Ence
El Supremo avala que la fábrica de Ence continúe en la ría de Pontevedra hasta 2073

El Tribunal Supremo echa por tierra las sentencias de la Audiencia Nacional que acababan con la prórroga de 60 años dada por el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando estaba en funciones, a la polémica fábrica papelera en la ría de Pontevedra.
Ence Pontevedra
Factoría de papel y celulosa de Ence, en la ría de Pontevedra David F. Sabadell
7 feb 2023 15:16

Ence se queda, y podrá hacerlo hasta seis décadas más. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado los recursos presentados por la empresa papelera y otras entidades contra las sentencias que anularon la prórroga de 60 años otorgada a la conflictiva fábrica, un polémico permiso que fue otorgado por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy y que fue calificado entonces por la la oposición gallega de “atropello democrático” y “decisión corrupta”.

La decisión supone que la industria, que lleva años poniendo en pie de guerra a buena parte de la comunidad local, además de los colectivos ecologistas, pueda seguir haciendo uso de la concesión de ocupación de una franja de dominio público marítimo terrestre destinada a la fábrica de pasta de celulosa en la ría gallega.

Ence
“A Xunta fai barullo para salvar o cú de Ence”
A Asociación pola Defensa da Ría critica que a Xunta difunda mentiras e faga ruido para favorecer os intereses da empresa de celulosa.

La decisión del TS estima los recursos presentados contra las sentencias de la Audiencia Nacional que anularon la Resolución de la Directora General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, que otorgó a ENCE la prórroga de la concesión. “La Sala considera que se pueden prorrogar las concesiones anteriores a la Ley General de Costas de 1988, como es el caso, siempre que consten informes medioambientales favorables”, señalan desde el Supremo, tribunal que afirma que “constaban informes favorables de la Administración en esa materia”.

Decepción ecologista

Greenpeace, una de las organizaciones que instaron a la Audiencia Nacional a acabar con la prórroga, lamenta la sentencia y señala que esta “no permitirá que se libere el dominio público marítimo-terrestre de la ría de Pontevedra de una actividad altamente lesiva y que resulta incompatible con la Ley de Costas, pues podría desarrollarse en cualquier otro lugar”.

Para la organización ecologista, la presencia de Ence en la ría “no está justificada tal y como declaró la Audiencia Nacional y a pesar de la decisión del Tribunal Supremo, pues impide recuperar la marisma de Lourizán para el patrimonio natural gallego, para el bien común y restaurar el desastre generado en los últimos 60 años”.

Manoel Santos, coordinador de Greenpeace en Galicia, ha señalado a los medios de comunicación este martes que “el regalo hecho por el entonces ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, al reformar la Ley de Costas favoreciendo determinados intereses privados como el de Ence y despreciando el impacto ambiental sobre la costa ha recibido el visto bueno del Tribunal Supremo”. “A pesar de todos los argumentos de peso, el medio ambiente hoy sale perdiendo”, continuaba.

Arquivado en: Industria Galicia Ence
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Altri
Altri Milleiros de persoas secundan unha enorme marcha contra as celulosas de Altri e Ence
A manifestación arrancou de forma paralela desde Pontevedra e Marín, finalizando fronte á planta de Ence, onde se leu un manifesto que reclamaba un modelo de desenvolvemento sustentable para Galicia.
Galicia
Galicia Miles de personas secundan una enorme marcha contra las celulosas de Altri y Ence
La manifestación arrancó de forma paralela desde Pontevedra y Marín, finalizando frente a la planta de Ence, donde se leyó un manifiesto que reclamaba un modelo de desarrollo sostenible para Galicia.
Ecologismo
Ecofeminismo La realidad de Altri
En Galicia se levanta un fuerte movimiento en defensa del territorio, para intentar frenar la amenaza de la empresa Altri.
Arabí
Arabí
8/2/2023 8:12

De los creadores de la justicia es machista ahora también la justicia es antiecológica, tenemos una justicia retrógrada y misógina, se ha convertido en un poder que no votamos, y que se debe a poderes económicos y políticos inmovilistas. Lo de independiente lo dejamos para otro día

0
0
djcesarrubio
7/2/2023 16:48

Autoritarismo del Poder Judicial.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.