Hemeroteca Diagonal
Can Piella, bajo otra amenaza de desalojo

La masía, propiedad de una empresa del Grupo Alcaraz, estuvo diez años abandonada hasta su recuperación.
Can Piella comida
Can Piella. Comida popular en esta masía a 15 km de Barcelona. Albert García
19 feb 2013 11:27

Can Piella, una masía del siglo XVII abandonada durante diez años, y ahora recuperada como centro social hace algo más de tres, vive nuevamente bajo amenaza de desalojo. En octubre del pasado año, se paralizaba una primera orden de desalojo cautelar mediante un recurso cuya desestimación ha motivado esta nueva orden que mantiene en solfa a los habitantes de los proyectos y colectivos que confluyen en el espacio comunitario.

Propiedad de especuladores

Ubicada en Montcada, a unos 15 kilómetros de Barcelona —en terrenos que el magnate Sheldon Adelson valoró para Eurovegas—, Can Piella ha sido rehabilitada desde su okupación mediante diversos talleres de autoformación. “Todo lo que se hace aquí se plantea como aprendizaje colectivo”, explica Bárbara Moret, miembro de la Asociación por la conservación de Can Piella que, junto con una asamblea abierta, gestiona el espacio. Realizan actividades relacionadas con la agroecología, la energía y el agua, talleres de pan, actividades de reforestación, etc. Todo ello con un gran éxito de asistencia de los pueblos cercanos, lo cual les ha granjeado un fuerte apoyo vecinal que se hizo patente en las movilizaciones contra su desalojo el pasado año. En los huertos de la finca “gente de diferentes edades, que no se conocía de nada, gestiona colectivamente un trozo de campo, lo que hace que tengan que ponerse de acuerdo, y organizarse”, explica Moret.

La denuncia fue presentada el 29 de noviembre de 2010 por Enrique Nieto Carrillo, apoderado de Malco 2 SL, empresa que forma parte de un conglomerado de sociedades inmobiliarias, el Grupo Alcaraz, que obtuvo pingües beneficios en la época de la burbuja inmobiliaria. En Montcada hicieron negocios tan acertados que provocaron que los vecinos y los grupos de la oposición en el Ayuntamiento –en manos, entonces, del PSC, con César Arrizabalaga a la cabeza, que en 2010 dimitía tras conocerse que su nombre constaba en el sumario del Caso Pretoria– se preguntaran si se trataría de clarividencia o información privilegiada, pues algunos terrenos se recalificaron tan oportunamente que el grupo duplicó beneficios.

El fundador del grupo, Manuel Alcaraz Puig, fue detenido por la Guardia Civil en 1990, cuando gestionaba la empresa Polizur, dedicada a la promoción y adquisición de inmuebles, por su implicación en una red de fraude en el pago del IVA. Actualmente es su hijo, Juan Manuel Alcaraz Casas, quien está a la cabeza del grupo. Alcaraz Casas es un personaje habitual de la prensa rosa, casado con la hija del difunto presentador Joaquín Prat, Alejandra Prat, y habitual de las fiestas de la jet set.

Can Piella ha presentado un escrito al juez, apoyado por los alcaldes de la zona, y reivindica su permanencia porque, señala Moret, “todos los valores que nos mueven y proyectos sociales como éste son más necesarios hoy que nunca”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.