Ibex 35
Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España

Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Petroquimica Tarragona - 2
Complejo Petroquímico de Tarragona. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

23 ene 2025 12:00

En la semana en la que se ha conocido que PP y Junts han eliminado el impuesto a las grandes energéticas, el podio que señala a la empresa que más fomenta la crisis climática en España está reñido entre precisamente entre dos de estos gigantes que ahora se han visto favorecidos por las derechas española y catalana. Este jueves el Observatorio de Sostenibilidad ha hecho público su informe CO2Ibex35, en el que analiza el impacto climático de las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil de la bolsa española, con un posible cambio: Naturgy adelantaría a Repsol como la empresa que más gases de efecto invernadero emite a la atmósfera.

La eléctrica y gasística presidida por Francisco Reynés, con 114,56 millones de toneladas de CO2 equivalente (MtCO2e) en 2023, habría emitido prácticamente un tercio de las emisiones de las multinacionales del Ibex, con un 32% del total. Por su parte, la petrolera presidida por Antonio Brufau habría expulsado 75,6 MtCO2e, un 21%. Entre ambas suman nada menos que la mitad de las emisiones de las compañías presentes en el índice bursátil, alejadas de la tercera más contaminante: Iberdrola, con 51,6 MtCO2e y un 14% del total.

Fernando Prieto: “Las 35 del Ibex solo han bajado un 4%, cuando deberían haber bajado un 7 u 8%”

Estos datos, sin embargo, podrían darse la vuelta, pues como matiza el presidente del Observatorio de Sostenibilidad, Fernando Prieto, en el caso de Repsol “hay una parte de la contabilidad de las emisiones de ‘alcance 3’ —las que incluyen toda la cadena de valor de una compañía— derivadas de la venta de productos petrolíferos comercializados por ellos que a veces publican y otras no”. En esta ocasión en los datos a los que el OS ha tenido acceso no están disponibles, con lo que de estar estas “tendrían un impacto importante en el volumen de emisiones” y, según este doctor en Ecología, Repsol podría rebasar a Naturgy y conservar el podio que lleva ostentando desde que en 2020 adelantase a Endesa.

Descarbonizan por ahora, pero no lo suficiente

Si bien en conjunto, las 35 empresas han reducido un 11% sus emisiones respecto a 2022, Prieto indica que las del llamado alcance 1 —las que produce una empresa directamente sin contar con las indirectas generadas por la electricidad o energía consumida (alcance 2), ni las que incluyen toda la cadena de valor de la empresa (alcance 3)— “solo han bajado un 4%, cuando deberían haber bajado un 7 u 8%”. El experto expone que, si bien ha habido descarbonización, esta sigue siendo más lenta de lo que debería ser”, y alerta que en 2024 van a subir las emisiones, puesto que han aumentado las emisiones totales de España y ha habido mucha más importación de combustibles fósiles.

Destacable por su peso en emisiones es la presencia del Grupo IAG: aparece como la cuarta empresa del Ibex35 con más emisiones, un 9% del total

En conjunto, todas las empresas del Ibex, que suponen el 10% del PIB nacional y el 7,1% de los empleos, producen un 30% del total nacional según los datos del OS, una cantidad similar a la que recoge en el Registro Nacional de Emisiones en ese año.

Destacable por su peso en emisiones es la presencia del Grupo IAG, que integra a las aerolíneas British Airways, Iberia, Iberia Express y Level. Aparece como la cuarta empresa del Ibex35 con más emisiones: 32,2 MtCO2e, un 9% del total. “Ha aumentado un 21% de emisiones en un año, sus emisiones estarán totalmente desmadradas”, lamenta Prieto. Hay que recordar que el grupo de aerolíneas casi duplicó sus emisiones desde 2020 a 2023, con lo que continuaría una tendencia alcista y contraria a la descarbonización.

Grafico ibex35 co2

Completan el listado de las seis empresas del Ibex35 más dañinas para el clima Inditex, con 16,8 MtCO2e, el 5% del total, y la eléctrica Endesa, con 14,1 MtCO2e y el 4%. Respecto al grupo textil liderado por Marta Ortega, Prieto destaca que “el 97% de sus emisiones son de alcance 3, es decir, aquí emiten poco pero todo lo que sería su logística y su producción fuera supondría el grueso de sus emisiones”.

Seis empresas suponen el 97% de las emisiones directas

Desde el OS recalcan que “con los datos más comparables y de mayor aceptación por todas las empresas (alcance I), tan solo seis empresas explican el 97% de las emisiones del Ibex”: Serían IAG, Repsol, Naturgy, Endesa ,Iberdrola y ArcelorMittal.

Asimismo, remarcan que las emisiones de la banca siguen sin calcularse de forma homogénea, con diferencias de orden de magnitud entre bancos de tamaño similar. “Deben medirse mejor las de alcance 3, que son una parte importante y que incluyen créditos, acciones, participaciones, inversiones, etcétera”, señalan.

Para Prieto, dada la situación de emergencia climática existente, visible para toda la sociedad “de forma dramática” en la dana de 2024 y en la mayor ola de calor jamás sucedida en el país, “lo más inteligente es considerar que cada tonelada emitida cuenta”, con lo que aboga por una “descarbonización radical” y por que las empresas “rindan cuentas a la sociedad por cada una de esas toneladas evitadas para conseguir un futuro sostenible”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Ibex 35
Ibex 35 Las retribuciones de los grandes empresarios multiplican por 118 lo que ganan sus trabajadores
Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.
senenoa
23/1/2025 12:37

No os olvidéis de Ibertrola, que no les va a la zaga, a pesar de sus múltiples y mentirosas propagandas en contra.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.