Ibex 35
Esto es lo que cobran los grandes empresarios españoles del Ibex 35 comparado con sus empleados

Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 dic 2024 00:01

Que el director de una empresa cobre más que la media de sus empleados no debería ser algo que nos extrañe. Pero el nuevo informe publicado por Oxfam, que analiza la ratio entre lo que cobran los primeros ejecutivos y los equipos de alta dirección de 40 grandes multinacionales españolas frente a los salarios medios de sus empresas, arroja unas cifras realmente escandalosas.

El informe publicado bajo el título La Huella en las Desigualdades analiza extensamente datos de 40 grandes corporaciones españolas (29 de las 35 empresas del Ibex 35 y otras 11 compañías que cotizan en bolsa) para mostrar cómo sus prácticas impactan en la desigualdad social y económica mediante prácticas como la diferencia entre los recursos que usan para contentar a sus accionistas frente al reparto que hacen de sus ganancias a sus trabajadores mediante los salarios o la brecha salarial de género. Además, el informe también analiza otros aspectos relacionados con el impacto de dichas empresas en el medioambiente y sus compromisos con su huella ecológica “dado que ni el cambio climático está causado por igual por los diferentes actores de la sociedad, ni las personas sufren las consecuencias de la misma manera”, tal y como argumentan desde la organización.

Retribuciones de las cúpulas empresariales

Uno de los factores en los que Oxfam ha puesto el foco ha sido cómo remunera cada una de las 40 empresas a su primer ejecutivo y al resto de componentes de la alta dirección, comparando dichas cifras desorbitadas con el salario medio que recibe el total de la plantilla, calculando ratios entre esas cifras.

Según el análisis, el promedio de retribución que reciben los CEO de estas 40 empresas es de 4,5 millones de euros de media. De hecho, el 60% de las empresas paga más de dos millones de euros a su máximo directivo. En el top del ranking se encuentra CIE Automotive. La empresa bilbaína, que nació de la fusión de Corporación Industrial Egaña y el Grupo Aforasa en 2002, retribuyó a su máximo directivo en 2023 con nada menos que 23,7 millones de euros. Jesús María Herrera, el ejecutivo mejor pagado de España, recibió una prima extraordinaria de 20 millones de euros, lo que multiplicó por seis su retribución total en 2022. Cifra que, además, choca bastante con el beneficio obtenido por la empresa que alcanzó los 320,3 millones en 2022, muy alejado de las cifras de otras grandes empresas incluidas en el estudio de Oxfam. La retribución del director de CIE Automotive es 1.208 veces mayor que el salario medio que paga la empresa.

El segundo en este listado de diferencias entre el salario máximo y los salarios medios es la multinacional tecnológica y de la industria de la defensa Indra, que llama mucho la atención teniendo en cuenta que es una empresa participada por el Estado con el 28% de sus acciones mediante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda. Indra ha pagado la friolera de 15,5 millones de euros al ahora ex consejero delegado tras su salida de la empresa, Ignacio Mataix. Dicha cantidad recibida por el directivo de Indra multiplica por 480 el salario medio que abona la tecnológica a sus empleados.

Ignacio Galán ha recibido una retribución de Iberdrola que multiplica por 212 veces el salario medio de los trabajadores de su compañía

Este podio lo completa Iberdrola. La energética, que ha batido récord de beneficios en los últimos años gracias a la crisis energética y el incremento de los precios, ha pagado a su director nada menos que 13,8 millones de euros en 2023. De esta forma, Ignacio Galán ha recibido una retribución de Iberdrola que multiplica por 212 veces el salario medio de los trabajadores de su compañía.

No son las únicas empresas que pagan cifras desorbitadas con lo que cobran sus trabajadores, tal y como señala Oxfam. La cuarta es la empresa gallega Inditex. El consejero delegado de a cargo de Inditex, Óscar García Maceiras, recibió una retribución de 10,3 millones de euros, lo que supone 311 veces más que los salarios medios de la empresa de Amancio Ortega.

La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha retribuido a su directiva con 12,2 millones de euros en 2023, lo que significa que Botín ha ganado 252 veces más que la media de sus trabajadores

En el listado no podía faltar el Banco Santander. La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha retribuido a su directiva con 12,2 millones de euros en 2023, lo que significa que Botín ha ganado 252 veces más que la media de sus trabajadores. Una cifra que llama más la atención teniendo en cuenta que el sector financiero es uno de los que tienen unos sueldos medios mayores.

Cúpulas directivas

El informe de Oxfam no señala solo las inmensas diferencias entre el máximo responsable de la empresa y sus trabajadores, sino que también pone el foco en las retribuciones de los equipos ejecutivos como el comité de dirección. Los ejecutivos de las 40 empresas analizadas cobran de media 1,15 millones de euros al año, con cifras de 2023. De media, los altos directivos de las grandes empresas españolas cobran 27 veces el sueldo medio de la empresa.

Inditex es la empresa con mayor distancia entre el sueldo medio de un alto directivo y el promedio al ganar estos 159 veces más que sus trabajadores

Aunque cambia el podio, las empresas se repiten. El equipo directivo de la empresa de Amancio Ortega son los segundos que más cobran de media, con una retribución de 5,3 millones de euros en 2023. Pero ostentan el primer puesto en los que más cobran respecto a sus trabajadores. Inditex es la empresa con mayor distancia entre el sueldo medio de un alto directivo y el promedio al ganar estos 159 veces más que sus trabajadores.

En el ranking de mejor pagados, la reina es Iberdrola. Los ejecutivos de la energética cobran de media unos 5,9 millones de euros. Los de Galán cambian puestos con los de Inditex, ya que Iberdrola es la segunda empresa donde sus directivos cobran más respecto a los salarios medios de sus trabajadores. Los altos ejecutivos de Iberdrola cobran 90 veces más que la media de los trabajadores de su empresa.

Banco Santander completa los dos podios, tanto el de directivos mejor pagados como el de mayor diferencia de estos con sus trabajadores. El equipo directivo de Botín ha recibido una remuneración media de 3,6 millones de euros, cantidad 74 veces superior al sueldo medio de los empleados del banco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Tribuna
BlackRock ¿Por qué debe preocuparnos la presencia de Blackrock en España?
La presión de estos fondos hace que sean más caras las facturas del gas y la luz, la hipoteca, el precio de la vivienda y los alquileres.
Andariegu
11/12/2024 23:51

Luego dirán que no hay dinero para pagar las pensiones y atender las necesidades sociales más básicas. Decir asco es muy poco.

0
0
Paco Caro
11/12/2024 21:52

En el momento en el que el poder y la libertad de un individuo, son proporcionales a los recursos que tiene, la democracia desaparece. Unos tienen más libertad de elección, y más poder sobre los demás, y otros tienen menos.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
11/12/2024 20:55

Al final la democracia no será completa hasta que no solucionemos el asunto pendiente del reparto de la riqueza. Hay que repartir más no puede haber esa diferencia de años luz entre lo que ganan estos y lo que percibe un trabajador.

0
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
11/12/2024 5:31

Es necesario un salario máximo que ligue por ley el porcentaje que puede cobrar cada puesto más que el inmediatamente inferior para que cualquier subida salarial por arriba se vea reflejada por abajo.

El parasitismo de esta gente es obsceno.

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.