Guerra en Ucrania
Convocatorias de No a la Guerra por todo el Estado

Decenas de movilizaciones exigen una salida diplomática y el paro de la escalada bélica entre Ucrania y Rusia

Fotógrafo

Fotógrafo
25 feb 2022 13:54

Hет войне se lee en pancartas en las calles de Moscú y en las tendencias de Twitter en el país. “No a la guerra” es su traducción. Miles de rusos han salido a las calles de la capital rusa estos días para exigir a su propio gobierno que detenga la invasión y escalada bélica en Ucrania. El Kremlin ha prohibido las manifestación y la reacción de las fuerzas policiales de Putin no se hicieron esperar. Por el momento, ya se han realizado unos 1.700 arrestos de manifestantes entre Moscú y San Petersburgo.

Otras capitales europeas, como Londres, París o Varsovia, también han celebrado concentraciones y manifestaciones con miles de asistentes para mostrar su rechazo a la guerra y exigir la vía diplomática al conflicto bélico.

Durante este fin de semana se celebrarán decenas de manifestaciones a lo largo y ancho de todo el Estado. Concentraciones con distintos eslóganes y organizadas por colectivos dispares, pero con una consigna común: No a la Guerra.

Viernes 25 de febrero

Madrid. A las 19:30 en la Puerta del Sol habrá varias concentraciones bajo los lemas “No a la Guerra, No a la OTAN” y “Otra vez No a la Guerra. Vuestras guerras, nuestras muertes”. El cartel también proclama “Ni Putin ni OTAN. Por la desmilitarización de nuestras sociedades”.

No a la Guerra Sol

Granada. A las 19 horas de la tarde habrá una convocatoria en la Plaza Nueva. La manifestación está convocada por la Red Granadina Por el refugio y la acogida (REDGRA).

Sevilla. En la Plaza Nueva de la capital andaluza se celebra también una concentración a las 19 horas de este viernes.

Rivas Vaciamadrid. En la Plaza de la Constitución de la localidad madrileña se celebrará una concentración este viernes a las 18 horas.

Almería. En la Puerta Purchena a las 18 horas se realizarán una concentración convocada por Anticapitalistas.

Huelva. En la Plaza de las Monjas a las 19 horas se ha convocado una concentración.

A Coruña. A las 19:30 de la tarde se celebra una concentración “Pola paz e a soberania dos pobos” frente a la Delegación de Gobierno. La manifestación está convocada por la Plataforma Galega contra a OTAN.

Sábado 26 de febrero

Vigo. La concentración en la ciudad gallega será el sábado a las 20 horas delante del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (Marco) en la calle Rúa do Príncipe.  

Cádiz. La capital gaditana celebrará una concentración en la Plaza San Juan de Dios a las 12 horas del mediodía. La convocatoria la firma Ecologistas en Acción Cádiz y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).

Xixón. A las 13 horas en la Plaza Parchís de Xixón se celebra un concentración bajo el lema “Bases fuera. No a la guerra. OTAN NO”, organizada por Asturies Pola Paz.

Valencia. En la Plaça de la Mare de Déu de Valencia a las 18 horas se ha organizado una concentración por la paz bajo el lema “No a la Guerra (un altra vegada).

Segovia. En la Plaza Azoguejo habrá una concentración a las 18:30 de la tarde. La manifestación está promovida por el Foro Social Segovia.

Alicante. En la plaza de la Montañeta a las 15h convocada por la Asociación Amigos de Ucrania Alicante.

Iruña. A las 18h en la Plaza del Castillo.

Domingo 27 de febrero

Burgos. En la Plaza del Cid a las 19 horas se celebra una concentración para exigir  “el alto a la invasión rusa de Ucrania y contra la intervención de la OTAN”.

Santiago de Compostela. A las 12 horas del mediodia, el Partido Comunista dos traballadores de Galiza ha convocado una concentración en la Praza do Toural bajo el lema “Non á guerra imperialista”.

Palma de Mallorca. A las 19h, frente a la Delegación de Gobierno. 

Salamanca. El próximo domingo tendrá lugar una concentración para mostrar nuestra firme oposición ante la guerra iniciada en Ucrania. A las 12h  en la Plaza de la Constitución.

Martes 1 de marzo

Córdoba. El martes se celebrará una concentración a las  19 horas en el Bulevar Gran Capitán.

Algeciras. La tarde del martes, a las 19 horas, se convoca una concentración en la Plaza Andalucía en solidaridad con el pueblo de Ucrania.

Alicante. A las 20h en la Plaza de la Montañeta: “No a la guerra, no a la OTAN”.

Miércoles 2 de marzo

Barcelona. Con el lema “Vuestras guerras, nuestros muertos”, la Plataforma Aturem la Guerra convoca una manifestación unitaria en la Plaça Catalunya de Barcelona a las 18h.

Si no hemos incluido la convocatorio de tu ciudad, déjanos un comentario con la información.

Concentración no a la guerra Ucrania - 16
Concentración no a la guerra Ucrania - 15
Concentración no a la guerra Ucrania - 14
Concentración no a la guerra Ucrania - 13
Concentración no a la guerra Ucrania - 12
no a la guerra  Ucrania - 11
Ampliar
Ucranianos durante la protesta contra la guerra en Madrid.
Ucranianos durante la protesta contra la guerra en Madrid.
Concentración no a la guerra Ucrania - 10
Concentración no a la guerra Ucrania - 9
Concentración no a la guerra Ucrania - 8
Concentración no a la guerra Ucrania - 7
Concentración no a la guerra Ucrania - 6
Concentración no a la guerra Ucrania - 5
Concentración no a la guerra Ucrania - 4
Concentración no a la guerra Ucrania - 3
Concentración no a la guerra Ucrania - 2
Concentración no a la guerra Ucrania - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Tunigu
26/2/2022 9:51

https://lanueve.info/analisis-opinion-imperialismo-nazismo-falsedades-y-propaganda-de-guerra/

0
0
ElMiliciano
26/2/2022 8:39

En Palma de Mallorca, mañana día 27 a las 19:00 hay una convocatoria en la Delegación del Gobierno.

0
0
Humanista
25/2/2022 19:19

ALICANTE 1 de Marzo 20:00 Plaza la Montañeta. No a la guerra. No a la Otan.

0
0
AmeMaya
25/2/2022 19:06

la Subdelegación del Gobierno de España ha autorizado una concentración de dos horas de duración para para este sábado 26 de febrero a las 15 horas en la plaza de La Montañeta, en Alicante ciudad, convocada por la Asociación Amigos de Ucrania de Alicante

0
0
Ezkizarte
25/2/2022 17:29

En Iruña hay una el sábado a las 6 en la Plaza del Castillo: https://www.pamplonaactual.com/articulo/pamplona/plaza-castillo-acogera-sabado-concentracion-paz-ucrania/20220225131453293902.html

0
0
ccpeman
25/2/2022 16:36

No sabéis si hay convocatoria en Donostia?

0
1
Jdzx
25/2/2022 15:34

En Málaga se ha convocado el domingo 27 a las 12h en la Plaza de la Marina por APDHA, Sindicato de Estudiantes, Izquierda Revolucionaria

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Más noticias
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.