Hemeroteca Diagonal
28 detenciones en la segunda parte de la Operación Pandora

La operación, ordenada por la Audiencia Nacional, se ha saldado con 14 detenidos por "pertenencia a organización criminal" y 14 más por resistencia.

Operación Pandora en Quimera
Imagen del registro, el 30 de marzo de 2015, en el centro social La Quimera, en Lavapiés en el marco de la segunda fase de la operación Pandora. Juan Zarza
30 may 2015 17:45

Esta mañana la Policía Nacional en colaboración con las Brigadas de Información de Madrid, Barcelona, Palencia y Granada, han llevado a cabo, desde las 6h. de esta mañana, una operación que se ha saldado con la detención de catorce personas --9 en Madrid, 3 en Barcelona y otras 2 en Palencia--, a las que la policía acusa de supuesta pertenencia a una organización criminal con fines terroristas, según explica el cuerpo en una nota de prensa. A estas detenciones se suman otras 14 por resistencia durante la práctica de los registros llevados a cabo en 17 puntos de Madrid, Barcelona, Palencia y Granada.

En Madrid han procedido al registro del Centro Social Ocupado Autogestionado La Quimera, ubicado en la plaza Nelson Mandela de Lavapiés y acto seguido a la 13-14 de Vallekas. Según informan diversos medios, como Diso Press y personas relacionadas con el centro de la Quimera, tres furgonetas de la Unidad de Intervención Policial ha acordonado la plaza y han procedido a entrar en el edificio, requisando material informático y bloqueando su acceso. El centro social 13-14, en Vallecas, es otro de los centros sociales registrados por la policía.

La operación ha sido ordenada por el juez del Juzgado de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco. Según la nota de la Policía, los detenidos por pertenencia a organización terrorista serían miembros de los Grupos Anarquistas Coordinados (GAC). Se les acusa también de la "comisión de hechos delictivos consistentes en sabotajes y colocación de artefactos explosivos e incendiarios".

Estas detenciones se producen tres meses después de que la Audiencia Nacional ordenara una operación contra el movimiento libertario en Barcelona, que terminó con la detención de 11 personas, también acusadas de pertenecer a los Grupos Anarquistas Coordinados. La operación supuso el registro de la Kasa de la Muntanya, que se llevó a cabo con un violento dispositivo de los Mossos d'Esquadra. Los detenidos en esa ocasión salieron en libertad con cargos el pasado 30 de enero, y bajo fianza de 3.000 euros.

El proyecto de La Quimera nació en mayo de 2013, en un edificio de viviendas abandonado que previamente había sido la sede de otro centro social, el Laboratorio 2. Reabrió sus puertas la semana pasada tras meses cerrado por motivos organizativos. 'La Quimera' está situada en un edificio que ya tiene antecedentes de okupación, pues funcionó como centro social hace doce años, y tras ser desalojado fue de nuevo okupado. Según sus responsables, se llevaban a cabo "proyectos de índole política", como una oficina de okupación, biblioteca autogestionada, asamblea Transmaricabollo, teatro denuncia", así como diversos talleres, de informática, autoempleo, lengua de signos, idiomas, etc.

Al cierre de esta nota, la operación policial continuaba abierta, por lo que podrían producirse nuevas detenciones.

Concentraciones de repulsa 30 de marzo
Madrid‬: Tirso Molina, 19h
Barcelona:‬ Plz. Mercado del Clot, 20h
Palencia‬: Subdelegación Gobierno 20h
Zaragoza:‬ Plz. Madalena, 20h
‪Salamanca‬: Subdelegación de Gobierno, 19h
Girona‬: Pç. del Vi, 20h
Cuenca: Carretería, 20h
Granada: CSOA La Redonda, 20h

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Operación Pandora
Psicología Trauma y represión a seis años de la operación Pandora II
El autor, una de las personas represaliadas en aquella operación policial ordenada por la Audiencia Nacional, profundiza en las investigaciones sobre el trauma psicológico y la fuente de información que aportan a la hora de afrontar procesos represivos como el que ha vivido.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
València
València Clamor en la multitudinaria manifestación por las calles de València: “Mazón, dimisión”
La sexta marcha para exigir responsabilidades al president ha homenajeado a los servicios de emergencias y ha arropado a los familiares de las víctimas mortales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.