Trump califica la reunión con Putin “de diez” pero se queda compuesto y sin acuerdo sobre Ucrania

Los dos mandatarios interpretan de manera distinta la discusión sobre Ucrania. La reunión termina antes de lo previsto.
Putin y Trump en Alaska
Putin y Trump se dan la mano en la cumbre de Alaska
16 ago 2025 08:41

La comparecencia conjunta de los dos mandatarios a cargo de tres cuartas partes de las ojivas nucleares del planeta indica que su reunión transcurrió en un clima de entendimiento. Pese a esa suposición, lo cierto es que la “cumbre” entre Donald Trump y Vladimir Putin se recortó casi tres horas sobre lo previsto y, finalmente solo se produjo una de las dos rondas de diálogo anunciadas. Las palabras dichas en esa comparecencia apenas ocuparon 12 minutos y fueron contradictorias: Putin anunció que se había llegado a un acuerdo sobre Ucrania y Trump negó ningún acuerdo. Y así concluyó la reunión política más importante de esta década.


No hay avances con respecto a Ucrania, lo que no es una buena noticia para el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, a quien se presiona para la búsqueda de un acuerdo desde la Casa Blanca. A este efecto, esta es una de las pocas cosas que ha dejado claras el mandatario estadounidense: ahora es tarea del ucraniano “lograr un acuerdo”. Tras la reunión, Trump aseguró que se convocaría a Zelensky y a los líderes europeos para comentar lo hablado con Putin, y no se descarta una próxima convocatoria a tres bandas entre EEUU, Rusia y Ucrania.

La mayor parte de la información sobre este y el resto de temas tratados en la reunión fueron recabados por el periodista Sean Hannity en una entrevista con Fox News tras el encuentro, a quien dijo que la reunión había ido “de diez”. Para muchos analistas, sin embargo, el fracaso de Trump resulta evidente, que vuelve a casa sin acuerdo ni ningún tipo de compromiso de los rusos, sin conseguir que Putin ceda en sus demandas para con Ucrania y habiendo legitimado un régimen, el ruso, que desde la invasión tenía estatus de paria. Por su parte, Putin no solo ha conseguido mantenerse firme con sus intenciones: ha ganado tiempo.

Tras la reunión, Trump aseguró que se convocaría a Zelensky y a los líderes europeos para comentar lo hablado con Putin

“Tengo capacidad para poner fin a las guerras”, explicó Trump en la cadena Fox. Después de la reunión, Trump había proclamado, entre fanfarrón y decepcionado que “no hay acuerdo hasta que hay acuerdo“ y calificó el encuentro como ”extremadamente productivo... No lo logramos [el acuerdo], pero tenemos muchas posibilidades de lograrlo", explicó el estadounidense. Unas horas antes de la reunión con Putin, quien tiene claro que no va a ceder en ninguna de sus demandas, había anunciado que exigiría la propuesta de alto el fuego al mandatario ruso: “No seré feliz si me voy sin algún tipo de alto el fuego”, dijo a la Fox.

Putin se resistió a ese punto, pero por su parte habló en genérico de los “acuerdos” alcanzados en la reunión como un “punto de partida” no solo sobre Ucrania, especificó, “sino también para comenzar a restaurar relaciones pragmáticas y empresariales entre Rusia y los EEUU”.

Por su parte, el Kremlin dejó claro después de la reunión que no hay acuerdo ni concesiones por parte de Rusia respecto a la guerra que se recrudeció en 2022 con Ucrania. Pese a este revés, Putin sí supo dar un incentivo a su homólogo estadounidense durante la cita en Alaska.

Durante la comparecencia conjunta, Putin sugirió que puede haber una próxima reunión de estas características en Moscú, algo a lo que no se negó el presidente estadounidense

Según ha manifestado el propio Trump, el ruso le dijo que las elecciones de 2020 —las que perdió con Joe Biden— fueron “amañadas”, dando carta de verdad a la conspiranoia extendida de que el voto por correo es incompatible con “tener elecciones honestas”. “Hablamos de 2020 y él dijo: ‘Ganaste esa elección por mucha diferencia’”, explicó Trump.

Durante la comparecencia conjunta, en la que no se admitieron preguntas por parte de los periodistas allí presentes y terminada de manera abrupta, Putin sugirió que puede haber una próxima reunión de estas características en Moscú, algo a lo que no se negó el presidente estadounidense, que dejó la puerta a abierta a la propuesta: “me van a criticar, pero creo que es posible”.

Después de la reunión en Estados Unidos ya se están recordando unas palabras de la candidata demócrata Kamala Harris en el debate presidencial de 2024 en el que vaticinaba que el ruso “se merendaría” a Trump porque este solo quiere su favor.

Análisis
La Unión Europea, ante un futuro sin paz ni victoria en Ucrania
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska deja a dos actores marginados en la toma de decisiones: Volodimir Zelensky, en una situación cada vez más agónica y la Unión Europea, atrapada en una retórica impotente.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...