Guerra en Ucrania
Convocatorias de No a la Guerra por todo el Estado

Decenas de movilizaciones exigen una salida diplomática y el paro de la escalada bélica entre Ucrania y Rusia

Fotógrafo

Fotógrafo
25 feb 2022 13:54

Hет войне se lee en pancartas en las calles de Moscú y en las tendencias de Twitter en el país. “No a la guerra” es su traducción. Miles de rusos han salido a las calles de la capital rusa estos días para exigir a su propio gobierno que detenga la invasión y escalada bélica en Ucrania. El Kremlin ha prohibido las manifestación y la reacción de las fuerzas policiales de Putin no se hicieron esperar. Por el momento, ya se han realizado unos 1.700 arrestos de manifestantes entre Moscú y San Petersburgo.

Otras capitales europeas, como Londres, París o Varsovia, también han celebrado concentraciones y manifestaciones con miles de asistentes para mostrar su rechazo a la guerra y exigir la vía diplomática al conflicto bélico.

Durante este fin de semana se celebrarán decenas de manifestaciones a lo largo y ancho de todo el Estado. Concentraciones con distintos eslóganes y organizadas por colectivos dispares, pero con una consigna común: No a la Guerra.

Viernes 25 de febrero

Madrid. A las 19:30 en la Puerta del Sol habrá varias concentraciones bajo los lemas “No a la Guerra, No a la OTAN” y “Otra vez No a la Guerra. Vuestras guerras, nuestras muertes”. El cartel también proclama “Ni Putin ni OTAN. Por la desmilitarización de nuestras sociedades”.

No a la Guerra Sol

Granada. A las 19 horas de la tarde habrá una convocatoria en la Plaza Nueva. La manifestación está convocada por la Red Granadina Por el refugio y la acogida (REDGRA).

Sevilla. En la Plaza Nueva de la capital andaluza se celebra también una concentración a las 19 horas de este viernes.

Rivas Vaciamadrid. En la Plaza de la Constitución de la localidad madrileña se celebrará una concentración este viernes a las 18 horas.

Almería. En la Puerta Purchena a las 18 horas se realizarán una concentración convocada por Anticapitalistas.

Huelva. En la Plaza de las Monjas a las 19 horas se ha convocado una concentración.

A Coruña. A las 19:30 de la tarde se celebra una concentración “Pola paz e a soberania dos pobos” frente a la Delegación de Gobierno. La manifestación está convocada por la Plataforma Galega contra a OTAN.

Sábado 26 de febrero

Vigo. La concentración en la ciudad gallega será el sábado a las 20 horas delante del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (Marco) en la calle Rúa do Príncipe.  

Cádiz. La capital gaditana celebrará una concentración en la Plaza San Juan de Dios a las 12 horas del mediodía. La convocatoria la firma Ecologistas en Acción Cádiz y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).

Xixón. A las 13 horas en la Plaza Parchís de Xixón se celebra un concentración bajo el lema “Bases fuera. No a la guerra. OTAN NO”, organizada por Asturies Pola Paz.

Valencia. En la Plaça de la Mare de Déu de Valencia a las 18 horas se ha organizado una concentración por la paz bajo el lema “No a la Guerra (un altra vegada).

Segovia. En la Plaza Azoguejo habrá una concentración a las 18:30 de la tarde. La manifestación está promovida por el Foro Social Segovia.

Alicante. En la plaza de la Montañeta a las 15h convocada por la Asociación Amigos de Ucrania Alicante.

Iruña. A las 18h en la Plaza del Castillo.

Domingo 27 de febrero

Burgos. En la Plaza del Cid a las 19 horas se celebra una concentración para exigir  “el alto a la invasión rusa de Ucrania y contra la intervención de la OTAN”.

Santiago de Compostela. A las 12 horas del mediodia, el Partido Comunista dos traballadores de Galiza ha convocado una concentración en la Praza do Toural bajo el lema “Non á guerra imperialista”.

Palma de Mallorca. A las 19h, frente a la Delegación de Gobierno. 

Salamanca. El próximo domingo tendrá lugar una concentración para mostrar nuestra firme oposición ante la guerra iniciada en Ucrania. A las 12h  en la Plaza de la Constitución.

Martes 1 de marzo

Córdoba. El martes se celebrará una concentración a las  19 horas en el Bulevar Gran Capitán.

Algeciras. La tarde del martes, a las 19 horas, se convoca una concentración en la Plaza Andalucía en solidaridad con el pueblo de Ucrania.

Alicante. A las 20h en la Plaza de la Montañeta: “No a la guerra, no a la OTAN”.

Miércoles 2 de marzo

Barcelona. Con el lema “Vuestras guerras, nuestros muertos”, la Plataforma Aturem la Guerra convoca una manifestación unitaria en la Plaça Catalunya de Barcelona a las 18h.

Si no hemos incluido la convocatorio de tu ciudad, déjanos un comentario con la información.

Concentración no a la guerra Ucrania - 16
Concentración no a la guerra Ucrania - 15
Concentración no a la guerra Ucrania - 14
Concentración no a la guerra Ucrania - 13
Concentración no a la guerra Ucrania - 12
no a la guerra  Ucrania - 11
Ampliar
Ucranianos durante la protesta contra la guerra en Madrid.
Ucranianos durante la protesta contra la guerra en Madrid.
Concentración no a la guerra Ucrania - 10
Concentración no a la guerra Ucrania - 9
Concentración no a la guerra Ucrania - 8
Concentración no a la guerra Ucrania - 7
Concentración no a la guerra Ucrania - 6
Concentración no a la guerra Ucrania - 5
Concentración no a la guerra Ucrania - 4
Concentración no a la guerra Ucrania - 3
Concentración no a la guerra Ucrania - 2
Concentración no a la guerra Ucrania - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Tunigu
26/2/2022 9:51

https://lanueve.info/analisis-opinion-imperialismo-nazismo-falsedades-y-propaganda-de-guerra/

0
0
ElMiliciano
26/2/2022 8:39

En Palma de Mallorca, mañana día 27 a las 19:00 hay una convocatoria en la Delegación del Gobierno.

0
0
Humanista
25/2/2022 19:19

ALICANTE 1 de Marzo 20:00 Plaza la Montañeta. No a la guerra. No a la Otan.

0
0
AmeMaya
25/2/2022 19:06

la Subdelegación del Gobierno de España ha autorizado una concentración de dos horas de duración para para este sábado 26 de febrero a las 15 horas en la plaza de La Montañeta, en Alicante ciudad, convocada por la Asociación Amigos de Ucrania de Alicante

0
0
Ezkizarte
25/2/2022 17:29

En Iruña hay una el sábado a las 6 en la Plaza del Castillo: https://www.pamplonaactual.com/articulo/pamplona/plaza-castillo-acogera-sabado-concentracion-paz-ucrania/20220225131453293902.html

0
0
ccpeman
25/2/2022 16:36

No sabéis si hay convocatoria en Donostia?

0
1
Jdzx
25/2/2022 15:34

En Málaga se ha convocado el domingo 27 a las 12h en la Plaza de la Marina por APDHA, Sindicato de Estudiantes, Izquierda Revolucionaria

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?