Global
Traductores contra “la máquina”, contra la precariedad, la tiranía tecnológica y la obsolescencia

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?
Open call guerrilla
14 nov 2023 09:17

¿Te asolan los sentimientos de pérdida, soledad y explotación cuando piensas en la industria de la traducción, tan a merced de las poderosas fuerzas del mercado?

¿Añoras los tiempos en los que tu creatividad y tus elecciones eran reconocidas y apreciadas?

¡Únete a una red global y distribuida de traductores, editores, redactores creativos y otras profesiones del sector de la traducción! Deja de vagar por el yermo páramo de la industria de la traducción con el portátil bajo el brazo e incorpórate a este oasis digital que queremos construir con profesionales y organizaciones afines de todo el mundo. Nuestro objetivo es crear una cooperativa de plataforma distribuida para luchar contra la “máquina” y explorar los futuros que podrían abrirse ante nosotres: colaboración a través de nodos en proyectos revolucionarios, polinización cruzada dentro de una red resiliente, una auténtica alternativa sistémica al corporativismo y al modelo extractivista…

¿De qué máquina estamos hablando? Del sistema que controla y explota a nuestro oficio, y tantos otros, forzándonos a usar una tecnología que devalúa nuestro trabajo y reduce nuestros ingresos al ritmo del despiadado tictac de los plazos de entrega.

¿Qué proponemos? La oportunidad de trabajar colectivamente en la construcción de un sector donde puedes darlo todo de tí a la vez que contribuyes a un mundo mejor, recibes un salario más justo y cuidamos les unes de les otres.

¿Imposible? ¿Ingenuo? ¿Arriesgado?

Nosotres llevamos haciéndolo durante 10 años ( y este es nuestro décimo aniversario), así que conocemos muy bien los desafíos a los que se enfrentan las personas trabajadoras autónomas en un entorno tan hostil.

Este es un llamamiento global a cooperar y defender el valor de nuestras habilidades, a usar la tecnología de manera que complemente nuestra creatividad y humanidad, y a crear una organización digital distribuida que provea delicias interlingüísticas, que reconozca y visibilice el trabajo de cuidados, tan presente en nuestra profesión, y que contribuya a un común de conocimiento a nivel global a través de la traducción de textos seleccionados por nosotres mismes como parte de nuestra misión pro bono.

Este es un llamamiento a la acción, a unir nuestras fuerzas para rescatar nuestra profesión de las garras del mercado que pretende volvernos irrelevantes y desechables.

Este es un llamamiento general para personas y grupos que trabajan en la industria de la traducción y creen que existe otra manera de hacer las cosas, que la forma en la que trabajamos y en la que cobramos podría funcionar de forma distinta. Para personas que quieren sentir que contribuyen a una causa mayor, que quieren compartir los riesgos y los beneficios, que quieren apoyarse les unes a les otres en las duras y en las maduras.

Contra la precariedad, por una causa común, y por un futuro más libre, más digno y más vivo.

¿Lo notas? ¿Esa sensación en tu cuerpo diciéndote que este es el camino? Bueno, es solamente sentido común.

Implícate. Apúntate aquí si te interesa. Nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos una propuesta para los siguientes pasos en el plazo máximo de un mes una vez finalizada la convocatoria (31 de diciembre). Guerrilla Media Collective está preparada para la transformación. ¿Y tú?

Nos vemos al otro lado.

El equipo de Guerrilla Media Collective

Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Cine
el salto recomienda Diez películas y series en Filmin para odiar el capitalismo (si todavía no lo haces)
Una selección de películas, series y documentales del catálogo de Filmin sobre el lado más oscuro y salvaje de la economía realizada por el responsable de la sección de economía de El Salto, Yago Álvarez Barba.
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.