Independencia de Catalunya
Cinco personas detenidas por el corte de las vías del TAV durante la huelga del 8N en Catalunya

Cerca de un centenar de personas están acusadas en los procesos judiciales abiertos en relación con las protestas de la jornada de huelga general en Catalunya.

AVE huelga Cataluña
AVE parado en la estación de Sants en Barcelona Archivo El Salto
16 may 2018 11:56

Los Mossos d’Esquadra ha detenido esta mañana a dos personas acusadas de desórdenes públicos por haber participado supuestamente en los cortes de vías de tren de la línea de alta velocidad en la estación de Sants, en Barcelona, durante las protestas de la jornada de huelga general del 8 de noviembre. A las 12h, han sido detenidas las otras tres personas que estaban citadas a declarar por estos hechos

“Estaban en orden de detención por no haber comparecido ante una citación, se les va a poner a disposición judicial y prevemos que, cuando declaren ante la juez, sean puestos en libertad”, explican a El Salto desde Alerta Solidaria. 

La juez instructora del caso sí ha explicitado en su interlocución que el corte de vías se hizo de forma “absolutamente pacífica”, sin que consten daños materiales o violencia física.

“Negarse a comparecer de forma voluntaria responde a la estrategia de visibilización de la represión”, señalan desde Alerta Solidaria, colectivo que cifra en cientos las personas acusadas en los entre 20 y 25 expedientes tramitados por los Mossos d’Esquadra —muchos de ellos archivados, como el referente al corte de la A2 en Igualada, en el que había cerca de 50 personas acusadas— y en cerca de un centenar las personas a las que afectan los procesos judiciales que actualmente están en fase de instrucción.

Entre los procesos judiciales derivados de la jornada de huelga del 8 de noviembre se encuentran los relacionado con el corte de los túneles de Vallvidrera, en La Floresta —siete personas investigadas—, los cortes de la carretera C-16 en San Cugat —16 investigados—, los cortes de vía en Ripoll —cinco cargos electos de ERC y CUP imputados— o las “marchas lentas en la A-27 y AP-7, en Campo de Tarragona —39 personas investigadas—.

La huelga general del 8 de noviembre fue la jornada en la que salieron a escena los Comités de Defensa de la República (CDR), grupos asamblearios organizados desde los barrios que se organizaron para poner en marcha los piquetes, centrados en cortes de carreteras y vías de tren.

Catalunya
Los Comités de Defensa de la República salen a escena

El corte de vías de transporte ha sido el efecto más visible de la huelga general de Catalunya del día 8 de noviembre. Los comités de defensa de la república (CDR) han protagonizado estos paros.

Independencia de Catalunya
Los CDR, un movimiento de unidad popular en el punto de mira

Horizontales y descentralizados, los Comités de Defensa de la República tratan de mantener a la ciudadanía movilizada en el clima de crispación y judicialización del conflicto político que se vive en Catalunya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.