Hemeroteca Diagonal
Can Piella, bajo otra amenaza de desalojo

La masía, propiedad de una empresa del Grupo Alcaraz, estuvo diez años abandonada hasta su recuperación.
Can Piella comida
Can Piella. Comida popular en esta masía a 15 km de Barcelona. Albert García
19 feb 2013 11:27

Can Piella, una masía del siglo XVII abandonada durante diez años, y ahora recuperada como centro social hace algo más de tres, vive nuevamente bajo amenaza de desalojo. En octubre del pasado año, se paralizaba una primera orden de desalojo cautelar mediante un recurso cuya desestimación ha motivado esta nueva orden que mantiene en solfa a los habitantes de los proyectos y colectivos que confluyen en el espacio comunitario.

Propiedad de especuladores

Ubicada en Montcada, a unos 15 kilómetros de Barcelona —en terrenos que el magnate Sheldon Adelson valoró para Eurovegas—, Can Piella ha sido rehabilitada desde su okupación mediante diversos talleres de autoformación. “Todo lo que se hace aquí se plantea como aprendizaje colectivo”, explica Bárbara Moret, miembro de la Asociación por la conservación de Can Piella que, junto con una asamblea abierta, gestiona el espacio. Realizan actividades relacionadas con la agroecología, la energía y el agua, talleres de pan, actividades de reforestación, etc. Todo ello con un gran éxito de asistencia de los pueblos cercanos, lo cual les ha granjeado un fuerte apoyo vecinal que se hizo patente en las movilizaciones contra su desalojo el pasado año. En los huertos de la finca “gente de diferentes edades, que no se conocía de nada, gestiona colectivamente un trozo de campo, lo que hace que tengan que ponerse de acuerdo, y organizarse”, explica Moret.

La denuncia fue presentada el 29 de noviembre de 2010 por Enrique Nieto Carrillo, apoderado de Malco 2 SL, empresa que forma parte de un conglomerado de sociedades inmobiliarias, el Grupo Alcaraz, que obtuvo pingües beneficios en la época de la burbuja inmobiliaria. En Montcada hicieron negocios tan acertados que provocaron que los vecinos y los grupos de la oposición en el Ayuntamiento –en manos, entonces, del PSC, con César Arrizabalaga a la cabeza, que en 2010 dimitía tras conocerse que su nombre constaba en el sumario del Caso Pretoria– se preguntaran si se trataría de clarividencia o información privilegiada, pues algunos terrenos se recalificaron tan oportunamente que el grupo duplicó beneficios.

El fundador del grupo, Manuel Alcaraz Puig, fue detenido por la Guardia Civil en 1990, cuando gestionaba la empresa Polizur, dedicada a la promoción y adquisición de inmuebles, por su implicación en una red de fraude en el pago del IVA. Actualmente es su hijo, Juan Manuel Alcaraz Casas, quien está a la cabeza del grupo. Alcaraz Casas es un personaje habitual de la prensa rosa, casado con la hija del difunto presentador Joaquín Prat, Alejandra Prat, y habitual de las fiestas de la jet set.

Can Piella ha presentado un escrito al juez, apoyado por los alcaldes de la zona, y reivindica su permanencia porque, señala Moret, “todos los valores que nos mueven y proyectos sociales como éste son más necesarios hoy que nunca”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.