Hemeroteca Diagonal
Ayer tuve una pesadilla

Lolo Rico, creadora de La bola de cristal, sobre el caso Titiriteros.

La bola de cristal
La Bruja Avería en un fotograma de 'La bola de cristal'.
16 feb 2016 14:37

Ayer tuve una pesadilla: estaba en la cárcel con los titiriteros. Y cuando expresaba mi extrañeza por estar allí comprendía, como si me clavaran una flecha, que me habían privado de libertad por ser la madre del programa de TVE La Bola de Cristal.

Me resultaba fácil de entender cómo había llegado a aquella situación. No hubiera sucedido de no haber aprendido el arte de las marionetas con Jim Henson, si no hubiera leído con gran interés el psicoanálisis de los cuentos de hadas de Bruno Bettelheim, donde analiza meticulosamente los relatos de Andersen y de los hermanos Grimm. Si me hubiera conformado con no sentir ni pensar.

Leí por primera vez, en El psicoanálisis de los cuentos de hadas, Piel de asno o la historia del incesto que pretende realizar un padre a su hija. O Hansel y Gretel, donde los padres arrojan a los peligros del bosque a sus dos hijos. O Los zapatos rojos, donde los pies de la pequeña bailarina se desangran como castigo por amar el baile. Podría seguir con el novio que entierra debajo de un árbol el dedo meñique de su amada cortado por él mismo. También podría hablar de las madres que se comen a sus hijos, etc…

Tuve la suerte de no ir a la cárcel. Vosotros, queridos titiriteros, habéis tenido menos suerte
“¡Qué barbaridad!”, llegué a decirme alguna vez. Pero el gran Bettelheim, dueño de la sabiduría y conocedor del alma humana, me convenció de lo contrario hablándome de la magia de la fantasía, de sus efectos preventivos o curativos, y la importancia de la ficción en el desarrollo de los niños.

¿Hasta dónde se puede llegar? ¿Qué es bueno y qué es malo? No soy tan sabia con Bettelheim, y sin embargo él tampoco lo sabía. Solo la intuición, la sensibilidad y la cultura son capaces de apreciarlo.

¿Poseían estas tres cualidades los titiriteros? Debo pensar que, al menos, intentaban tenerlas, puesto que se dedicaban a hacer arte para niños.

No hay que tener tanto miedo a la fantasía ni a la libertad.

Me aproximé al arte de los títeres cuando fui a Munich por encargo de TVE a recibir unas clases impartidas por Jim Henson. Él me enseñó cómo se aproximaba la rana Gustavo hasta la cámara o se alejaba hasta el infinito; recursos profesionales. Nunca me dijo que arrojar a los hombres importantes por encima de la barandilla del teatrillo fuera un delito o que preguntar a los niños “¿Le mato?” para que ellos gritaran sí o no según su criterio fuera una acción terrorista. Tampoco llamaban violencia a golpear con el garrote a determinados personajes.

Después llegó La bola de cristal y tuve aciertos y desaciertos, como cualquier otro profesional. También me censuraron, de hecho terminó el programa como castigo a un sketch en el cual se cuestionaba la enseñanza privada.

Tuve la suerte de no ir a la cárcel a pesar de que hubo algunos periódicos del franquismo que lo solicitaron en alguna ocasión. Vosotros, queridos titiriteros, habéis tenido menos suerte. Me figuro que Franco dejó bien atado el camino que conduce a la ley de Murphy, pero fuisteis tan ingenuos que no os distéis cuenta de que lo peor estaba por llegar.

Me solidarizo con vosotros. Me pongo de vuestra parte y de parte de la fantasía, de la magia y de la ficción. Sobre todo me pongo al lado de la cultura, de la sensibilidad y de la intuición. Y no olvidemos la libertad de expresión. Carecen de todo ello quienes os metieron en prisión.

Deseo que pronto nos veamos en las calles y que continuéis con vuestro trabajo.

Un abrazo compañeros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.