Hemeroteca Diagonal
“Querían llevarme al espacio exterior”

El año en que el gobierno yanki realizaba su primera prueba nuclear con una bomba H., Sun Ra fue enviado al planeta Tierra.

Sun Ra Arkestra
La Sun Ra Arkestra sobrevivió a la partida de su impulsor. Foto de John Sonderman.
1 abr 2011 18:44

Cuenta la leyenda que Sun Ra –quien carecía de certificado legal de nacimiento– aterrizó en la Tierra un día señalado aunque impreciso, proveniente del espacio exterior. Algo debió fallar en los radares de la astronave que le trajo, porque en vez de caer en algún lugar a orillas del Nilo, como hubiese sido tal vez su deseo y su sino hacía indicar, fue a dar de bruces en el estado más racista del imperio Estados Unidos; “I never come back to Alabama”, se lamentaba por su vuelta de 1965 en un blues sobrecogedor J. B. Lenoire.

Cuando Sony cumplió ocho años la tumba de Tutankamón fue abierta en Luxor, un descubrimiento que le marcó de por vida

De esta forma obtuvo Sonny Blount (también conocido como Le Sony Ra) la nacionalidad estadounidense, para lo cual tuvo que responder cara a las autoridades al apelativo de Herman Poole Blount y admitir haber nacido (posiblemente en 1914) no en Saturno, su planeta de origen, sino en Birmingham (Alabama), no obstante apodada “The Magic City”.

Cuando Sony cumplió ocho años la tumba de Tutankamón fue abierta en Luxor, un descubrimiento que le marcó de por vida. Creció indagando en las noticias sobre egiptología que se publicaban, estudiando en las revistas las fotografías de las fastuosas tumbas. Al mismo tiempo que gastaba horas en museos y bibliotecas, frecuentando librerías donde suministraran material sobre egiptología y esoterismo, se echa de paso al bolso revistas sobre ciencia ficción y viajes interplanetarios. Lee sobre ancestrales ritos y mitos, sobre utopías que estima posibles gracias a los avances en las investigaciones espaciales. Doble interés por lo futuro y lo pretérito.

Él mismo aseguraba haber tenido una abducción en toda regla: unos simpáticos extraterrestres le recibieron una mañana sentados en su cama: “Querían llevarme consigo al espacio exterior. Buscaban a alguien con una mente como la mía”. Durante la década de los ‘40, Sonny Blount irá curtiéndose con una serie de trabajos como pianista de variedades, participando en espectáculos de baile y striptease, al tiempo que va dejando caer su nombre en algunas oscuras grabaciones de rythm’n’blues y doo-woop, capitaneando combos pintorescos que acompañan a vocalistas no menos extravagantes, de The Cosmic Rays a Jo Jo Adams o Yochanan, el “vocalista de la era espacial”. Durante ese periodo de rodaje por los clubs de Chicago, entre 1946-1947 Sonny Blount ocupó el banco del pianista en la orquesta de Fletcher Henderson.

La fundación del primer Space Trio puede fijarse en 1951-52 alrededor del núcleo formado por el propio Sun Ra al piano, el saxofonista barítono Pat Patrick y el baterista Robert Barry. John Gilmore, el prodigioso saxo tenor, se incorpora en 1954, lo mismo que James Spaulding y poco después el trombonista Julian Priester. El saxofonista alto Marshall Allen, actual sucesor de Sun Ra como director de una Arkestra que continúa tocando esporádicamente por todo el planeta, explotando el legado y una fama merecida, no se unió hasta 1958.

Al tiempo que se va produciendo la transmutación de una orquesta de swing en una auténtica ‘arkestra’ de ‘jass cósmico’, quien ya se hace llamar Sun Ra entra en relación con un personaje determinante, Alton Abraham, precoz lumbrera, un outsider como él. Interesados en esoterismo, egiptología y en exponer las conclusiones de sus ideas en fórmulas y aforismos luego publicados en panfletos y fanzines, conectaron tan de mil amores que Abraham se convirtió durante este periodo en el manager de la Sun Ra Arkestra, contratando actuaciones, sugiriendo músicos que podían incorporarse y piezas de repertorio idóneas para ser reinterpretadas por la banda a su exótica manera, adquiriendo equipos de grabación de saldo y confiado a la empresa saturnina.

Ambos fundarán El Saturno, sello discográfico independiente y autogestionado, absolutamente alejado de las pautas del mercado discográfico, en el que irán apareciendo durante cerca de 20 años los álbumes registrados por la Arkestra.

A través de sesiones maratonianas de improvisación colectiva, durante la década de los ‘60 la Arkestra eleva el vuelo a combinaciones más arriesgadas, alejándose de métricas y patrones al uso. Su sonido se vuelve selvático y torrencial; las piezas, liberadas de minutaje comercial, ven alargadas su duración conforme la improvisación va ganándole terreno a la composición; y si la partitura escrita es cada vez más corta, los desarrollos se vuelven más largos, misteriosos y exuberantes. En dos palabras, la Arkestra entra en sideral trance.

La propia imagen de la banda adquiere también por esta época su glamour característico. Reciclando el vestuario de una compañía de ópera, aparecen por primera vez tocando en directo vestidos con túnicas ad hoc para rituales mitológicos, ropajes y abalorios galácticos coronados por asteroides que parecían sacados de los efectos especiales de una película de ciencia ficción de serie Z. Una mezcla de orientalismo, moda egipcia y futurista: “El vestuario es música. Los colores despliegan sonidos musicales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Flamenco
Sergio de Lope: “Ser contemporáneo es seguir vivo”
Sergio de Lope es de Priego de Córdoba, flautista y compositor de flamenco jazz. Una de las figuras centrales de lo que podemos llamar la segunda generación del flamenco-jazz. Estudió flamenco en el conservatorio de Córdoba. En 2017 recibió el premio Filón del Festival de la Cante de las Minas, al mejor instrumentista flamenco. Su primero disco A Night In Utrera supuso un punto y aparte en la evolución del nuevo flamenco jazz. Su segundo trabajo, Ser de luz, recién lanzado, lo consolida junto a su banda como uno de los referentes de esta nueva generación que vuelve a interpretar el mundo desde una tradición propia como el flamenco llevándolo de nuevo a las vanguardias como son el jazz o el rock psicodélico. Lo entrevistamos para conocer su filosofía, su concepto de fusión, de las vanguardias culturales y de la nueva escena musical en Andalucía.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.