Industria armamentística
Comercio mundial de armas, un negocio al alza

El comercio de armas ha aumentado un 10% en el periodo 2013-2017, Estados Unidos se consolida como mayor exportador de armas, con un 34% del volumen de ventas a nivel mundial, y España sigue siendo el séptimo país exportador.

Ejercito Fuerzas Armadas
Maniobras militares durante el Día de las Fuerzas Armadas Olmo Calvo
12 mar 2018 12:48

El comercio de armas ha aumentado un 10% en el periodo 2013-2017, en comparación con el lustro anterior, según el último informe anual del Stockholm International Peace Research Institute (Sipri), publicado hoy, 12 de marzo, que confirma la tendencia ascendente en el comercio de armas mundial en las últimas dos décadas.

En este panorama, Estados Unidos sigue manteniéndose como el líder de las exportaciones de armas, vende armamento pesado a 98 países y concentra el 34% de las exportaciones mundiales, un ascenso en comparación con el 30% del periodo 2008-2012. “Debido a los acuerdos firmados durante la Administración de Obama, el suministro de armas de Estados Unidos en 2013-2017 alcanzó su nivel más alto desde finales de los años 90”, han afirmado desde el Sipri, que mantiene que “estos acuerdos y otros contratos mayores firmados en 2017 asegurarán que Estados Unidos siga siendo el mayor exportador de armas en los próximos años”.

Sipri exportaciones países

Lo sigue a cierta distancia Rusia, cuyo nivel de exportaciones ha descendido un 7%, pero que sigue siendo responsable del 22% de las exportaciones armamentísticas mundiales. Tras los dos gigantes mundiales, Francia (6,7%), Alemania (5,8%) y China (5,7%). Los principales cinco exportadores mundiales concentran el 74% de las exportaciones. España ocupa el séptimo lugar, con un 2,9%, por detrás de Reino Unido (4,8%).

asia y oriente medio

Los cinco mayores importadores de armas son India, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y China, que recibieron el 35% de las exportaciones de armas a nivel mundial. Mientras que las importaciones de armas decrecieron en América (-29%), Europa (-22%) y África (-22%), han aumentado tanto en Asia/Oceanía, que hicieron el 42% de las importaciones de armas, como en Oriente Medio, donde han llegado el 32% de las armas que se venden a nivel mundial.

Sipri 10 importadores
Los diez mayores importadores de armas. Fuente: SIPRI

De hecho, las importaciones de armas por parte de los países de Oriente Medio han aumentado un 103% en el periodo 2013-2017, coincidiendo con un aumento de las tensiones y los conflictos en toda la región.

Sipri Oriente Medio
Importaciones por Estados en Oriente Medio. Fuente: SIPRI

A pesar de que la legislación internacional y europea prohíbe la venta de armas a países en conflicto o que violan los derechos humanos, Arabia Saudí, que lidera una guerra contra Yemen que ha provocado miles de muertos, es el segundo mayor receptor de armas, con un 10% del total, por detrás de India (12%). Pero si India ha aumentado sus importaciones un 24%, en parte por las tensiones con Paquistán y China, las importaciones de armas por parte de Arabia Saudí han aumentado un 225% estos últimos cinco años. Estados Unidos, Reino Unido y Francia son sus principales proveedores. De hecho, un 18% de las exportaciones estadounidenses y un 49% de las británicas van a Arabia Saudí.

Sipri Arabia Saudí

“Estados Unidos y los Estados europeos siguen siendo los principales exportadores de armas a la región y proveyeron más del 98% de las armas importadas por Arabia Saudí”, dicen desde Sipri. También España, vulnerando su propia legislación en materia de comercio de armas, tiene como segundo y tercer clientes a Turquía y Arabia Saudí, a las que envía un 8,3% de sus exportaciones a cada una.

Por último, China aumentó un 38% sus exportaciones, mientras que sus importaciones disminuyeron un 19%, en gran parte debido al aumento de capacidad de producción propia, según indica el Sipri.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Marina
13/3/2018 12:01

El negociado de la guerra con su excelente salud me cabrea enormemente, pero parece ser que mis conciudadanos se la pela. Maldita OTAN, malditas guerras, conflictos, muertes...

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.