Industria armamentística
Comercio mundial de armas, un negocio al alza

El comercio de armas ha aumentado un 10% en el periodo 2013-2017, Estados Unidos se consolida como mayor exportador de armas, con un 34% del volumen de ventas a nivel mundial, y España sigue siendo el séptimo país exportador.

Ejercito Fuerzas Armadas
Maniobras militares durante el Día de las Fuerzas Armadas Olmo Calvo
12 mar 2018 12:48

El comercio de armas ha aumentado un 10% en el periodo 2013-2017, en comparación con el lustro anterior, según el último informe anual del Stockholm International Peace Research Institute (Sipri), publicado hoy, 12 de marzo, que confirma la tendencia ascendente en el comercio de armas mundial en las últimas dos décadas.

En este panorama, Estados Unidos sigue manteniéndose como el líder de las exportaciones de armas, vende armamento pesado a 98 países y concentra el 34% de las exportaciones mundiales, un ascenso en comparación con el 30% del periodo 2008-2012. “Debido a los acuerdos firmados durante la Administración de Obama, el suministro de armas de Estados Unidos en 2013-2017 alcanzó su nivel más alto desde finales de los años 90”, han afirmado desde el Sipri, que mantiene que “estos acuerdos y otros contratos mayores firmados en 2017 asegurarán que Estados Unidos siga siendo el mayor exportador de armas en los próximos años”.

Sipri exportaciones países

Lo sigue a cierta distancia Rusia, cuyo nivel de exportaciones ha descendido un 7%, pero que sigue siendo responsable del 22% de las exportaciones armamentísticas mundiales. Tras los dos gigantes mundiales, Francia (6,7%), Alemania (5,8%) y China (5,7%). Los principales cinco exportadores mundiales concentran el 74% de las exportaciones. España ocupa el séptimo lugar, con un 2,9%, por detrás de Reino Unido (4,8%).

asia y oriente medio

Los cinco mayores importadores de armas son India, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y China, que recibieron el 35% de las exportaciones de armas a nivel mundial. Mientras que las importaciones de armas decrecieron en América (-29%), Europa (-22%) y África (-22%), han aumentado tanto en Asia/Oceanía, que hicieron el 42% de las importaciones de armas, como en Oriente Medio, donde han llegado el 32% de las armas que se venden a nivel mundial.

Sipri 10 importadores
Los diez mayores importadores de armas. Fuente: SIPRI

De hecho, las importaciones de armas por parte de los países de Oriente Medio han aumentado un 103% en el periodo 2013-2017, coincidiendo con un aumento de las tensiones y los conflictos en toda la región.

Sipri Oriente Medio
Importaciones por Estados en Oriente Medio. Fuente: SIPRI

A pesar de que la legislación internacional y europea prohíbe la venta de armas a países en conflicto o que violan los derechos humanos, Arabia Saudí, que lidera una guerra contra Yemen que ha provocado miles de muertos, es el segundo mayor receptor de armas, con un 10% del total, por detrás de India (12%). Pero si India ha aumentado sus importaciones un 24%, en parte por las tensiones con Paquistán y China, las importaciones de armas por parte de Arabia Saudí han aumentado un 225% estos últimos cinco años. Estados Unidos, Reino Unido y Francia son sus principales proveedores. De hecho, un 18% de las exportaciones estadounidenses y un 49% de las británicas van a Arabia Saudí.

Sipri Arabia Saudí

“Estados Unidos y los Estados europeos siguen siendo los principales exportadores de armas a la región y proveyeron más del 98% de las armas importadas por Arabia Saudí”, dicen desde Sipri. También España, vulnerando su propia legislación en materia de comercio de armas, tiene como segundo y tercer clientes a Turquía y Arabia Saudí, a las que envía un 8,3% de sus exportaciones a cada una.

Por último, China aumentó un 38% sus exportaciones, mientras que sus importaciones disminuyeron un 19%, en gran parte debido al aumento de capacidad de producción propia, según indica el Sipri.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Marina
13/3/2018 12:01

El negociado de la guerra con su excelente salud me cabrea enormemente, pero parece ser que mis conciudadanos se la pela. Maldita OTAN, malditas guerras, conflictos, muertes...

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.