Hemeroteca Diagonal
El alcalde de Oviedo, bajo sospecha

La denuncia del concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, al pedir que se investigue el patrimonio del alcalde, desata una tormenta en Oviedo. La respuesta: un drástico recorte en las ayudas municipales de la oposición a la alcaldía.
Hemeroteca Diagonal
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
26 dic 2018 15:57

En 1991 el PP ganaba las elecciones en Oviedo. El triunfo de los populares ponía fin a ocho años de gobiernos socialistas en la capital asturiana. Desde entonces, el PP ha vuelto a ganar en otras cuatro ocasiones con mayoría absoluta. Buena parte de este arrollador éxito electoral puede atribuirse a la personalidad y el carisma de Gabino de Lorenzo (Oviedo, 1943), un político que siempre se ha caracterizado por su independencia dentro del PP y por su afición a los golpes de efecto mediáticos. El patrimonio personal de Gabino de Lorenzo siempre ha sido objeto de especulaciones. Este año, con la declaración obligatoria de bienes impuesta a todos los concejales por la nueva legislación, la polémica saltaba de la calle a la primera página de los medios de comunicación asturianos al no figurar en ella la yeguada de caballos de pura raza española que siempre se le ha atribuido al alcalde.

Esta ausencia ha motivado la denuncia del edil Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’ ante la fiscalía anticorrupción del Estado pidiendo que se investigue si este hecho puede constituir delito. Según el alcalde, los caballos no figuran en su declaración de bienes porque fueron donados a sus hijos en 2006, siendo ellos ahora los únicos propietarios de Yeguada Picos de Europa S.L., primera empresa del sector en Asturias y octava de toda España según la revista especializada Caballos del mundo.

La denuncia del concejal de la oposición pide que se investigue si los hijos del alcalde estarían actuando como personas interpuestas por De Lorenzo para evitar tener que rendir cuentas por una empresa que en 2006 facturó 631.927 euros en ventas de caballos y que valía más de dos millones de euros según la revista Ecuestre. El concejal de izquierdas se pregunta el origen de la millonaria inversión en caballos y terrenos del alcalde: “si la Fiscalía y Hacienda quieren pueden sentarle y preguntarle de dónde sacó el dinero”.

“El mundo de los caballos se presta a ocultar dineros de procedencia dudosa, el caso de Jesús Gil y Gil es paradigmático. Las estimaciones sobre el valor de un caballo siempre son aproximadas y puede declararse un valor oficial muy por debajo de su valor real. Es una buena tapadera para blanquear dinero”, comenta Sánchez Ramos, que también apunta que la construcción del hípico de Oviedo, uno de los mayores de España (costó 4.000 millones de pesetas y tiene un elevadísimo coste de mantenimiento diario) coincide justo con la formación de la empresa del alcalde de Oviedo dedicada al negocio de los caballos. Para el concejal no se trata de una casualidad.

El PSOE, aunque no se sumó a la denuncia presentada por la Asamblea de Ciudadanos ha preguntado en varias ocasiones al alcalde en los plenos por su vinculación con la empresa que fundó en 1998 y con la que según él no mantiene ahora ningún lazo aunque ceda gratuitamente las fincas que son de su propiedad para los caballos de Yeguada Picos de Europa S.L.

El PP ovetense no ha querido responder a las preguntas de DIAGONAL, aunque por las declaraciones del alcalde y otros responsables a medios asturianos se hace patente que atribuyen la polémica a una maniobra política para desalojar a los populares del Ayuntamiento.

Recorte de subvenciones

A escasos días de presentarse la denuncia, el Ayuntamiento decidió recortar drásticamente, en un 90%, la ayuda a los grupos municipales, medida que naturalmente afecta más a la oposición que al partido gobernante. Aunque la ayuda al grupo municipal popular también se recorta, se mantiene la dedicación exclusiva de nueve de sus 17 concejales, mientras que el PSOE pierde uno de los dos concejales con dedicación exclusiva a los que tenía derecho (en la corporación cuenta con nueve asientos).

El más castigado es el grupo municipal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda. El alcalde retira el sueldo al concejal que le denunció ante la fiscalía anticorrupción. Según Sánchez Ramos, “se trata de una vendetta al más puro estilo de la derecha española”, en opinión de este concejal el recorte de medios económicos no tiene otro objeto más que impedir a la oposición hacer su trabajo y concretamente dejarle a él fuera de los plenos. Frente a las acusaciones de caciquismo de la oposición el PP argumenta que no existe relación alguna entre la retirada de las ayudas y la denuncia de la oposición.

La austeridad económica en tiempos de crisis forzaría esta medida ejemplar por parte de los representantes políticos de los ovetenses. Sin embargo la austeridad no ha sido nunca una de las señas de identidad del PP ovetense. En el tiempo en que Gabino de Lorenzo lleva gobernando Oviedo la ciudad ha acumulado una deuda pública de 158 millones de euros.

El despilfarro (según el PSOE local, las navidades pasadas el Ayuntamiento gastó 53.000 euros en comidas y cenas) y la política de grandes obras (hípico, estadio de fútbol, campo de golf, palacio de congresos diseñado por Santiago Calatrava…) han sido las señas de identidad de una corporación de marcado acento privatizador y neoliberal, que mientras este año recortaba el gasto en bibliotecas de barrio y despedía a sus trabajadoras subvencionaba con 600 millones de pesetas los premios Príncipe de Asturias.

Solidaridad con el concejal

El 27 de noviembre se celebró una concentración en apoyo al concejal represaliado a la que asistieron medio millar de ovetenses. Al mismo tiempo se iniciaba una campaña de recogida de firmas y se abría una cuenta económica para afrontar los gastos del grupo municipal, en la que ya se han ingresado por ahora 4.000 euros. Roberto Sánchez Ramos ‘Rivi’ (Grau, Asturias, 1953) es el único concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda, candidatura formada por militantes del PCE expulsados de IU, independientes y activistas de los movimientos sociales que las pasadas elecciones obtuvo el 6,3% de los votos.

Militante del PCE desde 1974, de 1991 a 2007 fue concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Oviedo hasta su expulsión de la coalición el año pasado. A lo largo de estos 17 años ‘Rivi’ viene siendo sinónimo de la oposición más dura contra las políticas neoliberales en el Ayuntamiento de Oviedo. Republicano declarado desde su asiento de concejal, él y Celso Miranda (ex concejal de IU) fueron los únicos miembros de la corporación ovetense que se opusieron a la declaración de Leticia Ortiz como hija predilecta de Oviedo. Ahora anuncia que se va al paro y que a partir de enero cobrará el subsidio de desempleo para poder cumplir con sus obligaciones como concejal: “Si no voy al paro no puedo asistir a los plenos ni a las diez comisiones de las que formo parte”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.