Gordofobia
Activistas antigordofobia se plantan ante la entrega del Príncipe de Asturias a los creadores del Ozempic

Integrantes del Bloke Gorde han escenificado la muerte de los cuerpos gordos este viernes frente al Teatro Campoamor donde se han entregado los galardones.
Asturias premios gordofobia ozempic 1
Activistas escenifican la muerte de los cuerpos gordos en Oviedo. Alisa Guerrero

“La gordofobia perjudica gravemente la salud”. Activista del Bloke Gorde han desplegado este cartel en medio de la Plaza de la Escandalera, frente al Teatro Campoamor, donde este viernes 25 de octubre se entregan los Premios Príncipe de Asturias. Entre los galardonados, los científicos creadores del Ozempic (semaglutida), un medicamento creado para combatir la diabetes que se ha popularizado para perder peso. Con camisetas blancas con mensajes como “Cuerpos en peligro de extinción”, han denunciado que la verdadera enfermedad es la gordofobia.

En círculo alrededor del cártel, las activistas han representado la muerte de los cuerpos gordos. “Doctor, doctor, me duele la rodilla”, clamaba una de ellas por el megáfono. “Estás gorda” reclamaba el resto. “Doctor, doctor, tengo covid”. “Estás gorda”, volvía a reclamar el resto. Así, poco a poco la activista iba enunciando más síntomas y enfermedades mientras la respuesta del coro siempre los atribuía a su peso. Al mismo tiempo, sus compañeras en la acción se iban cayendo al suelo sobre el cartel depositado en el centro. 

Asturias premios gordofobia ozempic 3
Imagen de la acción frente a la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Alisa Guerrero

El gran negocio de Novo Nordisk

En 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó la comercialización de Ozempic para el tratamiento de la diabetes. La empresa danesa Novo Nordisk, creadora de este fármaco, lo festejaba en su informe anual. Su caja registradora comenzaba a acumular ceros ante el auge de su uso para perder peso, propugnado en consultas médicas y en alfombras rojas, donde grandes celebridades paseaban sus pérdidas de peso gracias a este inyectable. Las acciones de esta empresa se han visto revalorizadas un 424% desde 2017. 

Asturias premios gordofobia ozempic 2
Activista lee el comunicado de la acción de Bloke Gorde. Alisa Guerrero

El pasado 5 de junio se conocía que los científicos creadores de la base de este medicamento, Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov recibirían el premio Príncipe de Asturias. Ese mismo día la compañía escalaba en bolsa y su acción alcanzó el nivel más alto en Wall Street, marcando un nuevo récord de capitalización de hasta 628.360 millones de dólares.

“Esta tarde se celebra un medicamento que eliminará el supuesto problema que supone la gordura, la hazaña del Ozempic es eliminar los cuerpos indeseables”, recordaban

“La sociedad en la que vivimos tiene un objetivo, hacernos desaparecer”, clamaban las activistas de Bloke Gorde en el manifiesto leído tras la acción. “Esta tarde se celebra un medicamento que eliminará el supuesto problema que supone la gordura, la hazaña del Ozempic es eliminar los cuerpos indeseables”, recordaban. En este sentido, el pasado 15 de octubre, el primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, proponía dar gratuitamente medicamentos para bajar de peso, como Ozempic, a personas gordas desempleadas “para animarlas a trabajar”.

“Ni este fármaco ni la industria de las dietas están buscando mejorar nuestra salud, su único objetivo es el dinero”, han clamado desde el Bloke Gorde

“Nos medican porque lo gordo ha de erradicarse. Aquí estamos y aquí seguiremos, las personas gordas no vamos a desaparecer. Un mundo sin diversidad corporal es una distopía”, han reclamado desde Bloke Gorde, incidiendo en que no son una epidemia, “lo que es una epidemia, un virus social, es la gordofobia y este premio no hace más que reforzarla”. Las activistas han enumerado los tratamientos, “que dejan cicatrices en sus cuerpos”, a los que las someten como anfetaminas, cirugías bariátricas o dietas. “Ni este fármaco ni la industria de las dietas están buscando mejorar nuestra salud, su único objetivo es el dinero”, han añadido. “Basta de criminalizar a los cuerpos gordos, no somos un problema, no somos el enemigo, el verdadero enemigo está ahora mismo recibiendo un premio”, han acabado.

Asturias premios gordofobia ozempic 4
Participantes en la acción. Alisa Guerrero

“No me sobran kilos, me sobra gordofobia”, han coreado todas las asistentes tras finalizar el manifiesto y que una nube de aplausos de los curiosos asistentes que se han detenido a ver la acción elevara aún más su reclamación. Una reclamación que ha acabado con un gran abrazo colectivo.

Arquivado en: Gordofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gordofobia Ser y hacer
No se trata de violencia estética, ni de quererse a une misme. Ninguna solución individual puede atajar lo estructural. La lucha antigordofobia cuestiona radicalmente el mundo tal y como lo conocemos.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
El Salto n.75
Revista 75 Activismo feminista contra la gordofobia y la deshumanización
El número de verano de nuestra revista trimestral llega cargado de un poder femenino que intersecciona desde muchos ángulos y que esperemos se reproduzca en vuestras manos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.