Huelga feminista
Imaxes: mobilizacións históricas do movemento feminista en Galiza

Algunhas imaxes que amosan o que foi a xornada do 8M en Galiza

Manifestación femnista Vigo
As xornada do 8M foi histórica en Galiza Sonia Daponte
9 mar 2018 15:20

Desde moi cedo as rúas do país enchéronse de piquetes feministas. Ao longo do día a forza do movemento feminista fíxose presente en Galiza. Estas son algunhas das imaxes dunha xornada histórica.

Piquete Costa Vella Compostela
Piquete no polígono Costa Vella, Compostela. Pablo Santiago
Piquete en Compostela 8M
Piquete informativo en Compostela. Pablo Santiago
Piquete Corte Inglés 8M Vigo
Piquete informativo feminista en Vigo Sonia Daponte
Piquete CNT 8M en Santiago
Piquete de la Asamblea Feminista y CNT en Santiago de Compostela. Pablo Santiago
Autobuses parados Compostela
Durante a xornada de folga as principais rúas das cidades quedaron cortadas. Na imaxe autobuses parados na Senra (Compostela) Jorge Garnelo
8M en Monforte
O 8M en Monforte. Foto: Ana Casal.
Manifestación feminista 8M Compostela
As manifestacións do medio día ateigaron as rúas galegas Jorge Garnelo
Concentración feminista Vigo
Concentración feminista na Porta do Sol (Vigo) Sonia Daponte
Praza Roxa Compostela 8M
Concentración do movemento feminista na Praza Roxa de Compostela ao medio día do 8M Jorge Garnelo
Manifestación feminista Vigo
Cabeceira da manifestación feminista da noite en Vigo Zelia García
Mnifestación femnista Coruña
A manifestación feminista que partiu da Praza de Pontevedra percorrendo as rúas d'A Coruña Xose Cruz (Anxo Mahía)
Obelisco Coruña 8M
O Obelisco da Coruña antes de comezar a manifestación do 8M. Pablo Santiago
Besis 8M CORUÑA
Diversas mensaxes na manifestación do 8M na Coruña. Pablo Santiago
Manifestación feminista 8M Compostela (noite)
Cabeceira da manifestación feminista de Compostela Raúl Novoa González
Obradoiro Noite 8M Compostela
A manifestación feminista encheu a praza do Obradoiro o 8M Jorge Garnelo

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Labrega bergantiñá
9/3/2018 16:42

Nos grandes medios e nos medios alternativos ignorades a cara rural e marítima das mulleres que nos manifestamos onte. Unha mágoa.

2
1
#10319
9/3/2018 17:01

Entendo que será por non ter persoal suficiente para cubrilo, non por falta de ganas. Este medio depende de apoios da xente que se suscribe. Non de publicidae nin de subvencións da Xunta.

3
0
Iñaki
10/3/2018 10:38

Supoño que unha solución a iso é colaborar co propio medio enviado imaxes, mesmo con algunha pequena nota. Non sei se o Salto está a recoller achegas deste tipo, pero para un caso como o deste 8 de marzo sería unha boa alternativa, porque é certo que á lóxica das grandes manifestacións tapa outro tipo de accións en ámbitos máis pequenos, sobre todo rurais, que é importante visibilizar para construir un imaxinario máis diverso e menos urbanita. Sería xenial que non se fale do rural só cando se trata da alimentación, pois no rural tamén se dan o resto de ámbitos que conforman a vida das persoas (isto non o digo tanto por este xornal en concreto, senón porque é unha imaxe simplificada de circulación habitual nos medios, mesmo nalgúns alternativos).

Paréceme unha boa crítica para que o xornal a poida tomar en conta, dentro das posibilidades e recursos que ten.

4
0
#10567
13/3/2018 1:32

Pois si, semella unha boa opción. Agardo que tomen nota no futuro.

0
0
Iñaki
13/3/2018 14:07

Deixo a ligazón a unha conta de twitter dunha persoa que está a recoller este tipo de imaxes do que sucedeu en vilas e pobos do Estado (tamén algúns galegos).

https://twitter.com/Cristina_H_

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.