Iberdrola
Las energéticas recibieron 367 millones de subvenciones públicas en 2023

Iberdrola sería la mayor beneficiada con 107,9 millones de subvenciones sin contraprestación, según ha publicado Civio.
Oficina Iberdrola
Oficina de Iberdrola. David F. Sabadell
16 mar 2024 07:00

Los fondos europeos Next Generation EU ha supuesto un buen flujo de dinero hacia las grandes empresas, nacionales o extranjeras, que han abordado o planteado grandes proyectos industriales, energéticos o de digitalización. Era de esperar que las grandes empresas se llevaran gran parte de las subvenciones sin contraprestación para este tipo de proyectos.

Ahora, ya tenemos datos gracias a la Fundación Civio que ha publicado el listado de subvenciones otorgadas por todas las administraciones públicas en 2023 que han extraído del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, analizando aquellas que son subvenciones sin contraprestación económica, descartando préstamos, garantías, ventajas fiscales y otros instrumentos de ayuda.

Según los datos publicados por Civio, las empresas energéticas han sido las grandes beneficiadas de estas subvenciones sin contraprestación en 2023, junto a empresas de comunicación y del automóvil. En dicho año, se concedieron 897.252 subvenciones a 325.876 entidades jurídicas diferentes (beneficiarios) por un montante total de más de 33.255 millones de euros

Hasta 149 subvenciones ha recibido Iberdrola en un año por un montante total de 108 millones de euros

Iberdrola ha sido la gran ganadora. De hecho, la empresa de Ignacio Galán ha sido la octava empresa que más subvenciones sin contraprestación ha recibido del Estado durante 2023. Hasta 149 subvenciones ha recibido Iberdrola en un año por un montante total de 108 millones de euros. En ese mismo periodo, Iberdrola pagó unos 200 millones de euros del impuesto especial a las grandes empresas energéticas. Es decir, Iberdrola ha recibido en subvenciones más de la mitad de lo que ha pagado en el impuesto que Galán tanto ha criticado. Todo ello mientras la compañía sigue batiendo récords de beneficios y mientras su director se dedica a cargar contra el impuesto e, incluso, amenazar con retirar inversiones en España si el impuesto pasa a ser permanente, tal y como se está discutiendo actualmente en el seno del Gobierno de coalición. 

En el listado de empresas energéticas que más subvenciones públicas han recibido en 2023, le sigue Naturgy con 59,7 millones de euros, la portuguesa EDP que ha recibido 48,8 millones, Acciona 45,5 millones, Cepsa 4,4 millones, Repsol, 31,1 millones y Endesa 29,5, sobre todo para proyectos de energía eólica, según detalla Civio.

Financiar entre todos la contaminación de unos pocos

El Mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de CO2, una herramienta creada en 2014 con la que el Estado financia parte de los pagos que desde 2005 deben hacer las empresas más contaminantes en base al Protocolo de Kioto, concedió 228,7 millones de euros en subvenciones a empresas contaminantes.

Según señala el análisis de Civio, “cerca de la mitad de esos 228,7 millones de euros fueron a parar a tan solo once grupos empresariales”. El ganador fue la siderúrgica ArcelorMittal, que sólo en 2023 se embolsó 31 millones de euros sumando los 22 que cobró la empresa matriz y otros concedidos a sus filiales de Olaberria y Sestao. A esta cantidad, se le tiene que sumar otros 51,7 millones de subvenciones para potenciar el uso de energías renovables y la eficiencia energética.

En este listado de empresas contaminantes que reciben dinero público, a la multinacional siderúrgica le siguen Asturiana de Zinc, con otros 25,8 millones de euros, y Repsol con otros 16,3 millones de euros a los que se suman 5,4 millones más recibidos por su filial Petronor.

Grupos empresariales que más ayudas recibieron en 2023
Fuente: Fundación Civio.

Coches y baterías eléctricas a la cabeza

La transición ecológica y la independencia de los combustibles fósiles que desea Europa pasa por el coche eléctrico. Por ello, la mayor parte de las subvenciones que se han repartido en 2023 ha ido a parar a empresas automovilísticas para proyectos de baterías eléctricas en su mayoría.

La ganadora de este ranking ha sido Volkswagen que ha recibido casi 300 millones de euros

La ganadora de este ranking ha sido Volkswagen que ha recibido casi 300 millones de euros de los que, según detalla Civio, 187,8 han ido destinados a la puesta en marcha de la fábrica de baterías que su filial Power Holdco Spain en Sagunto.

La segunda en la lista también es otra automovilística. En este caso se trata de la china Envision Group que ha recibido una subvención sin contraprestación de 200 millones de euros para levantar una megafactoría en Cáceres que también se dedicará a la fabricación de baterías eléctricas para vehículos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Lover’s
20/3/2024 9:45

subvenciones y sacando los mejores resultados de su historia en beneficios a base de untar al pólitico de turno y estafar a los ciudadania con sus tarifas...

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.