Hemeroteca Diagonal
Escrache frente al domicilio de Sáenz de Santamaría

Miembros de “stop desahucios” piden a la vicepresidenta que el partido del Gobierno incluya las medidas de la ILP en el trámite del Congreso sobre la ley hipotecaria.
Afectados por la hipoteca y activistas por el derecho a la vivienda se han concentrado la tarde del viernes frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
Afectados por la hipoteca y activistas por el derecho a la vivienda se han concentrado la tarde del viernes frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Archivo Diagonal
5 abr 2013 17:50

Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de asambleas del 15M han acudido la tarde del viernes hasta el domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el barrio madrileño de Salamanca. Se trata de un nuevo acto de señalización pública, o escrache, para informar a la vicepresidenta sobre la situación de emergencia de los hogares hipotecados y pedir su votación a favor de las medidas incluidas en la Iniciativa Legislativa Popular contra los desahucios que se está estudiando en el Congreso.

La acción ha comenzado a las 18h de la tarde en la plaza de Manuel Becerra, desde donde una comitiva de unas 100 personas ha partido hasta el domicilio de la vicepresidenta del Gobierno. Durante el camino, han coreado consignas contra los desahucios, a favor de la dación en pago retroactiva y el alquiler social. A la puerta del domicilio, y acompañados de numerosos medios de comunicación, una portavoz de la PAH ha leído un comunicado con las peticiones a Sáenz de Santamaría.

Cerca de las 18.45 horas se ha dado por terminado el escrache frente al domicilio con la intención de proseguir el pasacalles informativo por comercios y calles del barrio. En el momento en que la comitiva se empezaba a mover, los agentes de las Unidades de Intervención Policial han comenzado a identificar a algunos de los asistentes, pese a que el pasacalles ha sido completamente pacífico, tal y como se puede observar en el streaming en directo de Toma La Tele. Este nuevo escrache contra una dirigente del Partido Popular, el tercero en una semana en Madrid, ha tenido lugar en una jornada especialmente tensa debido a la actuación policial en dos desahucios, que se ha saldado con tres detenciones. 

Arquivado en: Hemeroteca Diagonal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.