Gordofobia
Sanidad da un toque a la farmacéutica que vende Ozempic por una campaña que relaciona obesidad con muerte

Según este ministerio, aunque Novo Nordisk no menciona de manera explícita ningún tratamiento farmacológico, el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica.
Asturias premios gordofobia ozempic 1
Activistas escenifican la muerte de los cuerpos gordos en Oviedo, antes de la entrega del Príncipe de Asturias a los creadores de Ozempic. Alisa Guerrero

“La obesidad puede matar” o “La obesidad es una enfermedad”. Con estos mensajes la farmacéutica Novo Nordisk, comercializadora del fármaco que se receta para perder peso Ozempic, está empapelando marquesinas dentro de una campaña publicitaria que, de manera encubierta, promociona sus medicamentos. Tras el revuelo en redes por mensajes considerados “gordófobos”, que se pueden ver también en una web creada por la farmacéutica, el Ministerio de Sanidad ha anunciado este jueves que ha remitido “un requerimiento” de información a la empresa , por detectar “indicios” de que esta web podría estar contraviniendo la normativa en materia de publicidad de medicamentos.

En la web, que nace con el nombre “Obesidad sin filtros”, se presentan contenidos informativos relacionados con el peso, incluyendo imágenes en las que se indica expresamente que se trata de una iniciativa de Novo Nordisk, avalada por diversas sociedades científicas como la Sociedad Española de Obsesidad (SEEDO), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) o la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), entre otras. El Ministerio habría solicitado “formalmente” a la compañía que aporte documentación relativa “al respaldo declarado por dichas organizaciones científicas y profesionales”.

Desde el Ministerio consideran que el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica, cuya promoción pública está prohibida conforme a la legislación vigente

Desde el ministerio de Mónica García, a través de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), consideran que “aunque no se menciona de manera explícita ningún tratamiento farmacológico”, “el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica, cuya promoción pública está prohibida conforme a la legislación vigente”.

“Muchas de las organizaciones que firman esta campaña con Novo Nordisk dicen estar preocupadas por el estigma que vivimos las personas gordas a diario, pero luego no dudan en participar de este mensaje estigmatizante y alarmista”, expresa Magda Piñeyro

La activista antigordofobia Magda Piñeyro explica a El Salto que se enteró de la campaña por una compañera que le envió la foto y se puso a llorar frente a una marquesina. “Resulta llamativo que muchas de las organizaciones que firman esta campaña con Novo Nordisk dicen estar preocupadas por el estigma que vivimos las personas gordas a diario, pero luego no dudan en participar de este mensaje estigmatizante y alarmista, que genera más estrés y ansiedad de la que ya vivimos todos los días”, asegura.

“¿Cuál es el objetivo? ¿Asustarnos para vendernos Ozempic? ¿Convencernos de que es la ”solución“ a todos nuestros problemas? ¿Que lo cubra la seguridad social quizás y así poder seguir ampliando sus arcas, esta vez con dinero público?”, se pregunta Piñeyro, quien tiene claro que “ninguna de las entidades firmantes de esa campaña está preocupada por nuestra salud. Si lo estuvieran, no hubieran participado de esta infamia”.

El gran negocio de Novo Nordisk

En 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó la comercialización de Ozempic para el tratamiento de la diabetes. La empresa danesa Novo Nordisk, creadora de este fármaco, lo festejaba en su informe anual. Su caja registradora comenzaba a acumular ceros ante el auge de su uso para perder peso, propugnado en consultas médicas y en alfombras rojas, donde grandes celebridades paseaban sus pérdidas de peso gracias a este inyectable. Las acciones de esta empresa se han visto revalorizadas un 424% desde 2017. 

El 24 de octubre los creadores del fármaco, Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, recibieron el premio Príncipe de Asturias. Ese mismo día la compañía escalaba en bolsa y su acción alcanzó el nivel más alto en Wall Street, marcando un nuevo récord de capitalización de hasta 628.360 millones de dólares.

Arquivado en: Gordofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Novo Nordisk contra el activismo que molesta
La advertencia de Novo Nordisk es clara: seguir fomentando el respeto hacia las personas gordas mata. No tenemos derecho a hablar de obesidad y apelar a vidas dignas, debemos de hacerlo en términos que fomenten adelgazar.
Gordofobia
Gordofobia Ozempic y el negocio del malestar
El miedo y la estigmatización de los cuerpos generan beneficios. La gordofobia está tan interiorizada que, de alguna manera, todas las personas tememos engordar.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Buenaventura M. M.
20/6/2025 13:45

Pues a pesar del "toque", me da la impresión de que la farmacéutica no ha quedado tocada. Las que sí están tocadas (por el vil metal) son las asociaciones médicas que actúan en complicidad con la multinacional.

1
0
Marc
19/6/2025 22:36

"Da un toque"?

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.