Independencia de Catalunya
Una pequeña guerra con Catalunya

Notas de redacción de El Salto sobre el conflicto entre Catalunya y España.

Notas de redacción
27 oct 2017 14:38

En 1999, el escritor sueco Sven Lindqvist citaba en su Historia de los bombardeos a un coronel que diferenciaba entre las “pequeñas guerras” de tipo colonial y las guerras entre Estados reconocidos como iguales: “La principal diferencia entre la pequeña guerra y la guerra regular reside en que, en la primera, la derrota de los ejércitos enemigos —incluso cuando estos existen— no suele ser el objetivo principal, puesto que el efecto moral es a menudo mucho más importante que el material. Además, en ocasiones la guerra pequeña tiene como único fin sembrar el caos en el territorio enemigo, algo que no está sancionado por las leyes de guerra”.

Ha sido una táctica y un aviso. Una táctica con la que el PP se sacude el peso de la corrupción en plena recta final del caso Gürtel

Ese clima de guerra pequeña favorecido por el Gobierno y los principales partidos y medios de comunicación españoles no ha sido un efecto colateral de la ruptura planteada por Catalunya. Ha sido una táctica y un aviso. Una táctica con la que el PP se sacude el peso de la corrupción en plena recta final del caso Gürtel. Un aviso de lo que viene en toda Europa: la democracia autoritaria. En la que no se reconoce la existencia de otra legitimidad distinta a la impuesta por un estado de las cosas y se persigue al “otro”, al enemigo interior, a quien no comulga con una legalidad que, en lugar de ayudar en el día a día de la gente, pesa como una losa sobre cualquier posibilidad de cambio real.

El “mandato democrático” salido del referéndum del 1 de octubre ha sido un mantra para ERC y las CUP, pero la situación de emergencia en Catalunya no ha permitido hacer una lectura unívoca de ese mandato. Con toda la legitimidad que ha aportado el 1-O, lo cierto es que su significado tiene que ser desarrollado con más tiempo por el pueblo catalán. Ese tiempo, tal vez, se hubiera abierto sin la presión de un Gobierno, de todo un régimen, dispuesto a utilizar las demandas de Catalunya como palanca para una modificación de las bases de la convivencia que solo comenzaremos a comprender en los próximos años.

Las últimas semanas han supuesto, antes que nada, un desastre para Catalunya y España, ya que transformarán las relaciones entre sus pueblos

El anuncio de aplicación del 155 por parte de Rajoy, el pressing económico por parte de las empresas y otros actores, unidos al ‘efecto Piolín’ de miles de policías y guardias civiles apostados en el puerto de Barcelona a la espera de no se sabe qué acontecimiento, han sido síntomas de que el Gobierno estaba dispuesto a provocar esa “guerra pequeña” en Catalunya.

Las últimas semanas han supuesto, antes que nada, un desastre para Catalunya y España, ya que transformarán las relaciones entre sus pueblos y ya han introducido un factor de odio difícil de revertir.

El efecto moral del castigo, como también señaló Lindqvist, no tarda en regresar al Estado que impone su ley sobre el territorio enemigo. Confiemos, para tratar de disimular esta sensación de desesperanza, en que nunca haya estado peor traída la metáfora bélica para tratar el conflicto político que marcará la próxima década.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Josep
31/10/2017 12:31

Quiero pensar que en España hay gente inteligente que no ha caído en la trampa del odio hacia los catalanes, gente que sabe o intuye que detrás de esta campaña está el partido más corrupto de Europa. El problema grave es el apoyo de los medios de comunicación (diría de persuasión) a las órdenes del Ibex y dirigidos por auténticos hooligans del odio, racismo y, en algunos casos, del fascismo más sucio. Mientras el adoctrinamiento venga de medios que "se tragan" millones de personas que no tienen ningún criterio propio ni una actitud crítica el problema se hará cada vez más grande. Como catalán, de todo lo que estamos viviendo, lo que me preocupa más es este odio que tardará mucho en desaparecer porque los que lo generan continuarán en sus puestos. Sinceramente, no creo que nos lo merezcamos.

0
0
Iñigo Arispe
28/10/2017 11:02

En mi opinión no debería ser la confianza la base de nuestra ilusión. La metáfora se ha vuelto una realidad dolorosa de imposible cambio en España. Sólo confío en los catalanes, en buena parte de ellos.

5
0
Emilio
28/10/2017 11:00

Acertadísimo análisis, en mi opinión, como se dice en el artículo es sobre todo un aviso de la democracia autoritaria que se cierne sobre Europa, no olvidemos que además de lo de la Gurtel que citáis, ayer el Senado aprobó el CETA, que supone cambios en la Constitución, esa que tanto defienden los partidos del Régimen, por la puerta de atrás

5
0
#1733
27/10/2017 21:46

el soberanismo es mucho mas que CIU, porque cuesta tanto de entender??

9
1
#1732
27/10/2017 21:10

Anónimo 2, repasa tus escritos antes de enviarlos porque con ese nivel de escritura no te van a entender ni los que comparten tus ideas.

0
4
Jose
28/10/2017 0:03

supongo que lo dices por mí, gracias hombre o mujer te tendré que llamar para que me des lecciones sobre como escribir, y ya sí me me puede decir que ley es justa o que ley es injusta, que ley se cumple o que ley no se cumple, supongo que será, la ley que nos guste pues se cumple y la ley que no nos gusta pues no se cumple, yo en cambio prefiero cambiar las leyes convenciendo a la gente y no imponer mi posición a una mayoría de personas que están en contra. y de nuevo si me puedes contactar para que puedas dar lecciones te lo agradecería.

Por último, me puedes explicar como vais a acabar con el patriarcado y el capitalismo con la independencia, supongo que mañana ya seréis un país socialista, a los paletos del resto de España para ver como acabamos con el capitalismo.

1
6
#1721
27/10/2017 17:22

Gran parte del pueblo español ya odiaba a los catalanes, llamandoles: "catalufos", catalinos, etc. Si vives en un lugar donde mucha gente te odia parece natural querer irse. Incluso las personas no-nacionalistas y que antes no eran indepes. ¿Por que obviar en El Salto algo tan grande como la desobediencia civil masiva, la resistencia no violenta, los Comités de Defensa de Barrio, etc. ? Creo que es relevante como para incluirlo incluso en unas breves notas de redacción.

18
4
#1725
27/10/2017 18:31

Lo que hay que leer, los que dicen a los que ellos no consideran catalanes, como se le dice creo que charnegos y los que dicen que España les roba cuando ha sido un partido que ha gobernado 40 años Cataluña con el apoyo mutuo del PP los que le han robado , los que dicen que una persona no es catalan porque no ha nacido en Cataluña o los que dicen que cuando declarasen la república se acabaría con el capitalismo y el patriarcado.
Ya está bien de mentir no te parece.

2
16
#1738
28/10/2017 0:45

repasa tus fuentes no se ajustan a la realidad, precisamente Catalunya es una sociedad muy plural, en cuanto a lo del capitalismo, tal vez es preferible quedarse en un gobierno corrompido, a favor del IBEX antes que los ciudadanos, con una politica de empresa equivocada, aumentando en un 53 % la deuda, puliendose el fondo de pensiones, con las puertas giratorias, con una sociedad política con grandes favoritismos, aumentando la desigualdad, creando un empleo precario, temporal, favoreciendo que los bancos no devuelvan el rescate- unico país donde no lo devuelven-, podría seguir ......todos son datos contrastados y no informaciones no contrastadas sin ninguna base ni rigor.

9
0
Jose
28/10/2017 14:17

Lo primero ya se que Cataluña es plural pero no sé si te has enterado que un diputado de la supuesta izquierda ERC dijo que una persona no es catalana porque no ha nacido en Cataluña, que diríamos si lo hubiera dicho uno del PP pues de todo ¿no? pero como lo ha dicho Rufián pues está bien, otra cosa este veleta le dijo judas a Puigdemont y ahora es el libertador, así estamos.
¿Como vais a acabar con el capitalismo? estoy en ascuas, gobierno corrompido te refieres a la antigua CiU ahora PdeCat supongo, ¿CiU nunca ha apoyado las políticas que han favorecido a la casta del IBEX?, en esa supuesta república ya sabemos que no va a ver puertas giratorias, corrupción, ect.. en conclusión será el paraíso bolchevique y luego dices que das datos y no información no contrastadas pero bueno que le vamos a hacer, en Cataluña pues no se ha aumentado la desigualdad con el gobierno del PdeCat y ERC apoyado por la CUP con los presupuestos, con recortes masivos, no se ha favorecido a una parte de Cataluña en contra de otra gente, como se nota que das datos y no opinión,
quién apoyo la reformas laborales del PSOE y PP pues como no el PdeCat, los que entraron en helicóptero al parlamento y ahora son los salvadores de la patria.
¿como vais a crear esa supuesta república ideal?¿es que van a desaparecer las personas que votan al PdeCat, C's, PSC,PP? o los que votan a Rufián que a mi parecer son racistas, con esa gente vais a crear esa república.

1
6
#1769
28/10/2017 17:49

Más bien querrás decir que una gran parte de los catalanes ya odiaba a resto de españoles, ir a Barcelona y ver la mayoría de anuncios en inglés, catalán y francés dice más de lo que piensas, hablan de democracia cuando una mayoría de los catalanes no quiere la independencia y quieren imponersela eso es hablar de democracias ? Ni el blanco es tan blanco ni el negro tan negro, hablamos de hacer las cosas pacíficamente cuando violan las leyes, ejemplo una persona mata a otra (viola las.leyes ) y después de eso nomqiiere que lo metan a la cárcel pide diálogo y que respeten sus derechos humanos.

0
11
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.