en transformar lo que antes era un espacio abierto y salvaje en un máquina de producir el espejismo del dinero.
Redes sociales
Redes sociales El tiktoker que satiriza sobre los “sistemas de opresión” bajo nuevas fórmulas audiovisuales
Se llama James Rehwald y dedica sus vídeos a concienciar sobre las injusticias del mundo actual, sobre todo al “expolio e imperialismo” de Estados Unidos y la CIA.
Tecnología
Transformación digital de la educación, una historia material
Es difícil redirigir la apisonadora de la digitalización porque es enfrentarse a los gigantes que dominan el mundo, que a su vez solo nos muestran una parte de él a través de la red.
Vídeos
“Quieren que tenga antecedentes antes del juicio de Jaque a la monarquía”
La Fiscalía pide un año y ocho meses de prisión para Boro, periodista de La Haine y uno de los detenidos en la operación Araña.
La Fiscalía pide un año y ocho meses de prisión para Boro, periodista de La Haine y uno de los detenidos en la operación Araña.
Diccionario de la Posverdad
Posverdad Economía de la vigilancia
El estallido de la burbuja de las 'puntocoms' a finales de la década de 1990 supuso el fin de un modelo de explotación comercial de la web que se basaba, fundamentalmente, en intentar replicar digitalmente el comercio tradicional
Internet
El Metaverso como espacio privativo: necesitamos espacios comunes
Las plataformas comerciales que ofrecen redes sociales han mermado nuestra capacidad de imaginar un internet en el que las comunidades que lo habitan decidan como relacionarse.
Tecnopolítica
Realismo anticapitalista ante la ‘muerte’ de Twitter
Decenas de miles de titulares han creado un nuevo suceso hiperreal: el fin de la red social de microblogging. ¿Estamos ante la caída de la empresa del multimillonario Elon Musk o estamos experimentando un cambio epistémico radical a la hora de pensar en nuestra relación con las tecnologías?
Redes sociales
Mastodon Mastodon: guía de soberanía digital para charlar con tus vecinas
Mastodon no es solo una red social alternativa, sino un paradigma completamente distinto.
La semana política
El día que se acabó Twitter
Elon Musk ha puesto en peligro la red social de intercambio de pareceres Twitter.
Destacadas
Salario mínimo
Salarios El Gobierno anuncia que el SMI subirá a 1.080 euros
Pedro Sánchez ha declarado que aumentará el salario mínimo en un 8% tras el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz con los sindicatos.
Culturas
Errores e incidencias El complicado camino para gastar los 400 euros del Bono Cultural Joven
Los primeros meses de aplicación del Bono Cultural Joven han estado plagados de errores e incidencias que han dificultado el acceso a la iniciativa y su disfrute, tanto para beneficiarios como para establecimientos adheridos.
Espionaje
Un policía infiltrado durante tres años en movimientos sociales Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales
Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.
Energía
En 2022 La suma de solar y eólica supera al gas en la generación de electricidad en la UE
Solar y eólica produjeron conjuntamente el 22% de la electricidad de los 27 en 2022, según el Análisis de la Electricidad Europea 2023 que acaba de publicar Ember. La mala noticia es que el carbón aumentó un 1,5%, hasta alcanzar el 16% de cuota.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Salvar a Juan Roig y otros titulares marca Hacendado
En el programa Economía Cabreada de este pasado lunes 30 de enero se hizo un repaso a los datos de inflación y un recorrido sobre artículos en defensa de Mercadona y su presidente tras el señalamiento por parte de Unidas Podemos
Últimas
Educación concertada
Educación y desigualdad Ayuso dará más dinero a los centros concertados que extiendan el bilingüismo pero no a los colegios públicos
Los colegios concertados que amplíen el bilingüismo al segundo ciclo de Infantil recibirán más financiación para sufragar gastos de formación de personal, mientras las escuelas públicas deberán hacerlo a coste cero.
Educación
Construir ciudadanía y crear comunidad desde la escuela
Resumen de un debate todavía abierto acerca de cómo crear comunidad y ciudadanía libre desde (y con) la Escuela como herramienta de transformación.
Política
Política municipal No prospera en el pleno de Badajoz la reprobación de su alcalde tránsfuga
Ignacio Gragera, alcalde electo por Ciudadanos, había anunciado su pase al PP y encabezar su candidatura en las próximas elecciones locales. El tripartito de gobierno pacense se sustenta, a su vez, sobre otro tránsfuga ultraderechista.
Sanidad pública
Sanidad Pública Denuncian que el proyecto de Ayuso para desatascar la Atención Primaria no arranca
La Consejería de Sanidad se había comprometido a limitar las agendas médicas en 22 centros de salud a partir de este lunes 30 de enero. Desde el sindicato médico AMYTS denuncian que este plan aún no ha empezado.
Derecho a la vivienda
Almería Desalojan El Walili sin alternativas para sus habitantes
Las autoridades policiales desalojan el asentamiento con más de 450 habitantes sin alternativa habitacional por parte del ayuntamiento de Níjar.
Navarra
Separados pero iguales: la desigualdad escolar en Navarra
Uno de los argumentos principales a favor de la segregación educativa de hoy en día –el preferido por las administraciones navarras– no se aleja demasiado de una lógica de autodefensa de la clase media.
Cortes de Luz
Andalucía El frío aumenta y el calor no llega: Almería, Granada y Sevilla se manifiestan contra los cortes de luz
Plataformas ciudadanas de personas afectadas por los cortes de luz en Andalucía se unen en una causa común: exigir a Endesa el servicio que están pagando
Recomendadas
Violencia sexual
Violencia sexual Igualdad asegura que ha propuesto tres posibles reformas para la ley de ‘solo sí es sí’
El ministerio advierte de que el consentimiento debe seguir en el centro, lo que no ocurre con la propuesta del PSOE.
Perú
Represión en Perú Asesinatos, heridos graves, detenciones indiscriminadas y ataques a la prensa en el Perú de Dina Boluarte
La jornada de protestas del 28 de enero contó un fallecido y 34 heridos, entre ellos un fotoperiodista colaborador de El Salto.
Estados Unidos
Estados Unidos La familia de Tyre Nichols exige una ley para evitar la impunidad y la violencia policial en Estados Unidos
La Ley de Justicia en la Policía George Floyd, que incluye medidas para limitar la impunidad policial, lleva bloqueada por el Partido Republicano desde 2021.
Perú
Multinacionales Un año después del derrame de Respol en Perú: ni limpieza ni reparación
Los colectivos de pescadores y otros grupos de afectados por la fuga de crudo ocasionada por Repsol el 15 de enero de 2022 denuncian la falta de una vía efectiva de compensación por los daños causados, la pasividad de las instituciones competentes a la hora de intervenir a favor de las víctimas y la persistencia de los remanentes del desastre en el fondo marino y en zonas de difícil acceso.
Crisis climática
Crisis climática Un grupo de activistas se pega al atril del Congreso contra las subvenciones a las macrogranjas
Tres jóvenes del colectivo Futuro Vegetal llevan a la Cámara Baja su protesta por la política gubernamental respecto a la ganadería intensiva.
Violencia sexual
Violencia sexual Igualdad insiste en que el problema es la incorrecta aplicación de la ley de ‘solo sí es sí’
Mientras el PSOE anuncia que presentarán una Proposición de ley para aumentar las penas a agresores sexuales.
Inflación
Coste de la vida El IPC se sitúa en el 5,8% y la subyacente sube hasta el 7,5%
La inflación estimada para enero incorpora los mercados libres de gas y electricidad, se eleva una décima en la interanual pero baja tres décimas en el intermensual.