Hemeroteca Diagonal
Elegía y brindis del sol negro

Quico Rivas, pintor, escritor, crítico de arte y agitador cultural, murió el 31 de mayo tras celebrar sus 55 años rodeado de amigos. Rescatamos su labor de la mano de una compañera de Los Refractarios, grupo de afinidad al que pertenecía Rivas.

Hemeroteca Diagonal
26 jun 2008 18:54

El pasado 29 de mayo, en una azotea de la judería sevillana, Quico Rivas congregó a un montón de amigos en una suerte de comité peninsular festivo para celebrar los 55 años que dejaba atrás y los 10 siguientes. Por ellos brindamos esa noche entre una maravillosa exposición, donde reunió los cuadros que había pintado entre el otoño y la primavera, la serie que tituló Before the poison. También conmemoraba su retirada de la crítica de arte y su vuelta definitiva a la sierra bandolera de Grazalema, donde tenía su guarida.

Nadie sabía que la alegría que se desparramaba esa noche sobre Sevilla iba a convertirse dos días después en punch, noqueo y luego en pena honda. Una llamada de La Carbonería, enclave sevillano de los refractarios, nos comunicaba su muerte. Apenas de regreso dejábamos los macutos, cargados los traíamos de planes libertarios que habíamos urdido con él, inagotable batallador de rebeldías (vitales, artísticas, como sólo un verdadero anarquista, alguien para quien definitivamente vida y arte son una y la misma cosa), Víctor Nero o Segundo Mateo, como firmaba sus incendiarias diatribas contra toda impostura, contra todo poder, el Quico.

No sabía con certeza el momento, pero como se había bebido tempranamente la vida de un solo trago –que fueron muchos, tantas las movidas en las que se implicó– y éste le había dejado mella, por si acaso, quería que brindásemos todos con él una vez más.

Quico Rivas, que fue el tronco con mayor clarividencia que he conocido, tenía a otro Quico, éste guerrillero, el Sabaté, como inspiración, y se definía anarquista individualista stirneriano. Y, últimamente, anarco-futurista, esto es, que siempre con lo pasado miraba hacia delante. Pisando firme sobre el estado de mentiras imperantes que con imaginación potente y lucidez inequívoca se empleó en destruir a fondo, indisolublemente unidos ludismo y rigor en la fiesta radical. Empeñados los refractarios en la independencia a ultranza y la soberanía propia, Nero o Mateo nos infiltró a muchos una bomba orsini en el corazón, desde que aquel Refractor, entonces Polizón, echara a bogar bajo su timón y un único compromiso con la no servidumbre. Sabedor de la caña con la que había vivido sus 55 años, el Quico Rivas se daba de plazo otros diez para seguir alimentando la hoguera. Pero sólo llegó a ver dos soles y dos lunas más. En la noche giramos y el fuego nos consume.

El Quico ardió como se debía a sí mismo… Durante una década larga, cada vez que saltaba la chispa refractaria tuve la suerte de compartir con este pirata no pocos saraos, arriesgadas empresas político- artísticas, muchas de ellas en verdad suicidas: ante el eclipse de la lucha de clases, muchas clases de lucha.

Nero ha sido también el as de la consigna, extrema, sin vuelta de hoja ni vuelta atrás, sin esperar a nadie. Porque la de Quico Rivas fue hasta ayer una vida peligrosa con —y por causa de— la verdad por delante y sin patrocinadores. Vida sedienta, sin otro empeño que vivir animadamente con honestidad a uno mismo y hasta donde se llegase. Por eso, Calavera no llora. Nos vemos en las azoteas, francotiradores lúdicos, libertarios de uno y otro pelaje. La fiesta y la lucha no han hecho sino empezar... ¡Hasta ahora, Kiko, anarcoalquimista de la pluma, el pincel y la mecha! ¡Salud, Refractarios!


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.