Holanda
Holanda aprueba una ley para limitar el precio de los alquileres

Conservadores y laboristas apoyan una medida que impide subir los precios de los alquileres durante tres años. Solo los partidos de ultraderecha se han opuesto a la regulación.
Amsterdam barrio rojo
Barrio rojo de Ámsterdam. Álvaro Minguito
25 mar 2021 12:53

En los próximos tres años, los inquilinos holandeses estarán protegidos contra los aumentos de los precios del alquiler, en un contexto de crisis sanitaria y social provocada por el coronavirus. Las rentas del sector privado solo podrán incluir el aumento de la inflación y un incremento de un 1%. 

La ley fue presentada por el diputado laborista Henk Nijboer en el Congreso el 9 de febrero pasado y contó con el apoyo de todas las formaciones políticas a excepción de los ultraderechistas Foro para la Democracia (FvD, en neerlandés) y el partido de Henk Otten, fundador de FvD y recientemente escindido de esta organización neofascista. La medida fue finalmente aprobada por el Senado este 23 de marzo.

La nueva ley afectará a medio millón de viviendas, aquellas cuyo alquiler supere los 750 euros mensuales, según publicó el diario holandés Het Parool. El pasado año, 87.000 inquilinos se enfrentaron a un aumento del precio del alquiler que con esta nueva ley aprobada serían ilegales.

La presión de la izquierda en el Parlamento ha conseguido sacar adelante una ley que supone una inflexión en la política de vivienda en los Países Bajos: hasta ahora los límites al aumento de los precios solo se aplicaban a la vivienda social

El gobierno de centro derecha de Mark Rutte ya había propuesto en mayo de 2020 limitar el aumento de los alquileres a un 2,5%, una propuesta que resultó insuficiente para la oposición laborista. La presión de la izquierda en el Parlamento ha conseguido sacar adelante una ley que supone una inflexión en la política de vivienda en los Países Bajos: hasta ahora los límites al aumento de los precios solo se aplicaban a la vivienda social. 

Junto con esta medida, el Senado ha dado el visto bueno a otros dos proyectos de ley que afectan a los alquileres y entrarán en vigor en 2022. Entre las medidas recogidas, se incluye una vía para que los propietarios puedan hacer descuentos temporales antes problemas económicos de los inquilinos y otra que vincula los ingresos de los inquilinos a los precios del alquiler: los propietarios podrán subir más el precio del alquiler a los inquilinos que tengan ingresos más altos. 

Arquivado en: Holanda
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Con el duelo migratorio te enfrentas a muchos duelos diferentes al mismo tiempo”
Carmen Gollonet Bautista lleva 14 años en Holanda. Su historia es, como todas las de migración, a la vez única y representativa. Con ella hablamos de duelo migratorio, del “torbellino de emociones” que supone alejarte para siempre de tu tierra.
Genocidio
Genocidio Palestina le quita la máscara liberal a Occidente
El conflicto que tiene lugar en todos los ámbitos no debe subestimarse como una extensión de la batalla de los palestinos dentro de sus fronteras ocupadas.
Madres protectoras
25N Una madre holandesa que denunció violencia sexual del padre a su hija, acusada de secuestro y sin custodia
Cuando su hija verbalizó varias situaciones de violencia sexual contra ella cometidas por el padre y el abuelo, esta mujer holandesa acudió a varias instancias en España, donde residía, sin tener respuesta.
#85773
26/3/2021 15:03

...Un titular impactante, luego la información justita, ...y el contraste, la puesta en contexto, la comparación con lo nuestro, el juicio crítico... lo ponen los comentarios.
Es una forma curiosa de periodismo solidario.

6
0
#85714
25/3/2021 16:45

Menudo fake de titular,la Ley holandesa limita la subida máxima año a año,no el precio maximo del alquiler.
En España la duración minima es de 5 años y se mantiene el precio inicial 5 años tras la reforma hecha por el Gobierno en marzo de 2019.

4
1
#85704
25/3/2021 14:59

Hola, tened en cuenta que esto solo afecta a los alquileres sociales (gestionados por por fundaciones sin ánimo de lucro y disponibles únicamente para rentas medias-bajas). Estos alquileres, aunque numerosos, son sólo una parte del mercado del alquiler en Holanda. Su precio máximo está tasado por ley y este año se va a congelar.
Lo que sería revolucionario en el escenario actual holandés sería que los alquileres del sector libre entrasen en el sistema de puntos (por el cual se establece el precio del alquiler con base en ciertos parámetros) y que también estos se limitasen. El Partidos Socialista (SP) e Izquierda Verde (Groen Links) también recogían estas medidas en su programa electoral, pero el partido Laborista (PvdA) no.

5
0
#85736
25/3/2021 23:31

la noticia en Het Parool dice que es para el sector privado

3
1
#85699
25/3/2021 14:16

En españa ya estan limitadas las subidas al alquier superior al IPC durante la duracion del contrato.

0
3
#85754
26/3/2021 11:05

por eso se echa a mucha gente, para hacer la mayor cantidad de contratos posibles y subir el precio "legalmente", otros lo hacen de manera ilegal directamente

3
0
#85740
26/3/2021 7:31

En España no están limitadas las subidas de alquiler superiores al IPC. La LAU establece que no podrá aumentarse la renta durante el plazo de duración del contrato, podiendose actualizarse la renta en base al IPC o la referencia pactada. Solo en Cataluña está regulada la renta del alquiler hasta el día de hoy. Pese a esa regulación, muchos propietarios no lo cumplen. El incumplimiento será objeto de sanción de hasta 90.000 €

4
1
#85749
26/3/2021 10:31

Vas a comprar la calidad de vida de España con la de Holanda? Por dios....

2
0
#85712
25/3/2021 16:38

Jajaja, qué cachondo... El salario del rey también está limitado, en su caso por el techo de gasto del presupuesto de la coronilla... Jajaja...

3
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.