Hemeroteca Diagonal
“De aquí no se va nadie”

Javier Baeza, párroco de la parroquia San Carlos Borromeo, en Entrevías (Madrid), sobre la decisión del arzobispo de Madrid de suspender la parroquia y ceder el espacio a Cáritas.
Hemeroteca Diagonal
Párroco de San Carlos Borromeo (Entrevías, Madrid)
12 abr 2007 16:02

La parroquia San Carlos Borromeo, en el madrileño barrio de Entrevías, está viviendo —como en otras ocasiones de su ya larga historia— unos momentos de tensión por la disensión, y de esperanza por la incertidumbre. La Asamblea Permanente que se ha constituido desde que los curas comunicamos la decisión tomada por el arzobispo de Madrid (suspensión de la parroquia y cesión del local a Cáritas Madrid) ha provocado una ola de solidaridad que, además de inesperada, no ha conocido fronteras ni ideas. De muchos lugares del mundo: Etiopía, Toronto, Hannover, Ceuta, Melilla, y diferentes colectivos sociales y comunidades religiosas y parroquiales de todo tipo, han mostrado su apoyo a la realidad vivida y sufrida en medio de personas y colectivos que conforman el mundo de la exclusión social.

Y todo esto vivido desde la fe en el Dios de Jesús que se expresa en la lucha por la justicia. Es ésta, la lucha por la justicia, la expresión más real y certera de la proclamación de nuestra fe. Por eso apuntábamos antes que la incertidumbre ha alumbrado la esperanza. Esperanza que cobra rostro en la vida de tantos chavales cuyas vidas han sido rotas por las drogas y recompuestas por el esfuerzo de vivir la libertad. Esperanza que surge en ese dolor de las madres que han sido capaces de transformar en rabia y capacidad de lucha. Esperanza que se presenta como dignidad en todos esos menores que, a riesgo de su vida, vienen en los bajos de un camión, una destartalada patera y llegan a nuestra parroquia y nuestras casas en busca de cobijo y techo para poder comenzar a buscarse la vida.

En fin, tantas y tan diversas personas y colectivos que desde la más absoluta pobreza han hecho posible la vinculación de otros colectivos y otras personas que, aun no siendo pobres, hemos querido situarnos desde el lugar social de la exclusión y la marginación. Pues esa pléyade de personas, empresarios y pobres, ex presos y jueces, putas y teólogos, drogadictos y madres de familia... hemos sido capaces de dejarnos iluminar por aquellas palabras del maestro que dice: “El Espíritu del Señor está sobre mí. Él me ha enviado para llevar buenas noticias a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver, para poner en libertada los oprimidos y la amnistía de parte de Dios”.

Es por esto que, desde el primer día de la Asamblea parroquial convocada por este motivo, resuena continuamente sobre todos nosotros el verso del poeta León Felipe: “De aquí no se va nadie”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Evaristo Villar, sacerdote y teólogo: “Todos nos podemos encontrar en un Estado laico”
Sacerdote comprometido con la teología de la liberación y los movimientos cristianos de base, Evaristo Villar se presta con calma a posar para las fotografías. Incluso, con el ánimo de facilitar la tarea, decide subirse a la escultura de una bici.
Movimiento obrero
Movimiento obrero Cuando la religión no es opio del pueblo
Aprovechando el 1º de Mayo, y siguiendo la trayectoria comprometida de Manolo Pineda como militante del movimiento obrero, una aproximación al papel de los colectivos cristianos de base en Extremadura.
Movimiento vecinal
Asociaciones vecinales Extremadura en Transición: el papel democratizador de las asociaciones vecinales
Entre el tardofranquismo y la Transición, los movimientos vecinales jugaron un destacado papel democratizador. Aproximación al proceso en Extremadura y Mérida, que fue pionera en el asociacionismo vecinal.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.