Greenwashing
A Xunta acepta a Ence na Alianza Galega polo Clima: “Puxeron o raposo a coidar das galiñas”

A Asociación pola defensa da ría de Pontevedra denuncia unha “nova campaña propagandística” convida entre a empresa pasteira e o Partido Popular desde o Goberno galego: “É noxento”.
ence pontevedra playa mariscadora
Unha mariscadora volve de faenar dunha praia fronte á fábrica de celulosa de Ence na ría de Pontevedra. Miguel Núñez
15 nov 2023 18:16

A Xunta de Galiza vén de aceptar á empresa pasteira Ence na Alianza Galega polo Clima para, segundo as palabras da propia Consellería de Medio Ambiente, “seguir creando sinerxías na loita contra o quecemento global”. A vicepresidenta segunda e conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, foi mesmo máis aló na rolda de prensa que quixo presidir para celebrar a adhesión: “É un pacto de corresponsabilidade que nos permite ser máis fortes na gran loita contra cámbio climático”. Nese nutrido grupo de empresas, clubes deportivos e organismos oficiais, agora Ence acompañará a outras das empresas máis contaminantes de Galiza como Stellantis (antiga PSA Peugeot Citröen) ou Jealsa Rianxeira, segundo se desprende dos datos do últimos informe do Observatorio da Sustentabilidade.

Ence
Pontevedra El Supremo avala que la fábrica de Ence continúe en la ría de Pontevedra hasta 2073
El Tribunal Supremo echa por tierra las sentencias de la Audiencia Nacional que acababan con la prórroga de 60 años dada por el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando estaba en funciones, a la polémica fábrica papelera en la ría de Pontevedra.

A noticia levantou en pé de guerra a todas as organizacións ecoloxistas do país e á punta de lanza na loita social contra a pasteira, a Asociación pola defensa dá ría de Pontevedra (APDR), que tachou o anuncio como unha “nova campaña propagandística” convida entre a empresa e o Partido Popular desde o Goberno galego. “Se resulta noxento para quen sabemos que significa Ence en Pontevedra, ter que aguantar unha nova iniciativa mentireira e propagandística da dirección empresarial, máis grave resulta ter que soportar a actitude neglixente e irresponsable da Xunta de Galiza que practica a defensa sen concesións dunha empresa que segue incumprindo a lexislación ambiental”, sostén Antón Masa, presidente e voceiro do colectivo.

angeles vazquez antonio casal
A vicepresidenta segunda e conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante a firma do convenio de adhesión co director territorial da empresa en Galiza, Antonio Casal.

A vicepresidenta segunda, Ángeles Vázquez, e o director territorial da empresa, Antonio Casal, insistiron en sinalar avultadas cifras de emprego que segundo eles xera Ence, pero que a APDR volve pór en dúbida: “Seguen destruíndo emprego, causando molestias a veciños e veciñas e hai tempo que, coa lei na man, tiña que cesar a súa actividade industrial en Lourizán”. “Resulta intolerable, en efecto, observar esta actitude de submisión ante Ence, unha actitude que vén de longo e para a que, con seguridade, o Partido Popular e a Xunta de Galiza atoparán ensobradas razóns”, sostén Masa. “Seica Ence vai coidar do noso medio ambiente, da súa mellora, e mesmo vai pór freo aos efectos do cambio climático na nosa comunidade. A Xunta de Galicia puxo ao raposo a coidar das galiñas”, remata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.

Últimas

Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.