Huelga
El 80% de la plantilla fija secunda la huelga de Amazon en su “black friday” de verano

El comité de empresa ha convocado una huelga de tres días que comienza este lunes tras cerrar sin acuerdo una reunión en la que la empresa ha hecho gestos, pero no ha accedido a as principales reivindicaciones de los trabajadores. La huelga coincide con el “Prime Day”, una campaña de 36 horas de descuentos.

Huelga en Amazon
Concentración en la planta de Amazon esta mañana Lito Lizana
16 jul 2018 11:35

Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, están llamados a una huelga de tres días, una huelga que coincide con una campaña de descuentos de 36 horas para clientes, el “Prime Day”.

Los sindicatos acudieron a la convocatoria de huelga ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa la semana pasada. Unos 1.100 empleados fijos y 900 temporales están llamados a la huelga de este centro logístico, cuyo aparcamiento aparecía vacío a primera hora de esta mañana.


Según Marc Blanes, delegado de CGT en el comité de empresa del centro logístico MAD4 de Amazon, el seguimiento entre la plantilla fija a las 11h de este lunes era de entre el 70% y el 80% de la plantilla fija, aunque entre los temporales no alcanza estos números porque “no se atreven” tras las represalias sufridas en la huelga de marzo, cuando un centenar de trabajadores fue despedido tras la convocatoria de huelga. La convocatoria de huelga de marzo tuvo un seguimiento casi total.

Laboral
“Vas flojo, solo el 80%”: crónica de un día en un almacén de Amazon

Todos los procesos en Amazon están sometidos a una continua evaluación, medición y optimización. Normas de “safety” que no mitigan la carga ni la monotonía, “flexibilidad positiva” y toques de atención forman parte del día a día de los trabajadores del gigante del comercio electrónico.

“A esta hora lo normal es que hayan salido 30 o 40 camiones, y hoy han salido tres”, explica Blanes a El Salto. Blanes explica que este seguimiento no tendrá una incidencia significativa en la campaña de Amazon, ya que el almacén registra hoy una actividad mínima al haber trasladado la empresa casi toda a actividad a otros centros, como el de Barcelona.

Según CGT, la empresa ha dado pasos en asuntos periféricos de la negociación, pero no ha accedido a las demandas de los trabajadores en los aspectos clave, los referidos al incrementos salarial, las categorías laborales y complementos salariales durante las bajas.

En la reunión, que se cerró sin acuerdo, los trabajadores pedían un convenio propio y un aumento salarial de 1,5% por encima del IPC. La empresa planteó el pasado jueves en una reunión una subida de 1’1%, que fue rechazado por los representantes de la plantilla.

Con la etiqueta #BoicotAmazon, usuarios de Twitter llaman a no comprar en la campaña de Amazon, una suerte de “black friday” de verano con fuertes descuentos que comienza este lunes a mediodía-

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
Anonimander
16/7/2018 19:57

Son los nuevos nichos de la esclavitud moderna. Luchar contra ellos no consumiendo los productos que distribuyen es tan utópico como pensar que la gente va a dejar de consumir cocacola y sus derivados. La huelga puede conseguir mejoras laborales y ojalá así sea, pero si nos quedamos en casita y dejamos de ir al tendero de la esquina y al mercado de feria el día que toca, promoveremos la continuidad del problema. Tenerlo todo a un click es la mejor forma de promover monstruos poscapitalistas -desaparece, si alguna vez la hubo, la libre competencia- que acabarán en un monopolio de dimensiones tales que todos seremos esclavos y a la vez adictos de su hegemonía. La concentración de poder, es cada vez mayor, crece en el mismo grado que nuestra ceguera individual, que nuestra frivolidad suicida de consumidores descerebrados. Por cierto, yo El Salto lo compro en el kiosco, he dejado la suscripción, venga o no a cuento. Salir y hablar con el tendero no tiene precio. Tanta prisa y falta de tiempo tenemos que acabaremos como ciborgs automatizados en currar y consumir, currar y consumir, currar y consumir...

9
0
#20539
16/7/2018 19:19

Mentira. El 70% de la plantilla ha entrado a trabajar esta mañana. Y el turno de noche entró casi al completo xq estamos hasta los huevos de las mentiras de los miembros del comité, q por cierto están muchos de vacaciones en huelga.... Por cierto la foto del parking vacío es x el miedo de la gente a que le hagan algo en el coche, comportamiento que han promovido miembros del comité desde perfiles falsos de Facebook. Contrastar la información por favor!

3
3
Riazanov
17/7/2018 14:14

Un troll de la empresa o un pobre siervo. Terminaras comiendo piedras mientras lames las manos de tus amos.

1
1
#20572
17/7/2018 13:44

Amazon ha suplido a los trabajadores en huelga por temporeros de ETT, lo que es ILEGAL. No vayas engañando tú.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?