Huelga feminista
RTVE se niega a poner en un rótulo “huelga feminista”

Los servicios mínimos han sido comunicados a unas pocas horas de que empiece la huelga y sin negociación.

RTVE Las Periodistas Paramos
Muchas mujeres periodistas de RTVE suscriben el manifiesto #LasPeriodistasParamos.

En Los Desayunos de TVE, donde la redacción está formada por tres hombres y tres mujeres, se ha convocado a dos mujeres y ningún hombre para cubrir los servicios mínimos del 8 de marzo. En el departamento de documentación, la plantilla para servicios mínimos incluye a nueve mujeres y un hombre.

Además, RTVE se ha negado a poner “huelga feminista” en el croll (rótulo informativo sobre la pantalla), cuña y banner con el que la cadena pública debería informar a sus espectadores y oyentes de la huelga general que han convocado varios sindicatos siguiendo el llamamiento del movimiento feminista para el 8 de marzo.


Una integrante del comité de huelga de CGT de RTVE ha explicado a El Salto que no han tenido en sus manos la plantilla de los servicios mínimos hasta casi las 17h de este miércoles, día 7, a unas pocos horas de que dé comienzo la jornada de huelga general. “Es más, es que los compañeros que empiezan su jornada por la tarde y terminan el día 8 podrían estar ya de huelga cuando desconocíamos los servicios mínimos”, explica.

Además, denuncia la nula voluntad negociadora por parte de la dirección y llama la atención sobre la anormalidad de este hecho cuando en anteriores convocatorias de huelga se han negociado los servicios mínimos y se han comunicado con al menos dos días de antelación.

Leer: Despedidas tras comunicar que acudirían a la huelga general

Por otra parte, desde CGT llaman la atención sobre la convocatoria de paros que han hecho los sindicatos UGT y CC OO a los trabajadores de RTVE, que han organizado concentraciones en las puertas y comedores de los centros de trabajo, concentraciones que muchas veces implican no salir del centro de trabajo, asegura.

Se da la circunstancia  de que docenas de periodistas de la cadena pública han expresado su apoyo a la huelga feminista apoyando son su firma el manifiesto #LasPeriodistasParamos, que ha recabado ya 7.000 firmas. En el manifiesto, miles de profesionales de los medios y de la comunicación expresan su apoyo a la huelga feminista y piden medidas para acabar con el machismo en los medios. 

Arquivado en: RTVE Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10213
7/3/2018 21:45

Hasta hoy no se me había ocurrido que l@s jefaz@s de TVE, ademàs de fatxos@s eran también matxirul@s.

1
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.