Huelga
El 80% de la plantilla fija secunda la huelga de Amazon en su “black friday” de verano

El comité de empresa ha convocado una huelga de tres días que comienza este lunes tras cerrar sin acuerdo una reunión en la que la empresa ha hecho gestos, pero no ha accedido a as principales reivindicaciones de los trabajadores. La huelga coincide con el “Prime Day”, una campaña de 36 horas de descuentos.

Huelga en Amazon
Concentración en la planta de Amazon esta mañana Lito Lizana
16 jul 2018 11:35

Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, están llamados a una huelga de tres días, una huelga que coincide con una campaña de descuentos de 36 horas para clientes, el “Prime Day”.

Los sindicatos acudieron a la convocatoria de huelga ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa la semana pasada. Unos 1.100 empleados fijos y 900 temporales están llamados a la huelga de este centro logístico, cuyo aparcamiento aparecía vacío a primera hora de esta mañana.


Según Marc Blanes, delegado de CGT en el comité de empresa del centro logístico MAD4 de Amazon, el seguimiento entre la plantilla fija a las 11h de este lunes era de entre el 70% y el 80% de la plantilla fija, aunque entre los temporales no alcanza estos números porque “no se atreven” tras las represalias sufridas en la huelga de marzo, cuando un centenar de trabajadores fue despedido tras la convocatoria de huelga. La convocatoria de huelga de marzo tuvo un seguimiento casi total.

Laboral
“Vas flojo, solo el 80%”: crónica de un día en un almacén de Amazon

Todos los procesos en Amazon están sometidos a una continua evaluación, medición y optimización. Normas de “safety” que no mitigan la carga ni la monotonía, “flexibilidad positiva” y toques de atención forman parte del día a día de los trabajadores del gigante del comercio electrónico.

“A esta hora lo normal es que hayan salido 30 o 40 camiones, y hoy han salido tres”, explica Blanes a El Salto. Blanes explica que este seguimiento no tendrá una incidencia significativa en la campaña de Amazon, ya que el almacén registra hoy una actividad mínima al haber trasladado la empresa casi toda a actividad a otros centros, como el de Barcelona.

Según CGT, la empresa ha dado pasos en asuntos periféricos de la negociación, pero no ha accedido a las demandas de los trabajadores en los aspectos clave, los referidos al incrementos salarial, las categorías laborales y complementos salariales durante las bajas.

En la reunión, que se cerró sin acuerdo, los trabajadores pedían un convenio propio y un aumento salarial de 1,5% por encima del IPC. La empresa planteó el pasado jueves en una reunión una subida de 1’1%, que fue rechazado por los representantes de la plantilla.

Con la etiqueta #BoicotAmazon, usuarios de Twitter llaman a no comprar en la campaña de Amazon, una suerte de “black friday” de verano con fuertes descuentos que comienza este lunes a mediodía-

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Anonimander
16/7/2018 19:57

Son los nuevos nichos de la esclavitud moderna. Luchar contra ellos no consumiendo los productos que distribuyen es tan utópico como pensar que la gente va a dejar de consumir cocacola y sus derivados. La huelga puede conseguir mejoras laborales y ojalá así sea, pero si nos quedamos en casita y dejamos de ir al tendero de la esquina y al mercado de feria el día que toca, promoveremos la continuidad del problema. Tenerlo todo a un click es la mejor forma de promover monstruos poscapitalistas -desaparece, si alguna vez la hubo, la libre competencia- que acabarán en un monopolio de dimensiones tales que todos seremos esclavos y a la vez adictos de su hegemonía. La concentración de poder, es cada vez mayor, crece en el mismo grado que nuestra ceguera individual, que nuestra frivolidad suicida de consumidores descerebrados. Por cierto, yo El Salto lo compro en el kiosco, he dejado la suscripción, venga o no a cuento. Salir y hablar con el tendero no tiene precio. Tanta prisa y falta de tiempo tenemos que acabaremos como ciborgs automatizados en currar y consumir, currar y consumir, currar y consumir...

9
0
#20539
16/7/2018 19:19

Mentira. El 70% de la plantilla ha entrado a trabajar esta mañana. Y el turno de noche entró casi al completo xq estamos hasta los huevos de las mentiras de los miembros del comité, q por cierto están muchos de vacaciones en huelga.... Por cierto la foto del parking vacío es x el miedo de la gente a que le hagan algo en el coche, comportamiento que han promovido miembros del comité desde perfiles falsos de Facebook. Contrastar la información por favor!

3
3
Riazanov
17/7/2018 14:14

Un troll de la empresa o un pobre siervo. Terminaras comiendo piedras mientras lames las manos de tus amos.

1
1
#20572
17/7/2018 13:44

Amazon ha suplido a los trabajadores en huelga por temporeros de ETT, lo que es ILEGAL. No vayas engañando tú.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.