Iberdrola
Las energéticas recibieron 367 millones de subvenciones públicas en 2023

Iberdrola sería la mayor beneficiada con 107,9 millones de subvenciones sin contraprestación, según ha publicado Civio.
Oficina Iberdrola
Oficina de Iberdrola. David F. Sabadell
16 mar 2024 07:00

Los fondos europeos Next Generation EU ha supuesto un buen flujo de dinero hacia las grandes empresas, nacionales o extranjeras, que han abordado o planteado grandes proyectos industriales, energéticos o de digitalización. Era de esperar que las grandes empresas se llevaran gran parte de las subvenciones sin contraprestación para este tipo de proyectos.

Ahora, ya tenemos datos gracias a la Fundación Civio que ha publicado el listado de subvenciones otorgadas por todas las administraciones públicas en 2023 que han extraído del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, analizando aquellas que son subvenciones sin contraprestación económica, descartando préstamos, garantías, ventajas fiscales y otros instrumentos de ayuda.

Según los datos publicados por Civio, las empresas energéticas han sido las grandes beneficiadas de estas subvenciones sin contraprestación en 2023, junto a empresas de comunicación y del automóvil. En dicho año, se concedieron 897.252 subvenciones a 325.876 entidades jurídicas diferentes (beneficiarios) por un montante total de más de 33.255 millones de euros

Hasta 149 subvenciones ha recibido Iberdrola en un año por un montante total de 108 millones de euros

Iberdrola ha sido la gran ganadora. De hecho, la empresa de Ignacio Galán ha sido la octava empresa que más subvenciones sin contraprestación ha recibido del Estado durante 2023. Hasta 149 subvenciones ha recibido Iberdrola en un año por un montante total de 108 millones de euros. En ese mismo periodo, Iberdrola pagó unos 200 millones de euros del impuesto especial a las grandes empresas energéticas. Es decir, Iberdrola ha recibido en subvenciones más de la mitad de lo que ha pagado en el impuesto que Galán tanto ha criticado. Todo ello mientras la compañía sigue batiendo récords de beneficios y mientras su director se dedica a cargar contra el impuesto e, incluso, amenazar con retirar inversiones en España si el impuesto pasa a ser permanente, tal y como se está discutiendo actualmente en el seno del Gobierno de coalición. 

En el listado de empresas energéticas que más subvenciones públicas han recibido en 2023, le sigue Naturgy con 59,7 millones de euros, la portuguesa EDP que ha recibido 48,8 millones, Acciona 45,5 millones, Cepsa 4,4 millones, Repsol, 31,1 millones y Endesa 29,5, sobre todo para proyectos de energía eólica, según detalla Civio.

Financiar entre todos la contaminación de unos pocos

El Mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de CO2, una herramienta creada en 2014 con la que el Estado financia parte de los pagos que desde 2005 deben hacer las empresas más contaminantes en base al Protocolo de Kioto, concedió 228,7 millones de euros en subvenciones a empresas contaminantes.

Según señala el análisis de Civio, “cerca de la mitad de esos 228,7 millones de euros fueron a parar a tan solo once grupos empresariales”. El ganador fue la siderúrgica ArcelorMittal, que sólo en 2023 se embolsó 31 millones de euros sumando los 22 que cobró la empresa matriz y otros concedidos a sus filiales de Olaberria y Sestao. A esta cantidad, se le tiene que sumar otros 51,7 millones de subvenciones para potenciar el uso de energías renovables y la eficiencia energética.

En este listado de empresas contaminantes que reciben dinero público, a la multinacional siderúrgica le siguen Asturiana de Zinc, con otros 25,8 millones de euros, y Repsol con otros 16,3 millones de euros a los que se suman 5,4 millones más recibidos por su filial Petronor.

Grupos empresariales que más ayudas recibieron en 2023
Fuente: Fundación Civio.

Coches y baterías eléctricas a la cabeza

La transición ecológica y la independencia de los combustibles fósiles que desea Europa pasa por el coche eléctrico. Por ello, la mayor parte de las subvenciones que se han repartido en 2023 ha ido a parar a empresas automovilísticas para proyectos de baterías eléctricas en su mayoría.

La ganadora de este ranking ha sido Volkswagen que ha recibido casi 300 millones de euros

La ganadora de este ranking ha sido Volkswagen que ha recibido casi 300 millones de euros de los que, según detalla Civio, 187,8 han ido destinados a la puesta en marcha de la fábrica de baterías que su filial Power Holdco Spain en Sagunto.

La segunda en la lista también es otra automovilística. En este caso se trata de la china Envision Group que ha recibido una subvención sin contraprestación de 200 millones de euros para levantar una megafactoría en Cáceres que también se dedicará a la fabricación de baterías eléctricas para vehículos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Fiscalidad
Impuestos El culebrón, más político que económico, de los impuestos energéticos
El impuesto a las grandes energéticas, el de producción eléctrica y el del diésel se convierten en los campos de batalla política con los Presupuestos de fondo.
Lover’s
20/3/2024 9:45

subvenciones y sacando los mejores resultados de su historia en beneficios a base de untar al pólitico de turno y estafar a los ciudadania con sus tarifas...

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?