Hemeroteca Diagonal
Prizrak: la brigada fantasma

Milicianos de la Brigada Prizrak asumen tareas propias de un Estado en medio del conflicto con Kiev.
16 feb 2016 11:19

2016, Donetskyi, población del Donbass, en primera línea de fuego. La guerra parece ser ya algo propio de este lugar, algo que vino para quedarse, como si sus pobladores no hubieran conocido otra forma de vida. La Junta de Kiev no respeta los acuerdos de Minsk y ha retomado los bombardeos, que sufre también la población civil. Vivimos a sólo 500 metros de las posiciones ucranianas, pero aquí en Donestkyi la vida se impone, la población que eligió quedarse se niega a vivir escondida. Son ya muchos meses de guerra y éste el segundo invierno que llama a la puerta de sus casas.

Donbass Julio Zamarrón
Dos jóvenes milicianos bromean y aprenden idiomas en su rato de descanso. Julio Zamarrón

El día a día se ha convertido en una macabra rutina. Actividades cotidianas de una población civil muy envejecida entre la que han quedado algunos niños. Los jóvenes huyeron a Rusia con sus familias, se alistaron o yacen bajo la ahora con­gelada tierra del Donbass. La presencia de la Brigada Prizrak (Brigada Fantasma) durante las tareas y los desplazamientos necesarios para la supervivencia de la población es casi constante. Esta milicia parece enredarse hasta la médula de la sociedad civil de este territorio, y quizá esta simbiosis sea la razón por la que el Ejército ucraniano nunca ha conseguido acabar con la Fantasma.

Donbass Julio Zamarrón 2
"Cada uno se apaña como puede". Julio Zamarrón

Es difícil encontrar una familia que no tenga algún componente en las filas de la Prizrak o que no haya perdido un ser querido a manos de los batallones de la ultraderecha. Viviendas y vías de comunicación han sido bombardeadas, y este año no ha habido cosecha por la imposibilidad de cultivar los campos. Además, no existe agua corriente en toda la región debido a que la estación de bombeo que abastece la zona se encuentra en manos de la Junta de Kiev, que se niega a restablecer el suministro. Tratando de suplir estas carencias, la Brigada Fantasma provee de agua a la población mediante camiones cisterna, presta ayuda sanitaria a través de sus médicos de campaña, o incluso hace la vista gorda cuando alguna anciana desmantela las barricadas de defensa en busca de algo de leña para entrar en calor.

Donbass Julio Zamarrón 3
Niños decoran la población con la bandera de la nueva república de Lugansk. Aun con los colegios derruidos, las actividades escolares continúan. Julio Zamarrón

No son pocos los jóvenes que recién cumplida la mayoría de edad dejan el hogar familiar y se plantan en la puerta de la guarnición reclamando un fusil para hacer la guerra. Son las mujeres, que en su mayoría sobrepasan los cincuenta, las encargadas de la limpieza de las calles y parques de la población, y los ancianos que no han cogido las armas aquellos que acuden a dar ánimos a los que sí lo hicieron. Y no es de extrañar, pues la Prizrak está formada por voluntarios que antes de la guerra poco o nada tuvieron que ver con la vida militar. Taxistas, mineros, estudiantes, pastores o agricultores eran las antiguas ocupaciones de los que ahora cargan con viejas armas soviéticas al hombro. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Guerra de Ucrania Del conflicto interimperialista al reparto neocolonial de Ucrania
El rechazo al conflicto en Ucrania no es una cuestión de neutralidad: ni con la OTAN ni con Putin, ni con el expansionismo occidental ni con el neozarismo ruso.
Estados Unidos
Análisis Trump, la naranja mecánica
La rueda de prensa entre el presidente de los Estados Unidos y su homólogo ucraniano fue una muestra de una humillación pública al más alto nivel.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Galicia
Galicia El Gobierno filtra a su prensa cercana el ‘no’ a las ayudas de descarbonización para Altri
Solamente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado públicamente la decisión en sus redes sociales. La multinacional portuguesa había solicitado 30 millones de fondos europeos con este propósito.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.