Hemeroteca Diagonal
Felipe, Felipe, Felipe: un presidente in-ol-vi-da-ble

De posturas radicales al personaje que todos conocemos, Felipe González condensa aquel espíritu de la Transición.

Hemeroteca Diagonal
Españoles, Suárez ha muerto

El autor repasa la figura del expresidente en el contexto del fin del régimen de Franco.

Hemeroteca Diagonal
¿Hay vida más allá de las encuestas electorales?

Varias buenas razones por las que los sondeos electorales pueden fallar en sus estimaciones.

Hemeroteca Diagonal
Hemeroteca Diagonal El alcalde de Oviedo, bajo sospecha
La denuncia del concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, al pedir que se investigue el patrimonio del alcalde, desata una tormenta en Oviedo. La respuesta: un drástico recorte en las ayudas municipales de la oposición a la alcaldía.
Hemeroteca Diagonal
Obiang, el mejor amigo de cualquier presidente dispuesto a hacer negocios

Tras protagonizar un golpe de Estado, Teodoro Obiang preside desde hace 30 años Guinea Ecuatorial. En noviembre de 2006 visitó el Estado español siendo José Luís Rodríguez Zapatero presidente del Gobierno. Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, visitó Guinea Ecuatorial un año después junto al presidente de Repsol. El ministro está preparando actualmente una nueva visita en 2009, a finales de marzo, según el Gobierno de Obiang. También durante el Gobierno.

Hemeroteca Diagonal
¿Es esto consumo responsable?

La responsabilidad de nuestras acciones pasa también por diferenciar qué comemos de a quién nos comemos.

Hemeroteca Diagonal
"Queremos recordar que la lucha de la COPEL era legítima"

Expresos sociales miembros de la Coordinadora de Presos Españoles en Lucha (COPEL) lanzan un documental para recordar la historia de este colectivo.

Hemeroteca Diagonal
El país que tenía demasiada policía

España cuenta con el segundo mayor número de agentes por habitante de la UE a pesar de su baja tasa de criminalidad.

Hemeroteca Diagonal
Detención ilegal: habeas corpus no es sólo el nombre de un grupo de hardcore
La legislación española dicta que la privación de libertad en comisaría de las personas detenidas debe durar el tiempo mínimo indispensable para realizar las diligencias básicas de investigación. Sin embargo, la práctica de los jueces en Madrid y Barcelona, que reciben a detenidos sólo por las mañanas, vulnera este derecho a la libertad.
Hemeroteca Diagonal
Antoinette Torres: “El enfoque decolonial en el feminismo es una cuestión de primer orden”
En el borrador del II Plan de Igualdad de Zaragoza sólo aparece la palabra 'etnia' en un apartado, el dedicado a “visibilizar mujeres destacadas científica, cultural y socialmente”.
Hemeroteca Diagonal
Ocho meses esperando la cesión de espacios
Los centros sociales madrileños tachan de deficiente la puesta en práctica de la normativa que regula la cesión de espacios a colectivos sociales. Desde el Ayuntamiento afirman que la ordenanza es un primer paso y se revisará cuando cumpla un año.
Hemeroteca Diagonal
El aprendiz de río que escondía un tesoro (y el váter de una ciudad)

Radiografía de 92 kilómetros del cauce que cruza, además de la ciudad de Madrid, un coto de caza reservado a la Corona, un parque nacional y dos regionales.

Hemeroteca Diagonal
Quince años de la muerte de Barry Horne, militante por la liberación animal

El activista fallecía en el 5 de noviembre de 2001 bajo custodia del Gobierno británico, cuando comenzaba su cuarta huelga de hambre contra la vivisección.

Hemeroteca Diagonal
De quinquis a yonkis, un recorrido por los márgenes de la Transición

La juventud quinqui acompañó el paso de España a la postmodernidad. Amanda Cuesta ha investigado el impacto cultural y social de esa “tribu”.

Hemeroteca Diagonal
Los centros sociales como bienes comunes
La experiencia de los centros sociales como generadores de otra sociabilidad debería de ser reconocida por la Administración pública.
Hemeroteca Diagonal
Giuseppe Micciarelli: “Esto es un laboratorio de autogobierno”
L’Asilo fue el primer espacio liberado reconocido como bien común en Nápoles. Hablamos con el investigador en filosofía política Giuseppe Micciarelli.
Hemeroteca Diagonal
Javier Fernández recupera al responsable político del caso Marea
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, asegura que no pondrá una “barricada” contra la corrupción del PP un día después de nombrar portavoz en el Senado al expresidente del partido en Asturias, responsable político de varios casos en los que se investigan presuntos delitos de corrupción.
Hemeroteca Diagonal
El gran negocio detrás del aceite de palma

Una investigación del colectivo Carro de Combate destapa las repercusiones de este producto omnipresente en nuestra cesta de la compra.


Hemeroteca Diagonal
El deshielo abre la última frontera

Los pasos marítimos en las zonas polares septentrionales comienzan a ser navegables. La fusión del hielo producida por el cambio climático alcanza nuevos récords mientras el tablero geopolítico se reorganiza para ver quién se hace con el botín energético, pesquero y comercial. La última frontera ha caído.

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.