Huelga feminista
El V Encuentro Estatal del 8M decide extender las acciones más allá del día de la huelga

Celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, el encuentro llama a todas las mujeres a “inundar las calles el próximo 8 de marzo en una huelga de 24 horas que desborde el ámbito laboral para extenderse también al educativo, de consumo y de cuidados”.

Encuentro Estatal 8M Valencia
Mujeres en pie en la sala de la Facultat de Filologia en la que se celebró el V Encuentro Estatal del 8M.
28 ene 2019 09:08

El V Encuentro Estatal del 8M, celebrado en Valencia el 26 y 27 de enero, ha reunido a más de 500 mujeres no solo de los territorios estatales sino también del ámbito internacional, que este fin de semana se han encontrado para organizar la huelga feminista. “Salimos reforzadas de este encuentro, que ha desbordado todas nuestras previsiones y con más entusiasmo, si cabe, para el 8M”, cuenta la portavoz de la Assemblea Feminista 8M de València, María Cabeza. “El interés mostrado ha sido enorme, más de 500 inscritas de todo el territorio español y también de otros países como Turquía, Italia, Alemania, Austria, Argentina y Nicaragua”.

El sábado, en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, los distintos grupos de trabajo abordaron la línea de actuación que definirá el 8M de 2019. “Las distintas comisiones y asambleas llevan todo un año aportando ideas y trabajando duro”, explica María. En el encuentro se ha acordado que las acciones de este año irán más allá de la huelga y la manifestación del Día Internacional de las Mujeres, por lo que se han previsto actos que se realizarán en los distintos territorios durante las semanas y los días previos.

La portavoz destaca que la jornada terminó con la dolorosa noticia de otra asesinada en Dos Hermanas, Sevilla, durante este día del encuentro: “Desde la Comisión 8M expresamos nuestra denuncia y consternación ante este nuevo caso de violencia machista. Nosotras seguiremos trabajando incansablemente para erradicar la violencia patriarcal. Ni una menos”. También muestran su apoyo a Pamela Palenciano , monologuista, comunicadora y activista feminista que está siendo perseguida, insultada y denunciada por evidenciar la violencia machista. Y continúa la lista reiterando su apoyo a Juana Rivas “como un ejemplo más de injusticia patriarcal”, así como exigiendo justicia para las compañeras temporeras de Huelva.

De todo lo trabajado en las distintas comisiones, Dolors Pulido, de la Vaga Feminista de Catalunya, subraya “la transversalización de la perspectiva antirracista y anticolonial en cada uno de los ejes de grupos de trabajo” y añade que una de las exigencias más firmes que salen de este encuentro es el cierre de los CIEs y la derogación de la Ley de Extranjería”.

Dolors explica que este año también se pondrán el consumo y los cuidados como ejes centrales de la huelga feminista, para lo que se ha propuesto, en amplio consenso, “la creación de redes de apoyo feminista a distinta escala y a distinto carácter, tanto para defendernos de las agresiones machistas y fascistas como para fomentar el cooperativismo, ayudarnos y cuidar las unas de las otras”, así como fomentar un consumo responsable y sostenible desde el ecofeminismo.

Desde el eje educativo destacan propuestas como conseguir una educación afectivo-sexual feminista y diversa. Además, continúa Dolors, “atendiendo una vez más a la diversidad que caracteriza este movimiento han surgido exigencias de carácter urgente, por ejemplo la despatologización de las personas trans en el espacio sanitario”. En esta línea, la Comisión Estatal 8M ha exigido la despatologización de las personas trans y también hacer visible y atender a la diversidad de las problemáticas de las mujeres, como las mayores, personas con dependencia o migrantes.

Huelga feminista
CGT convocará Huelga General el próximo 8M

El sindicato ha acordado una jornada de Huelga General de 24 horas por la emancipación total de las mujeres y la igualdad absoluta y definitiva entre todas las personas.

En el ámbito de la lucha contra la precarización laboral, la portavoz de la Comisión 8 de Marzo de Madrid, Rafaela Pimentel subraya que el movimiento apela a “una lucha que incluya las diferentes luchas: las mujeres de la PAH, las kellys, las trabajadoras de hogar y de cuidados. No tenemos derechos y reafirmamos la ratificación del Convenio 189”. También subraya que desde el encuentro “llamamos a la movilización, a que las mujeres se organicen en cada ciudad, en cada pueblo, en cada barrio; convocamos una huelga feminista de 24 horas, antipatriarcal y anticolonialista, cuyo sujeto político son las mujeres.Se cuenta con la cobertura de sindicatos que garantizan la legalidad de la huelga laboral de 24 horas”.

En la misma línea se ha acordado la elaboración de protocolos desde el movimiento feminista para abordar las violencias machistas en diferentes ámbitos como la educación, el sistema judicial o el ocio. Desde la Comisión Estatal 8M se insiste en que “este sistema es patriarcal y requiere una construcción nueva en todos los ámbitos, como el judicial o el sanitario”.

La Comisión Estatal 8M se reconoce desde València como un movimiento feminista fuerte, unido y dispuesto a continuar avanzando en el desmantelamiento del patriarcado. Además, se declara “abiertamente antifascista, anticapitalista, anticlasista, antirracista y anticolonial”.

Ni en los grupos de trabajo ni en las conclusiones se ha dejado de recordar a las que no están y a las que están en peligro, así que entre las acciones previstas se visibilizará a las ausentes, a las que han sido asesinadas o a las que no podrán participar en la convocatoria.

Desde la Comisión Estatal 8M llaman “a la movilización, a hacernos visibles en las calles, a una huelga feminista y antipatriarcal de 24 horas, cuyo sujeto político es cada mujer. Ya el año pasado resignificamos el concepto de huelga: no solo contemplamos el aspecto laboral, sino también los cuidados, el consumo y la educación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
#29902
29/1/2019 11:28

La revolución será de las mujeres o no será.

El Ecofeminismo es la única salida a la crisis sistémica capitalista y a la civilización patriarcal belicista.

Como hombre, espero que los criterios ecofeministas se impongan más pronto que tarde.

No vale que cualquier mujer acceda al poder (ahí tenemos el ejemplo de Tatcher), sino que deben ser mujeres con una ideología igualitaria y que priorice la vida digna (no solo la vida por la vida).

Gracias a mujeres como la que habla y otras (como Yayo Herrero) todavía tenemos una esperanza para vencer al neofascismo internacional que niega la crisis climática y que aspira a imponer una explotación de los recursos finitos de la TieRRRa, incluso recurriendo a conflictos armados.

Gracias por la lucha y Ánimo!!

4
0
#29907
29/1/2019 12:40

Pues según varios sondeos, contando votos, no será.

0
3
#29890
29/1/2019 0:21

Hasta las eleccionas da Maya tienan para hazar la canela.

0
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.