Guerra en Ucrania
Sánchez anuncia que limitará la subida de los alquileres y aumentará el IMV y el número de beneficiarios del bono social de la luz

El Gobierno extiende la ayuda directa de 20 céntimos por litro de carburante a toda la ciudadanía. El paquete de medidas incluye 6.000 millones en ayudas directas, rebaja de impuestos y 10.000 millones en créditos ICO.
Pedro Sánchez plan de choque
28 mar 2022 10:45

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión de 16.000 millones de euros para el plan de choque contra las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. “Repartir de forma más justa los efectos de la guerra y preservar la senda de crecimiento y empleo” es la máxima que ha repetido Sánchez en dos ocasiones para enmarcar su discurso. Ha acabado con una pregunta lanzada tanto a los partidos que permitieron su investidura como a los de la oposición: “¿Qué más tiene que ocurrir para dejar rencillas y sumar fuerzas?”. 

El plan de choque que mañana aprobará el Consejo de Ministros se divide en cinco ejes: familias, tejido empresarial, transportes, ciberseguridad y energía —lo acordado en Bruselas para permitir a España y Portugal tomar medidas de contención respecto a los precios de la energía—. Sánchez ha explicado que 6.000 millones están destinados a ayudas directas y rebajas de impuestos, tanto a familias como empresas y trabajadores, y otros 10.000 para créditos ICO del tejido empresarial.

De los 6.000 millones de ayudas directas, 1.125 son los destinados a los transportistas y empresas de logística anunciados el pasado viernes, pero la ayuda directa de 20 céntimos por litro de combustible se extenderá a todos los ciudadanos. Ha detallado que para el sector de la agricultura y la ganadería el montante asciende a 362 millones y 68 para la pesca. Para la industria “consumidora de energía” prevé una inversión de 500 millones de euros.

Las ayudas a las familias se centrarán en cuatro aspectos: durante los próximos tres meses —hasta el 30 de junio— la revisión del precio de los alquileres tendrá un límite del 2%, se ha previsto que otras 600.000 personas puedan acogerse al bono social de la luz —los beneficiarios se elevarían a casi dos  millones—, aumentará el Ingreso Mínimo Vital —no ha especificado la cuantía— y la ayuda de 20 céntimos por litro de gasoil a los camioneros se extenderá a todos los consumidores cuando reposten. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Andariegu
28/3/2022 22:32

Quedo flipando. Con mi dinero subvencionar empresas y pagar el carburante a todo Dios, no importe que sea un adinerado capitalista

0
0
Emilio Herrera
28/3/2022 13:26

Pero no habla nada de limitar los beneficios de las eléctricas, los bancos o los fondos buitre, vamos a ayudar a través de impuestos sin subir el impuesto de sociedades, en resumen lo pagamos trabajadores y pensionistas no los empresarios vergüenza de PXXX, se le ha caído también la E por la traición a los españoles del Sáhara.

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Últimas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Más noticias
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.