Guerra en Ucrania
El NY Times y medios alemanes apuntan a saboteadores ucranianos detrás del Nord Stream

Una investigación de diversos medios alemanes y fuentes oficiales norteamericanas citadas por el New York Times atribuyen a saboteadores proucranianos el atentado contra el gasoducto ruso del Báltico.
Fuga Gas Nord Stream
Fuga de gas en Nord Stream 2 vista desde un caza de la Fuerza Aérea Danesa. Foto: Forsvaret
8 mar 2023 11:08

Siguen las pesquisas sobre la autoría del sabotaje del gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico. Dos informaciones separadas del New York Times y de diversos medios públicos y privados alemanes apuntan a la autoría de un comando ucraniano, si bien no incluyen evidencias de que dicho comando actuara bajo los órdenes del presidente ucraniano, Volódimir Zelensky. Estas revelaciones llegan un mes después de la publicación del reportaje del premio Pulitzer Seymour Hersch, que acusaba al Gobierno estadounidense de estar detrás del atentado.

Las informaciones convergen en las conclusiones, pero se basan en fuentes distintas. El New York Times se limita a citar fuentes oficiales anónimas que aseguran haber accedido a información de inteligencia en las que se establece esa autoría ucraniana del atentado y se descarta tanto la implicación del Gobierno ucraniano como del Gobierno ruso. En el caso alemán, se trata de una investigación conjunta de las radios públicas ARD y SWR, en colaboración con los medios impresos Zeit y Kontraste, a partir de la localización de una embarcación que podría haber sido usada para colocar los explosivos en la infraestructura.

Guerra en Ucrania
Crisis energética El silencio alemán ante la voladura de los gasoductos Nordstream
El gas barato ruso ha sido básico para el bienestar de la economía alemana y aún no se han encontrado alternativas. El escándalo de la voladura de los principales gasoductos ha desaparecido de la opinión pública en los grandes medios.

La información difundida por el Times descarta la implicación de ningún Estado en la planificación y ejecución del golpe contra la infraestructura gasística rusa, si bien no descarta que los miembros del comando no hubieran recibido entrenamiento en el pasado por parte de alguna agencia estatal. Mykhailo Podolyak, asesor de Zelensky, declaró en Twitter tras la publicación del artículo el martes 7 de marzo que Ucrania “no tiene nada que ver con el incidente en el mar Báltico”, y señaló que el Gobierno ucraniano tampoco tiene información sobre la implicación de un supuesto grupo de saboteadores proucranianos.

La implicación, en cualquier grado, de grupos proucranianos en la voladura del gasoducto tiene consecuencias para la opinión pública alemana

Por su parte, el Gobierno ruso ha señalado la publicación de estas declaraciones anónimas de funcionarios del Gobierno norteamericano como intoxicación informativa para tapar las conclusiones contrarias del reportaje de Seymour Hersh. En palabras de Andrey Ledenev, de la embajada rusa en EE UU, la revelación del Times trata de “confundir a aquellos que sinceramente están intentando llegar al fondo del asunto”, tal y como difundió el canal de Telegram de la representación diplomática rusa. “No tenemos ninguna fe en la 'imparcialidad' de las conclusiones de la inteligencia estadounidense”, advirtió Ledenev.

La investigación alemana se basa en una reconstrucción de la voladura cuya pieza clave es la localización de la embarcación que supuestamente fue usada en el operativo. Dicho bote fue alquilado por una empresa polaca a dos ciudadanos ucranianos. Según los medios alemanes, en la embarcación han sido encontrados restos de explosivos y evidencias de que su equipo estuvo formado por seis personas que usaron pasaportes falsos.

La implicación, en cualquier grado, de grupos proucranianos en la voladura del gasoducto tiene consecuencias para la opinión pública alemana, en una interpretación que el Times atribuye a los informadores anónimos. “Cualquier sugerencia de una implicación ucraniana, directa o indirecta, podría alterar la delicada relación entre Ucrania y Alemania, hundiendo el apoyo entre una población alemana que ha encajado altos precios de la energía en nombre de la solidaridad”, escribe el diario norteamericano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Ecofeminismo
Aprendizajes de emergencia Aprendizajes de emergencia. Notas tras el apagón
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.
Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Ceroenconducta
10/3/2023 5:43

Hay que olvidarse de noticias de pura distración. Aqui la pregunta clave es:
¿Sabia Alemania que EEUU iba a dinamitar la infraestructura en la que se gastó varios miles de millones de euros?
Según esta noticia, la CIA, con palabras esquivas y eufemismos para el gran público advirtó a Berlin de que iba a volar el gasoducto: https://web.archive.org/web/20220928074036/https://www.reuters.com/world/cia-warned-berlin-about-possible-attacks-gas-pipelines-summer-spiegel-2022-09-27/
Si le sumamos la investigación de Seymour Hersh de hace unas semanas, donde dice que la voladura fue cosa de la marina de EEUU, como era previsible desde el principio, todo lo demas son meras maniobras de distracción, para no asumir la autoría de la acción: https://nypost.com/2023/02/08/seymour-hersh-claims-us-navy-behind-nord-stream-2-pipeline-explosion/

Se da por supuesto que EEUU lo hizo y avisó antes a Alemania, que pierde la inversión y ve como el gas sube a precios record para sus ciudadanos.

1
0
Lover’s
9/3/2023 16:07

Maine, lusitania, golfo de Tonkin, la niña nayirah, armas de destrucción masiva de Sadam, y un largo “etc”.
Nord stream no hace mas que engrosar la larga lista de manipulación e intoxicación desinformativa de los yankis… era cuestión de tiempo que salieran a defender tesis inventadas y manipuladas para balancear la opinion publica y sobre todo desacreditar a seymour hersh.
Nada nuevo bajo el sol

0
0
moralesmontesdeocajuan
9/3/2023 15:10

A otro perro con ese hueso. Ucrania no tiene los sofisticados medios necesarios para una operación de ese calibre. Detrás está quien si lo puede llevar a cabo, EEUU.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.