Global
Traductores contra “la máquina”, contra la precariedad, la tiranía tecnológica y la obsolescencia

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?
Open call guerrilla
14 nov 2023 09:17

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?

¿Añoras los tiempos en los que tu creatividad y tus elecciones eran reconocidas y apreciadas?

¡Únete a una red global y distribuida de traductores, editores, redactores creativos y otras profesiones del sector de la traducción! Deja de vagar por el yermo páramo de la industria de la traducción con el portátil bajo el brazo e incorpórate a este oasis digital que queremos construir con profesionales y organizaciones afines de todo el mundo. Nuestro objetivo es crear una cooperativa de plataforma distribuida para luchar contra la “máquina” y explorar los futuros que podrían abrirse ante nosotres: colaboración a través de nodos en proyectos revolucionarios, polinización cruzada dentro de una red resiliente, una auténtica alternativa sistémica al corporativismo y al modelo extractivista…

¿De qué máquina estamos hablando? Del sistema que controla y explota a nuestro oficio, y tantos otros, forzándonos a usar una tecnología que devalúa nuestro trabajo y reduce nuestros ingresos al ritmo del despiadado tictac de los plazos de entrega.

¿Qué proponemos? La oportunidad de trabajar colectivamente en la construcción de un sector donde puedes darlo todo de tí a la vez que contribuyes a un mundo mejor, recibes un salario más justo y cuidamos les unes de les otres.

¿Imposible? ¿Ingenuo? ¿Arriesgado?

Nosotres llevamos haciéndolo durante 10 años ( y este es nuestro décimo aniversario), así que conocemos muy bien los desafíos a los que se enfrentan las personas trabajadoras autónomas en un entorno tan hostil.

Este es un llamamiento global a cooperar y defender el valor de nuestras habilidades, a usar la tecnología de manera que complemente nuestra creatividad y humanidad, y a crear una organización digital distribuida que provea delicias interlingüísticas, que reconozca y visibilice el trabajo de cuidados, tan presente en nuestra profesión, y que contribuya a un común de conocimiento a nivel global a través de la traducción de textos seleccionados por nosotres mismes como parte de nuestra misión pro bono.

Este es un llamamiento a la acción, a unir nuestras fuerzas para rescatar nuestra profesión de las garras del mercado que pretende volvernos irrelevantes y desechables.

Este es un llamamiento general para personas y grupos que trabajan en la industria de la traducción y creen que existe otra manera de hacer las cosas, que la forma en la que trabajamos y en la que cobramos podría funcionar de forma distinta. Para personas que quieren sentir que contribuyen a una causa mayor, que quieren compartir los riesgos y los beneficios, que quieren apoyarse les unes a les otres en las duras y en las maduras.

Contra la precariedad, por una causa común, y por un futuro más libre, más digno y más vivo.

¿Lo notas? ¿Esa sensación en tu cuerpo diciéndote que este es el camino? Bueno, es solamente sentido común.

Implícate. Apúntate aquí si te interesa. Nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos una propuesta para los siguientes pasos en el plazo máximo de un mes una vez finalizada la convocatoria (31 de diciembre). Guerrilla Media Collective está preparada para la transformación. ¿Y tú?

Nos vemos al otro lado.

El equipo de Guerrilla Media Collective

Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.