Hemeroteca Diagonal
Una Escuela de las Américas israelí con sede en San Sebastián de los Reyes

Ofrecen entrenamiento en Israel y en el Estado español. Son ex altos cargos del ejército israelí que forman personal de seguridad que actúan en las zonas más conflictivas del mundo, desde Iraq a Guatemala.
Hemeroteca Diagonal
6 jun 2007 17:25

Tras las ventas de armamento entre los gobiernos español e israelí se teje una discreta red de negocio en torno a la seguridad privada que ofrecen empresas israelíes en la península. Tras prolongadas décadas de ocupación militar y de confrontación regional, militares israelíes han ido desarrollando técnicas de contrainsurgencia y seguridad que luego han aplicado en escenarios de conflicto armado en todo el planeta incluyendo Iraq, Afganistán, Argelia, Chechenia, Nigeria, Angola o Guatemala. En el caso del Estado español, el conflicto vasco ha abierto posibilidades de negocio para las afamadas empresas israelíes dedicadas al campo de la seguridad y la protección.

Además, también, desembarcan empresas israelíes dedicadas a campos tan diversos como la inteligencia, la seguridad en redes informáticas y en el sector marítimo o la detección del fraude en el sector financiero. Hasta 41 empresas israelíes de seguridad buscan representación y mercado en la península, según la Embajada israelí en Madrid.

Así, El Confidencial Digital publicaba el pasado mes de junio que un ex general israelí abría “una delegación en España para ofrecer servicios de escolta a empresarios españoles y adiestramiento de primer nivel”. La empresa International Security Academy (ISA) fue creada en 1992 por antiguos generales del Tzahal (ejército israelí), “responsables de un moderno plan de seguridad para las fronteras y ciudades del Estado de Israel”. Su equipo de instrucción cuenta con 11 ex altos mandos de la seguridad y de los servicios secretos israelíes, un ex director del establecimiento de seguridad de Croacia y un militar del ejército suizo. Entre los ex altos mandos de ISA destaca su instructor jefe, el coronel retirado desde el pasado año, Zafrir Pazir, anteriormente responsable de la seguridad de todos los primeros ministros durante 23 años. Otro militar instructor es Avi Katz, coronel del ejército israelí que ha desarrollado 25 años de su vida en los servicios secretos en el sur del Líbano, durante la ocupación militar israelí; además también fue responsable de la seguridad de la compañía aérea de Israel. Finalmente Arnom Maor, coronel de las fuerzas especiales Navy Seals, también figura entre los instructores. Arnom es actualmente responsable técnico de la lucha cuerpo a cuerpo de los Yaman, un cuerpo de élite de la policía israelí, y de varios cuerpos de intervención del ejército de este país.

Escoltas e inteligencia

El estreno de la filial española de ISA coincide con el periodo de entrenamiento que ha ofrecido la empresa israelí a un grupo de españoles durante un mes en la frontera de Gaza en compañía de un equipo de las fuerzas especiales israelíes. De esta forma se irán añadiendo más profesionales de la seguridad privada y la protección de escolta de nacionalidad española a las 42.000 personas entre personal civil, policial y militar de todo el mundo que la empresa asegura haber formado en sus 15 años de andadura.

La empresa Guardian Protección Especial SA (GPE), afincada en la avenida Somosierra de San Sebastián de los Reyes (Madrid), ofrece todo tipo de servicios de escolta y seguridad privada. Fundada por Ariel Mazoz, antiguo miembro del Shin Beit (Servicio General de Seguridad de Israel) destinado en las embajadas de Israel en El Cairo y Washington, e Ilan Arzooan, también ex miembro del Shin Beit y destinado en las embajadas israelíes en El Cairo y Madrid (en 2005 fue jefe de seguridad del ministro de exteriores español Miguel Ángel Moratinos durante sus visitas a Israel), GPE ofrece cursos de escolta en Israel, por ejemplo del 14 al 26 de noviembre de 2007, por un precio de 3.950 euros que no incluye el billete de avión. Así, el foro en internet de la Asociación Nacional de Escoltas refleja estas ofertas y los comentarios y temores de los escoltas españoles sobre la inseguridad crónica en Israel.

Por su parte, la empresa israelí Intel Hi-Tech (Intelligence Hight Tecnology), se dedica a “catalogar las últimas tecnologías a nivel mundial en gestión de la inteligencia y la privacidad y enfocarlas al mercado hispanohablante de seguridad y defensa”. Intel Hi-Tech, que también cuenta con una delegación en México y cuya dirección postal está situada en el edificio Lexington de la calle Ourense de Madrid, realizó una presentación en la capital el pasado 18 y 19 de junio

De Israel a Iraq

Asimismo, la empresa gibraltareña —la legislación en materia de consultoría y de seguridad es más amplia y concreta en el marco del Reino Unido que en España— Servicio Global de Seguridad e Inteligencia (SGSI) se dispone a enviar un equipo de escoltas españoles -militares españoles en excedencia o ex miembros de las Fuerzas Armadas- a realizar prácticas de equipo en un complejo de enseñanza habilitado en Cesarea (Israel). En el caso de SGSI, cuyo gerente, Víctor González, asegura en una entrevista concedida al portal ultraderechista minutodigital.com que su empresa coopera con el CNI y trabaja en el asesoramiento del régimen de “su excelencia Teodoro Obiang” en Guinea Ecuatorial, se trata de un equipo de escolta contratado por la Unión Patriótica del Kursdistán (PUK) para la protección personal de sus principales dirigentes, con una jornada laboral remunerada con 500 dólares diarios y todos los gastos cubiertos por la empresa, además del alojamiento y de la atención médica básica. El grupo del SGSI acudió en agosto a Iraq para su labor de protección de al menos ocho miembros de la Unión Patriótica Kurdistán.

Comercio de armas Tel Aviv-Madrid

España vendió armas a Israel en 2006 por valor de 440.000 euros, según denunció el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, que pidió que no se realicen “ventas ni transferencias de armas ni a Israel ni a la Autoridad Palestina mientras no se garantice que no se va a utilizar contra población civil”. Además señaló que entre estas armas pudo haber desde pistolas y armas cortas hasta bombas y torpedos. Y es que el comercio de armas entre España e Israel ha sido fluido desde que la Embajada del Estado hebreo en Madrid estrenara un departamento encargado de la exportación de armas, la organización de Asistencia Exterior y Exportación de Material de Defensa (ver DIAGONAL nº41). Paralelamente, la delegación del Ministerio de Defensa israelí en la Embajada, capitaneada por Yitzhak Soroka, trabaja en favorecer “las relaciones de colaboración entre los Ministerios de Defensa de España e Israel y asimismo el desarrollo de las relaciones de trabajo entre ambas industrias de defensa”. Y es que la trayectoria histórica en materia militar del Estado de Israel “ha condicionado el desarrollo de una puntera industria tanto tecnológica- se le conoce como el segundo Silicon Valley- como, principalmente, de seguridad”, tal como reseñaba el portal finanzas.com.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.