Huelga feminista
El V Encuentro Estatal del 8M decide extender las acciones más allá del día de la huelga

Celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, el encuentro llama a todas las mujeres a “inundar las calles el próximo 8 de marzo en una huelga de 24 horas que desborde el ámbito laboral para extenderse también al educativo, de consumo y de cuidados”.

Encuentro Estatal 8M Valencia
Mujeres en pie en la sala de la Facultat de Filologia en la que se celebró el V Encuentro Estatal del 8M.
28 ene 2019 09:08

El V Encuentro Estatal del 8M, celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, ha reunido a más de 500 mujeres no solo de los territorios estatales sino también del ámbito internacional, que este fin de semana se han encontrado para organizar la huelga feminista. “Salimos reforzadas de este encuentro, que ha desbordado todas nuestras previsiones y con más entusiasmo, si cabe, para el 8M”, cuenta la portavoz de la Assemblea Feminista 8M de València, María Cabeza. “El interés mostrado ha sido enorme, más de 500 inscritas de todo el territorio español y también de otros países como Turquía, Italia, Alemania, Austria, Argentina y Nicaragua”.

El sábado, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, los distintos grupos de trabajo abordaron la línea de actuación que definirá el 8M de 2019. “Las distintas comisiones y asambleas llevan todo un año aportando ideas y trabajando duro”, explica María. En el encuentro se ha acordado que las acciones de este año irán más allá de la huelga y la manifestación del Día Internacional de las Mujeres, por lo que se han previsto actos que se realizarán en los distintos territorios durante las semanas y los días previos.

La portavoz destaca que la jornada terminó con la dolorosa noticia de otra asesinada en Dos Hermanas, Sevilla, durante este día del encuentro: “Desde la Comisión 8M expresamos nuestra denuncia y consternación ante este nuevo caso de violencia machista. Nosotras seguiremos trabajando incansablemente para erradicar la violencia patriarcal. Ni una menos”. También muestran su apoyo a Pamela Palenciano , monologuista, comunicadora y activista feminista que está siendo perseguida, insultada y denunciada por evidenciar la violencia machista. Y continúa la lista reiterando su apoyo a Juana Rivas “como un ejemplo más de injusticia patriarcal”, así como exigiendo justicia para las compañeras temporeras de Huelva.

De todo lo trabajado en las distintas comisiones, Dolors Pulido, de la Vaga Feminista de Catalunya, subraya “la transversalización de la perspectiva antirracista y anticolonial en cada uno de los ejes de grupos de trabajo” y añade que una de las exigencias más firmes que salen de este encuentro es el cierre de los CIEs y la derogación de la Ley de Extranjería”.

Dolors explica que este año también se pondrán el consumo y los cuidados como ejes centrales de la huelga feminista, para lo que se ha propuesto, en amplio consenso, “la creación de redes de apoyo feminista a distinta escala y a distinto carácter, tanto para defendernos de las agresiones machistas y fascistas como para fomentar el cooperativismo, ayudarnos y cuidar las unas de las otras”, así como fomentar un consumo responsable y sostenible desde el ecofeminismo.

Desde el eje educativo destacan propuestas como conseguir una educación afectivo-sexual feminista y diversa. Además, continúa Dolors, “atendiendo una vez más a la diversidad que caracteriza este movimiento han surgido exigencias de carácter urgente, por ejemplo la despatologización de las personas trans en el espacio sanitario”. En esta línea, la Comisión Estatal 8M ha exigido la despatologización de las personas trans y también hacer visible y atender a la diversidad de las problemáticas de las mujeres, como las mayores, personas con dependencia o migrantes.

Huelga feminista
CGT convocará Huelga General el próximo 8M

El sindicato ha acordado una jornada de Huelga General de 24 horas por la emancipación total de las mujeres y la igualdad absoluta y definitiva entre todas las personas.

En el ámbito de la lucha contra la precarización laboral, la portavoz de la Comisión 8 de Marzo de Madrid, Rafaela Pimentel subraya que el movimiento apela a “una lucha que incluya las diferentes luchas: las mujeres de la PAH, las kellys, las trabajadoras de hogar y de cuidados. No tenemos derechos y reafirmamos la ratificación del Convenio 189”. También subraya que desde el encuentro “llamamos a la movilización, a que las mujeres se organicen en cada ciudad, en cada pueblo, en cada barrio; convocamos una huelga feminista de 24 horas, antipatriarcal y anticolonialista, cuyo sujeto político son las mujeres.Se cuenta con la cobertura de sindicatos que garantizan la legalidad de la huelga laboral de 24 horas”.

En la misma línea se ha acordado la elaboración de protocolos desde el movimiento feminista para abordar las violencias machistas en diferentes ámbitos como la educación, el sistema judicial o el ocio. Desde la Comisión Estatal 8M se insiste en que “este sistema es patriarcal y requiere una construcción nueva en todos los ámbitos, como el judicial o el sanitario”.

La Comisión Estatal 8M se reconoce desde València como un movimiento feminista fuerte, unido y dispuesto a continuar avanzando en el desmantelamiento del patriarcado. Además, se declara “abiertamente antifascista, anticapitalista, anticlasista, antirracista y anticolonial”.

Ni en los grupos de trabajo ni en las conclusiones se ha dejado de recordar a las que no están y a las que están en peligro, así que entre las acciones previstas se visibilizará a las ausentes, a las que han sido asesinadas o a las que no podrán participar en la convocatoria.

Desde la Comisión Estatal 8M llaman “a la movilización, a hacernos visibles en las calles, a una huelga feminista y antipatriarcal de 24 horas, cuyo sujeto político es cada mujer. Ya el año pasado resignificamos el concepto de huelga: no solo contemplamos el aspecto laboral, sino también los cuidados, el consumo y la educación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
#29902
29/1/2019 11:28

La revolución será de las mujeres o no será.

El Ecofeminismo es la única salida a la crisis sistémica capitalista y a la civilización patriarcal belicista.

Como hombre, espero que los criterios ecofeministas se impongan más pronto que tarde.

No vale que cualquier mujer acceda al poder (ahí tenemos el ejemplo de Tatcher), sino que deben ser mujeres con una ideología igualitaria y que priorice la vida digna (no solo la vida por la vida).

Gracias a mujeres como la que habla y otras (como Yayo Herrero) todavía tenemos una esperanza para vencer al neofascismo internacional que niega la crisis climática y que aspira a imponer una explotación de los recursos finitos de la TieRRRa, incluso recurriendo a conflictos armados.

Gracias por la lucha y Ánimo!!

4
0
#29907
29/1/2019 12:40

Pues según varios sondeos, contando votos, no será.

0
3
#29890
29/1/2019 0:21

Hasta las eleccionas da Maya tienan para hazar la canela.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.