Hemeroteca Diagonal
Ayer tuve una pesadilla

Lolo Rico, creadora de La bola de cristal, sobre el caso Titiriteros.

La bola de cristal
La Bruja Avería en un fotograma de 'La bola de cristal'.
16 feb 2016 14:37

Ayer tuve una pesadilla: estaba en la cárcel con los titiriteros. Y cuando expresaba mi extrañeza por estar allí comprendía, como si me clavaran una flecha, que me habían privado de libertad por ser la madre del programa de TVE La Bola de Cristal.

Me resultaba fácil de entender cómo había llegado a aquella situación. No hubiera sucedido de no haber aprendido el arte de las marionetas con Jim Henson, si no hubiera leído con gran interés el psicoanálisis de los cuentos de hadas de Bruno Bettelheim, donde analiza meticulosamente los relatos de Andersen y de los hermanos Grimm. Si me hubiera conformado con no sentir ni pensar.

Leí por primera vez, en El psicoanálisis de los cuentos de hadas, Piel de asno o la historia del incesto que pretende realizar un padre a su hija. O Hansel y Gretel, donde los padres arrojan a los peligros del bosque a sus dos hijos. O Los zapatos rojos, donde los pies de la pequeña bailarina se desangran como castigo por amar el baile. Podría seguir con el novio que entierra debajo de un árbol el dedo meñique de su amada cortado por él mismo. También podría hablar de las madres que se comen a sus hijos, etc…

Tuve la suerte de no ir a la cárcel. Vosotros, queridos titiriteros, habéis tenido menos suerte
“¡Qué barbaridad!”, llegué a decirme alguna vez. Pero el gran Bettelheim, dueño de la sabiduría y conocedor del alma humana, me convenció de lo contrario hablándome de la magia de la fantasía, de sus efectos preventivos o curativos, y la importancia de la ficción en el desarrollo de los niños.

¿Hasta dónde se puede llegar? ¿Qué es bueno y qué es malo? No soy tan sabia con Bettelheim, y sin embargo él tampoco lo sabía. Solo la intuición, la sensibilidad y la cultura son capaces de apreciarlo.

¿Poseían estas tres cualidades los titiriteros? Debo pensar que, al menos, intentaban tenerlas, puesto que se dedicaban a hacer arte para niños.

No hay que tener tanto miedo a la fantasía ni a la libertad.

Me aproximé al arte de los títeres cuando fui a Munich por encargo de TVE a recibir unas clases impartidas por Jim Henson. Él me enseñó cómo se aproximaba la rana Gustavo hasta la cámara o se alejaba hasta el infinito; recursos profesionales. Nunca me dijo que arrojar a los hombres importantes por encima de la barandilla del teatrillo fuera un delito o que preguntar a los niños “¿Le mato?” para que ellos gritaran sí o no según su criterio fuera una acción terrorista. Tampoco llamaban violencia a golpear con el garrote a determinados personajes.

Después llegó La bola de cristal y tuve aciertos y desaciertos, como cualquier otro profesional. También me censuraron, de hecho terminó el programa como castigo a un sketch en el cual se cuestionaba la enseñanza privada.

Tuve la suerte de no ir a la cárcel a pesar de que hubo algunos periódicos del franquismo que lo solicitaron en alguna ocasión. Vosotros, queridos titiriteros, habéis tenido menos suerte. Me figuro que Franco dejó bien atado el camino que conduce a la ley de Murphy, pero fuisteis tan ingenuos que no os distéis cuenta de que lo peor estaba por llegar.

Me solidarizo con vosotros. Me pongo de vuestra parte y de parte de la fantasía, de la magia y de la ficción. Sobre todo me pongo al lado de la cultura, de la sensibilidad y de la intuición. Y no olvidemos la libertad de expresión. Carecen de todo ello quienes os metieron en prisión.

Deseo que pronto nos veamos en las calles y que continuéis con vuestro trabajo.

Un abrazo compañeros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.