Conflictos bélicos
Las víctimas por ataques aéreos aumentan un 1.000% en una década, Israel sigue siendo el principal causante

El año que se cierra ha superado todas las cifras anteriores de asesinatos por lanzamiento de bombas en todo el mundo. Más de la mitad corresponden a los ataques israelíes sobre Palestina, Líbano y Siria.
UNRWA Hospital
Ataque israelí sobre el campamento del Hospital Mártires de Al-Aqsa, en Deir el-Balahe, el 12 de octubre. Foto: UNRWA
14 ene 2025 10:57

Presentado el 14 de enero, el informe Explosive Violence Monitor 2024 de la Action on Armed Violence (AOAV), ONG con sede en Reino Unido, ha revelado un aumento significativo del 67 % en las víctimas civiles a nivel mundial por “violencia explosiva” en 2024 con relación al año anterior. El año pasado hubo un total de 61.353 muertos y heridos civiles como consecuencia de bombardeos aéreos. La razón de este aumento no deja lugar a dudas: la campaña de exterminio llevada a cabo por Israel sobre el territorio de Gaza.

Israel fue responsable del 55% de las víctimas civiles en todo el mundo. No solo en Palestina sino también en Líbano y Siria. Las bajas civiles causadas por Israel aumentaron un 139% entre 2023 y 2024. Rusia fue el segundo mayor perpetrador, responsable del 19% de las víctimas civiles. En tercer lugar está Myanmar, responsable del 5% de las víctimas.

Por segundo año consecutivo, con el 39% de las víctimas civiles a nivel mundial, Gaza ha sido la región más afectada por los bombardeos indiscriminados. Los daños a la población civil en Gaza aumentaron un 68% respecto al primer año de genocidio.

En total, se informó que el el mundo hubo 49.712 personas muertas o heridas en 2023, y 69.068 personas muertas o heridas en 2024. El número de civiles muertos aumentó en un 51% (de 16.635 a 25.116). El número de misiles registrados aumentó un 82% de 2023 a 2024.

La última década ha sido especialmente mortífera en el uso de este armamento. Según Action on Armed Violence, el número de víctimas civiles causadas por ataques aéreos ha aumentado un 1143% (de 2.474 a 30.740). Las fuerzas israelíes causaron la mayor cantidad de víctimas civiles tanto en 2014 como en 2024, pero las víctimas civiles causadas aumentaron un 802%. Los datos del informe de la AOAV proceden de más de 400 medios de comunicación en lengua inglesa, aunque sus autores reconocen que, probablemente, sus cifras no son completas ya que es difícil contabilizar todas las víctimas en estos conflictos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Militarismo
Militarismo Reloj, no marques las horas que quedan hasta el apocalipsis (marca los segundos)
El Boletín de los científicos atómicos lanza su anual advertencia sobre la proximidad del fin del mundo. Se trata un instituto fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y los científicos del Proyecto Manhattan.
Conflictos bélicos
Guerra La teoría de la guerra justa
La invasión de Ucrania o la guerra colonial y de exterminio de Israel en Palestina han reabierto la discusión acerca de la ética de la guerra.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/1/2025 7:10

Israel es la mayor potencia criminal del mundo, una fabrica de colonialismo generada por los anglosajones capitalistas.
Al pueblo palestino no le queda otra que dejar de lado la falsa ANO y crear una junta unificada de liberación.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?