Huelga feminista
El V Encuentro Estatal del 8M decide extender las acciones más allá del día de la huelga

Celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, el encuentro llama a todas las mujeres a “inundar las calles el próximo 8 de marzo en una huelga de 24 horas que desborde el ámbito laboral para extenderse también al educativo, de consumo y de cuidados”.

Encuentro Estatal 8M Valencia
Mujeres en pie en la sala de la Facultat de Filologia en la que se celebró el V Encuentro Estatal del 8M.
28 ene 2019 09:08

El V Encuentro Estatal del 8M, celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, ha reunido a más de 500 mujeres no solo de los territorios estatales sino también del ámbito internacional, que este fin de semana se han encontrado para organizar la huelga feminista. “Salimos reforzadas de este encuentro, que ha desbordado todas nuestras previsiones y con más entusiasmo, si cabe, para el 8M”, cuenta la portavoz de la Assemblea Feminista 8M de València, María Cabeza. “El interés mostrado ha sido enorme, más de 500 inscritas de todo el territorio español y también de otros países como Turquía, Italia, Alemania, Austria, Argentina y Nicaragua”.

El sábado, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, los distintos grupos de trabajo abordaron la línea de actuación que definirá el 8M de 2019. “Las distintas comisiones y asambleas llevan todo un año aportando ideas y trabajando duro”, explica María. En el encuentro se ha acordado que las acciones de este año irán más allá de la huelga y la manifestación del Día Internacional de las Mujeres, por lo que se han previsto actos que se realizarán en los distintos territorios durante las semanas y los días previos.

La portavoz destaca que la jornada terminó con la dolorosa noticia de otra asesinada en Dos Hermanas, Sevilla, durante este día del encuentro: “Desde la Comisión 8M expresamos nuestra denuncia y consternación ante este nuevo caso de violencia machista. Nosotras seguiremos trabajando incansablemente para erradicar la violencia patriarcal. Ni una menos”. También muestran su apoyo a Pamela Palenciano , monologuista, comunicadora y activista feminista que está siendo perseguida, insultada y denunciada por evidenciar la violencia machista. Y continúa la lista reiterando su apoyo a Juana Rivas “como un ejemplo más de injusticia patriarcal”, así como exigiendo justicia para las compañeras temporeras de Huelva.

De todo lo trabajado en las distintas comisiones, Dolors Pulido, de la Vaga Feminista de Catalunya, subraya “la transversalización de la perspectiva antirracista y anticolonial en cada uno de los ejes de grupos de trabajo” y añade que una de las exigencias más firmes que salen de este encuentro es el cierre de los CIEs y la derogación de la Ley de Extranjería”.

Dolors explica que este año también se pondrán el consumo y los cuidados como ejes centrales de la huelga feminista, para lo que se ha propuesto, en amplio consenso, “la creación de redes de apoyo feminista a distinta escala y a distinto carácter, tanto para defendernos de las agresiones machistas y fascistas como para fomentar el cooperativismo, ayudarnos y cuidar las unas de las otras”, así como fomentar un consumo responsable y sostenible desde el ecofeminismo.

Desde el eje educativo destacan propuestas como conseguir una educación afectivo-sexual feminista y diversa. Además, continúa Dolors, “atendiendo una vez más a la diversidad que caracteriza este movimiento han surgido exigencias de carácter urgente, por ejemplo la despatologización de las personas trans en el espacio sanitario”. En esta línea, la Comisión Estatal 8M ha exigido la despatologización de las personas trans y también hacer visible y atender a la diversidad de las problemáticas de las mujeres, como las mayores, personas con dependencia o migrantes.

Huelga feminista
CGT convocará Huelga General el próximo 8M

El sindicato ha acordado una jornada de Huelga General de 24 horas por la emancipación total de las mujeres y la igualdad absoluta y definitiva entre todas las personas.

En el ámbito de la lucha contra la precarización laboral, la portavoz de la Comisión 8 de Marzo de Madrid, Rafaela Pimentel subraya que el movimiento apela a “una lucha que incluya las diferentes luchas: las mujeres de la PAH, las kellys, las trabajadoras de hogar y de cuidados. No tenemos derechos y reafirmamos la ratificación del Convenio 189”. También subraya que desde el encuentro “llamamos a la movilización, a que las mujeres se organicen en cada ciudad, en cada pueblo, en cada barrio; convocamos una huelga feminista de 24 horas, antipatriarcal y anticolonialista, cuyo sujeto político son las mujeres.Se cuenta con la cobertura de sindicatos que garantizan la legalidad de la huelga laboral de 24 horas”.

En la misma línea se ha acordado la elaboración de protocolos desde el movimiento feminista para abordar las violencias machistas en diferentes ámbitos como la educación, el sistema judicial o el ocio. Desde la Comisión Estatal 8M se insiste en que “este sistema es patriarcal y requiere una construcción nueva en todos los ámbitos, como el judicial o el sanitario”.

La Comisión Estatal 8M se reconoce desde València como un movimiento feminista fuerte, unido y dispuesto a continuar avanzando en el desmantelamiento del patriarcado. Además, se declara “abiertamente antifascista, anticapitalista, anticlasista, antirracista y anticolonial”.

Ni en los grupos de trabajo ni en las conclusiones se ha dejado de recordar a las que no están y a las que están en peligro, así que entre las acciones previstas se visibilizará a las ausentes, a las que han sido asesinadas o a las que no podrán participar en la convocatoria.

Desde la Comisión Estatal 8M llaman “a la movilización, a hacernos visibles en las calles, a una huelga feminista y antipatriarcal de 24 horas, cuyo sujeto político es cada mujer. Ya el año pasado resignificamos el concepto de huelga: no solo contemplamos el aspecto laboral, sino también los cuidados, el consumo y la educación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
#29902
29/1/2019 11:28

La revolución será de las mujeres o no será.

El Ecofeminismo es la única salida a la crisis sistémica capitalista y a la civilización patriarcal belicista.

Como hombre, espero que los criterios ecofeministas se impongan más pronto que tarde.

No vale que cualquier mujer acceda al poder (ahí tenemos el ejemplo de Tatcher), sino que deben ser mujeres con una ideología igualitaria y que priorice la vida digna (no solo la vida por la vida).

Gracias a mujeres como la que habla y otras (como Yayo Herrero) todavía tenemos una esperanza para vencer al neofascismo internacional que niega la crisis climática y que aspira a imponer una explotación de los recursos finitos de la TieRRRa, incluso recurriendo a conflictos armados.

Gracias por la lucha y Ánimo!!

4
0
#29907
29/1/2019 12:40

Pues según varios sondeos, contando votos, no será.

0
3
#29890
29/1/2019 0:21

Hasta las eleccionas da Maya tienan para hazar la canela.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.