Hemeroteca Diagonal
El alcalde de Oviedo, bajo sospecha

La denuncia del concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, al pedir que se investigue el patrimonio del alcalde, desata una tormenta en Oviedo. La respuesta: un drástico recorte en las ayudas municipales de la oposición a la alcaldía.
Hemeroteca Diagonal
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
26 dic 2018 15:57

En 1991 el PP ganaba las elecciones en Oviedo. El triunfo de los populares ponía fin a ocho años de gobiernos socialistas en la capital asturiana. Desde entonces, el PP ha vuelto a ganar en otras cuatro ocasiones con mayoría absoluta. Buena parte de este arrollador éxito electoral puede atribuirse a la personalidad y el carisma de Gabino de Lorenzo (Oviedo, 1943), un político que siempre se ha caracterizado por su independencia dentro del PP y por su afición a los golpes de efecto mediáticos. El patrimonio personal de Gabino de Lorenzo siempre ha sido objeto de especulaciones. Este año, con la declaración obligatoria de bienes impuesta a todos los concejales por la nueva legislación, la polémica saltaba de la calle a la primera página de los medios de comunicación asturianos al no figurar en ella la yeguada de caballos de pura raza española que siempre se le ha atribuido al alcalde.

Esta ausencia ha motivado la denuncia del edil Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’ ante la fiscalía anticorrupción del Estado pidiendo que se investigue si este hecho puede constituir delito. Según el alcalde, los caballos no figuran en su declaración de bienes porque fueron donados a sus hijos en 2006, siendo ellos ahora los únicos propietarios de Yeguada Picos de Europa S.L., primera empresa del sector en Asturias y octava de toda España según la revista especializada Caballos del mundo.

La denuncia del concejal de la oposición pide que se investigue si los hijos del alcalde estarían actuando como personas interpuestas por De Lorenzo para evitar tener que rendir cuentas por una empresa que en 2006 facturó 631.927 euros en ventas de caballos y que valía más de dos millones de euros según la revista Ecuestre. El concejal de izquierdas se pregunta el origen de la millonaria inversión en caballos y terrenos del alcalde: “si la Fiscalía y Hacienda quieren pueden sentarle y preguntarle de dónde sacó el dinero”.

“El mundo de los caballos se presta a ocultar dineros de procedencia dudosa, el caso de Jesús Gil y Gil es paradigmático. Las estimaciones sobre el valor de un caballo siempre son aproximadas y puede declararse un valor oficial muy por debajo de su valor real. Es una buena tapadera para blanquear dinero”, comenta Sánchez Ramos, que también apunta que la construcción del hípico de Oviedo, uno de los mayores de España (costó 4.000 millones de pesetas y tiene un elevadísimo coste de mantenimiento diario) coincide justo con la formación de la empresa del alcalde de Oviedo dedicada al negocio de los caballos. Para el concejal no se trata de una casualidad.

El PSOE, aunque no se sumó a la denuncia presentada por la Asamblea de Ciudadanos ha preguntado en varias ocasiones al alcalde en los plenos por su vinculación con la empresa que fundó en 1998 y con la que según él no mantiene ahora ningún lazo aunque ceda gratuitamente las fincas que son de su propiedad para los caballos de Yeguada Picos de Europa S.L.

El PP ovetense no ha querido responder a las preguntas de DIAGONAL, aunque por las declaraciones del alcalde y otros responsables a medios asturianos se hace patente que atribuyen la polémica a una maniobra política para desalojar a los populares del Ayuntamiento.

Recorte de subvenciones

A escasos días de presentarse la denuncia, el Ayuntamiento decidió recortar drásticamente, en un 90%, la ayuda a los grupos municipales, medida que naturalmente afecta más a la oposición que al partido gobernante. Aunque la ayuda al grupo municipal popular también se recorta, se mantiene la dedicación exclusiva de nueve de sus 17 concejales, mientras que el PSOE pierde uno de los dos concejales con dedicación exclusiva a los que tenía derecho (en la corporación cuenta con nueve asientos).

El más castigado es el grupo municipal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda. El alcalde retira el sueldo al concejal que le denunció ante la fiscalía anticorrupción. Según Sánchez Ramos, “se trata de una vendetta al más puro estilo de la derecha española”, en opinión de este concejal el recorte de medios económicos no tiene otro objeto más que impedir a la oposición hacer su trabajo y concretamente dejarle a él fuera de los plenos. Frente a las acusaciones de caciquismo de la oposición el PP argumenta que no existe relación alguna entre la retirada de las ayudas y la denuncia de la oposición.

La austeridad económica en tiempos de crisis forzaría esta medida ejemplar por parte de los representantes políticos de los ovetenses. Sin embargo la austeridad no ha sido nunca una de las señas de identidad del PP ovetense. En el tiempo en que Gabino de Lorenzo lleva gobernando Oviedo la ciudad ha acumulado una deuda pública de 158 millones de euros.

El despilfarro (según el PSOE local, las navidades pasadas el Ayuntamiento gastó 53.000 euros en comidas y cenas) y la política de grandes obras (hípico, estadio de fútbol, campo de golf, palacio de congresos diseñado por Santiago Calatrava…) han sido las señas de identidad de una corporación de marcado acento privatizador y neoliberal, que mientras este año recortaba el gasto en bibliotecas de barrio y despedía a sus trabajadoras subvencionaba con 600 millones de pesetas los premios Príncipe de Asturias.

Solidaridad con el concejal

El 27 de noviembre se celebró una concentración en apoyo al concejal represaliado a la que asistieron medio millar de ovetenses. Al mismo tiempo se iniciaba una campaña de recogida de firmas y se abría una cuenta económica para afrontar los gastos del grupo municipal, en la que ya se han ingresado por ahora 4.000 euros. Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’ (Grau, Asturias, 1953) es el único concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, candidatura formada por militantes del PCE expulsados de IU, independientes y activistas de los movimientos sociales que las pasadas elecciones obtuvo el 6,3% de los votos.

Militante del PCE desde 1974, de 1991 a 2007 fue concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Oviedo hasta su expulsión de la coalición el año pasado. A lo largo de estos 17 años ‘Rivi’ viene siendo sinónimo de la oposición más dura contra las políticas neoliberales en el Ayuntamiento de Oviedo. Republicano declarado desde su asiento de concejal, él y Celso Miranda (ex concejal de IU) fueron los únicos miembros de la corporación ovetense que se opusieron a la declaración de Leticia Ortiz como hija predilecta de Oviedo. Ahora anuncia que se va al paro y que a partir de enero cobrará el subsidio de desempleo para poder cumplir con sus obligaciones como concejal: “Si no voy al paro no puedo asistir a los plenos ni a las diez comisiones de las que formo parte”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?