El relator de la ONU para la libertad de expresión critica la acusación contra Puigdemont

El relator especial de la ONU para la libertad de expresión, David Kaye, asegura que la acusación de rebelión para protestas donde no ha habido violencia vulnera el derecho a la protesta. 
Imágenes del 1-0 (XII)
Ione Arzoz Un manifestante herido tras la carga de las fuerzas policiales el 1-0.
7 abr 2018 15:37

El relator especial de la ONU para la libertad de expresión, David Kaye, pidió el viernes al Gobierno y las autoridades españolas la retirada de la acusación del delito de rebelión sobre diferentes personalidades políticas catalanas. El experto de Naciones Unidas considera en un comunicado que el uso de este tipo penal contra actos “que no implican violencia o incitación a la violencia puede chocar con el derecho a la protesta y la queja pública”.

“Los procesos por el delito de rebelión que pueden llevar a largas penas de cárcel suponen un peligro grave de disuadir el uso legítimo de la palabra”, aseguró. A día de hoy, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena mantiene procesados por distintos delitos a 25 políticos procesistas catalanes, de los cuales nueve se encuentran en prisión preventiva y otros seis fuera de territorio español. En total, 13 de ellos han sido acusados de rebelión por Llarena. Dicho delito contempla penas de cárcel de hasta 25 años. "La libertad de expresión es la piedra angular de toda sociedad libre y democrática, y seguirá siendo así también cuando desaparezcan las actuales controversias políticas", ha señalado Kaye.

La opinión del experto, como el resto de relatores una figura independiente de la estructura de la ONU, es puramente simbólica. No obstante, se suma a las voces internacionales que han criticado la política represiva del Gobierno de Mariano Rajoy en relación al conflicto político en Cataluña. La última, la de la ministra alemana de Justicia, la socialdemócrata Katarina Barley, que en una serie de declaraciones sobre el no de la justicia alemana a la petición de extradición del expresident Carles Puigdemont ha deslizado duros comentarios sobre la situación de las libertades en el Estado español: “Puigdemont será un hombre libre en un país libre, es decir, en Alemania”, ha dicho, en referencia al posible archivo de la orden de detención que pesa sobre el político catalán en caso de que España no logre justificar ante Alemania el otro delito que se le imputa.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...