Ibex 35
Esto es lo que cobran los grandes empresarios españoles del Ibex 35 comparado con sus empleados

Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 dic 2024 00:01

Que el director de una empresa cobre más que la media de sus empleados no debería ser algo que nos extrañe. Pero el nuevo informe publicado por Oxfam, que analiza la ratio entre lo que cobran los primeros ejecutivos y los equipos de alta dirección de 40 grandes multinacionales españolas frente a los salarios medios de sus empresas, arroja unas cifras realmente escandalosas.

El informe publicado bajo el título La Huella en las Desigualdades analiza extensamente datos de 40 grandes corporaciones españolas (29 de las 35 empresas del Ibex 35 y otras 11 compañías que cotizan en bolsa) para mostrar cómo sus prácticas impactan en la desigualdad social y económica mediante prácticas como la diferencia entre los recursos que usan para contentar a sus accionistas frente al reparto que hacen de sus ganancias a sus trabajadores mediante los salarios o la brecha salarial de género. Además, el informe también analiza otros aspectos relacionados con el impacto de dichas empresas en el medioambiente y sus compromisos con su huella ecológica “dado que ni el cambio climático está causado por igual por los diferentes actores de la sociedad, ni las personas sufren las consecuencias de la misma manera”, tal y como argumentan desde la organización.

Retribuciones de las cúpulas empresariales

Uno de los factores en los que Oxfam ha puesto el foco ha sido cómo remunera cada una de las 40 empresas a su primer ejecutivo y al resto de componentes de la alta dirección, comparando dichas cifras desorbitadas con el salario medio que recibe el total de la plantilla, calculando ratios entre esas cifras.

Según el análisis, el promedio de retribución que reciben los CEO de estas 40 empresas es de 4,5 millones de euros de media. De hecho, el 60% de las empresas paga más de dos millones de euros a su máximo directivo. En el top del ranking se encuentra CIE Automotive. La empresa bilbaína, que nació de la fusión de Corporación Industrial Egaña y el Grupo Aforasa en 2002, retribuyó a su máximo directivo en 2023 con nada menos que 23,7 millones de euros. Jesús María Herrera, el ejecutivo mejor pagado de España, recibió una prima extraordinaria de 20 millones de euros, lo que multiplicó por seis su retribución total en 2022. Cifra que, además, choca bastante con el beneficio obtenido por la empresa que alcanzó los 320,3 millones en 2022, muy alejado de las cifras de otras grandes empresas incluidas en el estudio de Oxfam. La retribución del director de CIE Automotive es 1.208 veces mayor que el salario medio que paga la empresa.

El segundo en este listado de diferencias entre el salario máximo y los salarios medios es la multinacional tecnológica y de la industria de la defensa Indra, que llama mucho la atención teniendo en cuenta que es una empresa participada por el Estado con el 28% de sus acciones mediante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda. Indra ha pagado la friolera de 15,5 millones de euros al ahora ex consejero delegado tras su salida de la empresa, Ignacio Mataix. Dicha cantidad recibida por el directivo de Indra multiplica por 480 el salario medio que abona la tecnológica a sus empleados.

Ignacio Galán ha recibido una retribución de Iberdrola que multiplica por 212 veces el salario medio de los trabajadores de su compañía

Este podio lo completa Iberdrola. La energética, que ha batido récord de beneficios en los últimos años gracias a la crisis energética y el incremento de los precios, ha pagado a su director nada menos que 13,8 millones de euros en 2023. De esta forma, Ignacio Galán ha recibido una retribución de Iberdrola que multiplica por 212 veces el salario medio de los trabajadores de su compañía.

No son las únicas empresas que pagan cifras desorbitadas con lo que cobran sus trabajadores, tal y como señala Oxfam. La cuarta es la empresa gallega Inditex. El consejero delegado de a cargo de Inditex, Óscar García Maceiras, recibió una retribución de 10,3 millones de euros, lo que supone 311 veces más que los salarios medios de la empresa de Amancio Ortega.

La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha retribuido a su directiva con 12,2 millones de euros en 2023, lo que significa que Botín ha ganado 252 veces más que la media de sus trabajadores

En el listado no podía faltar el Banco Santander. La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha retribuido a su directiva con 12,2 millones de euros en 2023, lo que significa que Botín ha ganado 252 veces más que la media de sus trabajadores. Una cifra que llama más la atención teniendo en cuenta que el sector financiero es uno de los que tienen unos sueldos medios mayores.

Cúpulas directivas

El informe de Oxfam no señala solo las inmensas diferencias entre el máximo responsable de la empresa y sus trabajadores, sino que también pone el foco en las retribuciones de los equipos ejecutivos como el comité de dirección. Los ejecutivos de las 40 empresas analizadas cobran de media 1,15 millones de euros al año, con cifras de 2023. De media, los altos directivos de las grandes empresas españolas cobran 27 veces el sueldo medio de la empresa.

Inditex es la empresa con mayor distancia entre el sueldo medio de un alto directivo y el promedio al ganar estos 159 veces más que sus trabajadores

Aunque cambia el podio, las empresas se repiten. El equipo directivo de la empresa de Amancio Ortega son los segundos que más cobran de media, con una retribución de 5,3 millones de euros en 2023. Pero ostentan el primer puesto en los que más cobran respecto a sus trabajadores. Inditex es la empresa con mayor distancia entre el sueldo medio de un alto directivo y el promedio al ganar estos 159 veces más que sus trabajadores.

En el ranking de mejor pagados, la reina es Iberdrola. Los ejecutivos de la energética cobran de media unos 5,9 millones de euros. Los de Galán cambian puestos con los de Inditex, ya que Iberdrola es la segunda empresa donde sus directivos cobran más respecto a los salarios medios de sus trabajadores. Los altos ejecutivos de Iberdrola cobran 90 veces más que la media de los trabajadores de su empresa.

Banco Santander completa los dos podios, tanto el de directivos mejor pagados como el de mayor diferencia de estos con sus trabajadores. El equipo directivo de Botín ha recibido una remuneración media de 3,6 millones de euros, cantidad 74 veces superior al sueldo medio de los empleados del banco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Tribuna
BlackRock ¿Por qué debe preocuparnos la presencia de Blackrock en España?
La presión de estos fondos hace que sean más caras las facturas del gas y la luz, la hipoteca, el precio de la vivienda y los alquileres.
Andariegu
11/12/2024 23:51

Luego dirán que no hay dinero para pagar las pensiones y atender las necesidades sociales más básicas. Decir asco es muy poco.

0
0
Paco Caro
11/12/2024 21:52

En el momento en el que el poder y la libertad de un individuo, son proporcionales a los recursos que tiene, la democracia desaparece. Unos tienen más libertad de elección, y más poder sobre los demás, y otros tienen menos.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
11/12/2024 20:55

Al final la democracia no será completa hasta que no solucionemos el asunto pendiente del reparto de la riqueza. Hay que repartir más no puede haber esa diferencia de años luz entre lo que ganan estos y lo que percibe un trabajador.

0
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
11/12/2024 5:31

Es necesario un salario máximo que ligue por ley el porcentaje que puede cobrar cada puesto más que el inmediatamente inferior para que cualquier subida salarial por arriba se vea reflejada por abajo.

El parasitismo de esta gente es obsceno.

2
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.