Huelga feminista
La dirección de RTVE veta la palabra feminista en sus indicativos de la cobertura del 8 de marzo

Por segundo año consecutivo, CGT ha convocado huelga este 8 de marzo en la radio televisión pública. Este año se ha unido Comisiones Obreras. La Confederación General del Trabajo ha emitido un comunicado en el que informa de que la actividad en RTVE ha estado completamente alterada por la huelga.

8 mar 2019 11:52

En un comunicado publicado poco antes del mediodía del 8 de marzo, la sección sindical de CGT en Radio Televisión Española, ha informado de que en la jornada de huelga “solo están difundiéndose en directo informativos recortados en duración o extensión y centrados casi por completo en la movilización del 8 de marzo, un nuevo hito en la lucha por la igualdad de género”. A pesar del seguimiento exitoso de la huelga, CGT denuncia que los indicativos en radio y tele han omitido cualquier alusión “a la histórica movilización feminista”.

El sindicato advierte que la empresa pública “miente de nuevo a la audiencia: en los rótulos en TV y cuñas de radio se comunica que RTVE está emitiendo una ‘programación especial’ por el Día Internacional de la Mujer, cuando en realidad se trata de una programación alterada por una huelga feminista. El término ‘feminista’ les sigue dando alergia”.

Más allá de la decisión editorial, el sindicato recuerda que la dirección de la televisión, radio y web pública se negó a negociar los ratios de servicios mínimos y quiso imponer un suelo superior al fijado por orden ministerial, ha comunicado tarde —incluso a última hora del 7 de marzo— el nombre de las personas destinadas a cubrir esos servicios mínimos, y ha mantenido la duración de los programas “a toda costa”, incluso a pesar de “que se hayan caído secciones porque sus responsables estaban de huelga”.

CGT informa de que durante el día se están emitiendo programas “enlatados” o reemitidos debido al éxito de la convocatoria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31412
8/3/2019 16:42

Excelente la elección de la imagen: Ese gran pene de las telecomunicaciones, imponiendo su verticalidad sobre el lecho frondoso de la madre tierra. Toda una metáfora.

3
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.