Huelga feminista
Registran la convocatoria de huelga general el 8M y piden a CC OO y UGT que no mientan sobre su legalidad

Los sindicatos CNT y CGT registran la convocatoria de huelga de 24 horas para dar cobertura a la huelga laboral, uno de los ejes de la huelga feminista. CGT pide a los sindicatos mayoritarios que eviten crear confusión sobre la legalidad de la convocatoria como, a su juicio, hicieron el año pasado.

Convocatoria Huelga 8M CNT CGT
Integrantes de CNT y CGT en el Ministerio de Trabajo, en el día en que han registrado la convocatoria de huelga para el 8M. David F. Sabadell

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha registrado esta mañana en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de huelga general para el día 8 de marzo dando así cumplimiento a lo acordado en su pleno del 3 de noviembre por unanimidad. Apenas una hora después, pasadas las 11.30h, lo ha hecho la CGT, como acordó en su asamblea del pasado mes de enero en Mérida en un Congreso Extraordinario para debatir sobre la jornada de huelga.

Se trata de la segunda convocatoria de huelga general que hacen estos sindicatos en respuesta a las necesidades del movimiento feminista, después de que la asamblea de la Comisión 8M decidiera volver a convocar una huelga feminista en el encuentro de octubre en Gijón.

“Se trata de una convocatoria cuyo impacto no puede medirse solo mediante las cifras de seguimiento de la huelga”, ha asegurado Isabel Reyero en declaraciones a El Salto tras la rueda de prensa, haciendo así hincapié en que una huelga feminista desborda los límites de una huelga laboral al uso y es también una huelga de consumo, de cuidados y estudiantil.

Reyero es una de las tres integrantes del comité de huelga de CNT que han efectuado el registro tras el cual han explicado que el llamamiento de esta huelga se hace “a toda la clase trabajadora”. Reyero ha asegurado que, con este registro, la CNT “legaliza la huelga, para todos los sectores en cualquier tipo de trabajo en todo el Estado”. “Hombres y mujeres están llamados a hacer huelga”, ha explicado Regina López a las puertas del ministerio. En ese sentido, ha explicado que el papel que se espera de los hombres en la huelga es el de prestar respaldo a sus compañeras sin restarles visibilidad.

Por su parte, Elia Martín ha enumerado los objetivos de esta huelga, que el documento registrado esta mañana recoge en cuatro apartados: eliminación de la brecha salarial, eliminación de obstáculos en el acceso y promoción en el empleo, eliminación de los obstáculos a la conciliación de la vida laboral y familiar y eliminación de toda discriminación en el trabajo al servicio del hogar familiar. 

Entre las medidas concretas, Martín ha destacado la revisión de convenios con perspectiva de género –en la actualidad, los convenios de sectores masculinizados tienen salarios más altos y más complementos, asegura—, la obligatoriedad de establecer criterios objetivos en los ascensos a puestos de responsabilidad o la creación de permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles. 

TOTALMENTE LEGAL

Rosa Becerro, secretaria de Acción Social y Mujer de CGT, ha recordado tras el registro que los sindicatos mayoritarios solo han convocado paros de dos horas, como ya hicieron el año pasado, y que con el registro de esta mañana “la huelga está totalmente legalizada”. Becerro asegura que tanto UGT como CC OO distorsionaron la información el año pasado, creando confusión sobre la legalidad de la huelga y haciendo ver que solo eran legales los paros de dos horas. “Esta será una huelga por todas nosotras, y por las que no están porque han sido asesinadas”, aseguró en alusión a las víctimas de la violencia machista.

Vanessa Casado, responsable territorial en Madrid del área de Mujer de CGT, ha incidido también en el intento de “manipulación” de los sindicatos durante la convocatoria del 2018: “Esta huelga es legal”. Entre los motivos para convocar de nuevo una huelga, Casado enumeró la desigualdad en las pensiones, el acoso sexual el el trabajo, la necesidad de una educación en igualdad, o el terrorismo machista. “Queremos paralizar la producción de este sistema explotador”, aseguró.

La lista de motivos que enumera el documento que ha registrado CGT suma a las de CNT la igualdad efectiva de las mujeres migrantes, la erradicación de las violencias machistas, la igualdad entre empleados y empleadas de las administraciones públicas y la igualdad de las mujeres en el acceso a servicios básicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#30925
23/2/2019 22:28

El sindicato Co.Bas también convoca huelga general de 24 h para el 8 de Marzo.

0
0
Krop
17/2/2019 23:17

CCOO también ha convocado un paro de 24 horas este año

0
0
Salyana
15/2/2019 12:26

El día que CNT y CGT se unan de nuevo será uno de los días más felices de mi vida. Espero verlo antes de morir.

10
0
#30625
16/2/2019 1:12

no se van a unir nunca por que hay diferencias insalvables...subvenciones, elecciones sindicales etc...por eso hubo escision

1
0
Desde el Baix
14/2/2019 19:30

La sección d'Ensenyament de la CGT vuelve a utilizar el derecho de huelga de los trabajadores para apoyar a la patronal catalana: Convoca la huelga para el 21 de Febrero en defensa de los Consellers encausados:
http://cgtense.pangea.org/spip.php?article5376#.XGWy-sJYbjo
¿A qué espera la CGT para desfederar a esta sección sindical?
¿Este es el anarcosindicalismo que propone la CGT en Catalunya?
Difícil caer más bajo.

7
7
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.