Infancia
Infancia Libre no existía cuando las tres madres detenidas denunciaron abusos a sus hijos

María Sevilla denunció en noviembre de 2012, Patricia González en 2014 y Ana Bayo en marzo de 2015. La asociación Infancia Libre, que según varios medios funcionaba como una red criminal para denunciar en falso, no existía cuando estas tres madres denunciaron a sus exparejas por abusos sexuales contra sus hijos.

ACTUALIZADO EL 13/06
12 jun 2019 07:28

Las tres madres detenidas en las últimas semanas por formar parte de una supuesta “trama” creada para interponer denuncias falsas, según varios medios de comunicación, no pertenecían a la asociación Infancia Libre en el momento de interponer dichas denuncias por presuntos abusos sexuales contra sus exparejas. De hecho, la asociación no se había constituido formalmente en el momento en que María Sevilla, Ana María Bayo y Patricia González interpusieron las denuncias.

Así, la inscripción de la asociación en el Registro Nacional de Asociaciones tiene fecha de alta el 27 de enero de 2016, según consta en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Interior. En el documento de registro de sus estatutos se especifica que se trata de una asociación de carácter cívico y educativo y que los objetivos de la asociación son promover la protección a la infancia y velar por la protección de los menores. La asociación creó su perfil de Twitter y Facebook en octubre de 2015.

Sin embargo, la primera denuncia por presuntos abusos sexuales que interpuso María Sevilla contra el padre de su hijo, del que estaba separada, está fechada en noviembre de 2012. La denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, se interpone a petición del Ministerio Fiscal y en ella se especifica que el menor puso de manifiesto en el acto de la vista los supuestos abusos sexuales de su progenitor hacia él.

La denuncia de Patricia González fue interpuesta en diciembre de 2014. González interpuso esta denuncia después de que su hija relatara los presuntos abusos sexuales a los que la había sometido su padre y tras llevar la pareja cuatro años separada de mutuo acuerdo.

Por último, Ana María Bayo interpuso denuncia en marzo de 2015, cerca de un año antes del registro como asociación de Infancia Libre. En dos informes médicos a los que ha tenido acceso El Salto se explicita que se le transmitió a la mujer la importancia de denunciar en caso de que tuviera sospechas de abusos. Ninguno de estos dos informes lleva la firma de los médicos que algunos medios han relacionado con la supuesta “trama”.

ABUSOS SOBRESEÍDOS, NO FALSOS

Por otra parte, ninguna de las tres mujeres ha sido condenada ni acusada formalmente de denunciar el falso. La documentación a la que ha tenido acceso El Salto permite corroborar que las denuncias de Sevilla y González por los supuestos abusos sexuales contra sus hijos fueron sobreseídas provisionalmente, un tipo de resolución por la que el juez decide no seguir o suspender temporalmente el proceso por falta de pruebas, sin que esto suponga negar la existencia de los hechos denunciados. En el caso de Sevilla, el juez sobreseyó el caso y dispone su archivo provisional en octubre de 2013. También en el caso de González se estima que no ha quedado debidamente acreditada la perpetración del delito y queda sobreseído en septiembre de 2015.

En cuanto a los presuntos abusos denunciados por Bayo, la sentencia condena al acusado por un delito de maltrato familiar sin lesiones y lo absuelve de delitos sexuales. En la sentencia se especifica que “el tribunal alberga dudas razonables” pese a que la niña consiguió recoger con una grabadora escondida en su calcetín una conversación con su padre en la que ella le recrimina que le hiciera tocamientos indeseados. En la transcripción de esta grabación consta que el acusado reconoce que “cuando me decías que no te tocara, yo paraba”. La menor cuenta también con varios informes que acreditan situaciones compatibles con situaciones de abuso. 

El sobreseimiento es la forma de terminación más común en los juicios por abusos sexuales a menores. El informe de Save the Children Ojos que no quierenver estima en un 72% la media de los casos de abusos que terminan de este modo en España. Save the Children explica que, en la mayoría de los procesos legales de abuso sexual a un menor de edad, el juez instructor considera que no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones de ningún tipo, por lo que sobresee provisionalmente la causa, en teoría, a la espera de más pruebas.

NOTA DE LA REDACCIÓN
Este artículo ha sido actualizado el 13 de junio de 2019. Se ha añadido la frase: "La asociación creó su perfil de Twitter y Facebook en octubre de 2015".

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madres protectoras
Justicia Colectivos feministas piden medidas para asegurar un juicio justo a una madre protectora acusada de secuestro
Las organizaciones piden que se tome en consideración la denuncia por abusos sexuales contra el progenitor, los intentos de la mujer por buscar medidas de protección en España y el arrancamiento de su hija.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Nando Herrera
16/9/2019 5:05

Interesante.

Entonces, según vosotros, si decido hablar con unos amigos y ponernos a atracar bancos, como no nos hemos registrado en ninguna parte, no somos banda criminal organizada, ¿no?

Ojo, es siguiendo escrupulosamente vuestro criterio.

Venga, os animo a pensar de forma libre, dejando a un lado las ideologías. En serio, es revelador lo que se puede aprender de la vida cuando no hay ideologías que te supriman la voluntad.

2
1
#37636
26/7/2019 9:34

Ya que decís que queréis contar la verdad, es totalmente FALSO que en el caso de Maria Sevilla el menor manifestase que sufría abusos por su padre en la vista de medidas provisionales. Más que nada porque el menor nunca declaró, y lo que si dijo el equipo psicosocial adscrito al juzgado de familia así como el forense que en el proceso penal investigó los supuestos abusos, es que no se descartaba la instrumentalizacion materna de la denuncia, con el objetivo de impedir el contacto entre el menor y su padre. Por favor, la próxima vez que quieran colgar una noticia relacionada con este asunto, preocúpense de documentarse. Insistimos, quien ha dado esta noticia o desconoce el asunto, o falta a la verdad deliberadamente.

4
1
Gordi
14/6/2019 11:17

Ohhhhhh!!!!!!!!!!!
Blanqueando delitos !!!!
:(

6
4
Anónim@
14/6/2019 0:57

Mª. Paz Ruiz Tejedor, “Credibilidad y repercusiones civiles de las acusaciones de maltrato y abuso sexual infantil”: “En algunos casos, la falsa alegación se inscribe en un Síndrome de Münchausen por Poderes y constituye para la/el denunciante una forma más de conseguir la atención y asumir el ficticio rol protector con el hijo”. “…Las presiones que sufren los niños para informar en falso sobre un presunto maltrato o abuso sexual, constituyen, según nuestro criterio, una grave forma de maltrato y como refieren algunos autores, puede ser tan dañino o más que si el abuso o el maltrato hubiera realmente acontecido. La ruptura de la relación paterno-filial y el menoscabo de la imagen de la figura paterna pueden condicionar la pérdida de la confianza y de la seguridad básica. Por otra parte, el menor puede tener sentimientos de estigmatización o aflorar el convencimiento de que realmente ha sido abusado y cristalizar en un fenómeno de la falsa memoria (Vázquez B., Ruiz M.P. y García M.; 1998).” L@s niñ@s estigmatizados de por vida, el honor de los padre a tomar viento, y las verdaderas maltratadoras, las madre, de rositas.

5
6
#35816
13/6/2019 22:04

No hablamos de luchas entre hombres y mujeres sino de menores que verbalizan abusos. Menores a los que no se les cree. Menores que sufren abusos intrafamiliares que sienten culpa,vergüenza y que en muchos casos tendrán secuelas de por vida. Madres a las que se les prejuzga y se les aplica el SAP(,síndrome y alienación parental). Por favor es fácil opinar sin saber. Leer el informe de save the children ojos que no quieren ver o los informes de la Unión Europea referente a la falta de diligencia en España del tratamiento de las denuncias por abuso sexual a menores que van a dar lugar a sanciones por no proteger a nuestros menores. Una vergüenza.

6
4
#44460
10/12/2019 22:58

Como se nota que le interesa las Falacias de esta forense, que basa todos sus escritos en los libros de un pedófilo. Evidentemente decir que es más grave suprimir relaciones paternofiliales que el propio abuso ya dice mucho de la gentuza que es y que sois. Yo pienso que los que deberían estar en la cárcel son todos y todos los que dais coartada a pederastas, porque os viene muy bien para vuestras actividades delictivas, perversas y crueles. Asco y repugnancia siento por todos vosotros y vuestros pseudoforenses de turno.

1
0
Anónimo
13/6/2019 13:49

Es alucinante. Para defender los derechos de las mujeres (que no de la infancia, que parece que es lo que menos importa), nos dedicamos a soltar barbaridades como que cuando hay sobreseimiento del caso por falta de pruebas no se puede asegurar que sea inocente. Bueno, pues resulta que tenemos un sistema legal que es garantista, es decir, somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario (afortunadamente) y espero que siga siendo así porque si no, todas aquellas personas que luchamos contra el sistema acabaremos tarde o temprano en el truyo.

3
9
#36188
22/6/2019 0:01

De eso nada, si un hombre es denunciado es porque es culpable. Las mujeres no mienten y los niños no son manipulables. A ver si os meten en la cárcel a todos, machirulos.

6
6
#35781
13/6/2019 1:18

No se puede defender lo indefendible. Tres energúmenas que han hecho mucho daño al feminismo y a toda la humanidad

10
12
#35775
12/6/2019 20:01

Válgame Dios. Dictar sentencia. Vosotros si que dictáis sentencia cuando el caso es en sentido inverso.

8
9
#35771
12/6/2019 17:48

pero como teneis la desvergüenza de apoyar a esta gente que ha tenido secuestradas a sus hijos, deberia daros vergüenza de llamaros de izquierda. Ni hembrismo ni machismo. Basta ya.
Igualdad real.

14
22
#35776
12/6/2019 21:11

Leer esto "En cuanto a los presuntos abusos denunciados por Bayo, la sentencia condena al acusado por un delito de maltrato familiar sin lesiones y lo absuelve de delitos sexuales. En la sentencia se especifica que “el tribunal alberga dudas razonables” pese a que la niña consiguió recoger con una grabadora escondida en su calcetín una conversación con su padre en la que ella le recrimina que le hiciera tocamientos indeseados. En la transcripción de esta grabación consta que el acusado reconoce que “cuando me decías que no te tocara, yo paraba”. La menor cuenta también con varios informes que acreditan situaciones compatibles con situaciones de abuso. " y decir que es una desvergüenza apoyar a esa madre por mantener a su hija alejada de sus hijos es "hembrismo" es de ser un machista de cojones.

Si yo tuviera una grabación en la que mi pareja reconoce que ha tocado a mi hija pequeña y el juez sobreseé el cargo, yo también me escapo con la niña si estoy de buen humor. Si estoy de mal humor se la corto antes a él, y al juez.

19
4
#35791
13/6/2019 11:59

Puedes enviar el enlace s la sentencia donde se dice eso de las grabaciones? Me gustaría leerlo por mi mismo y no fiarme de tu «transcripción». Gracias.

4
3
#35792
13/6/2019 12:06

¿Puedo siendo hombre enseñar a mi hija a bañarse y lavarse sus zonas intimas? ¿Puedo enseñarla a limpiarse la bulba o el culete despues de ir al baño para que no lo haga de atras adelante? ¿Puedo vigilar que no tenga infecciones? ... Parece que tengo que contratar una criada para estás cosas o se me acusará de abuso.

9
8
#35858
14/6/2019 21:11

La niña tenía 9 años.

1
0
#35863
15/6/2019 1:08

Creo que tu no tienes hijos ni hijas. Cada edad tiene sus higiene y sus revisiones. Con nueve años y con doce o quince, un padre o una madre, debe revisar periódicamente el cuerpo de sus hijos o hijas. Un testículo en ascensor o una infección o irritación en la bulba o simplemente la llegada de la regla, es algo que los niños con esa edad desconocen. Al margen de ver con naturalidad un cuerpo desnudo. Parece que ahora vamos a volver al puritanismo franquista de ocultar nuestro cuerpo entre padres e hijos. Yo nunca vi desnudos a mi padre y a mi madre. Mis hijos me ven con toda naturalidad cuando me ducho o en la playa. Pero siempre habrá personas que desconfíen de un padre que le compra la ropa interior a su hija. En fin, allá vosotros con vuestro morbo.

4
2
#35857
14/6/2019 20:42

Y hasta qué edad quieres hacer eso?
Con 3 o 4 años un niño ya es consciente de sí es enseñar u otra cosa
Te acuerdas de si tu madre a ti te enseño a limpiarte el culin? Te estaba todo el día vigilando a ver si tenías infecciones en tus partes íntimas?
Hasta qué edad te puso supositorios?

3
2
#35865
15/6/2019 1:24

¿Hasta que edad? Hasta que me muera si mi hijo o hija me necesita. Y quizás se lo tenga que hacer a mi madre o a mi padre algún día. Sin ningún problema ni reparo. Y mucho menos por un puritanismo mediocre como el vuestro.

4
2
#35864
15/6/2019 1:14

Pues mira, Te diré que los hombres no tenemos problemas al limpiarnos el culo. Pero las mujeres sí, ya que hacerlo de atrás alante puede acarrear infecciones. Por otra parte, tengo un hijo con 16 al que he tenido que curar una herida entre las nalgas debido al roce montando en bicicleta. Supongo que si fuera chica, según tu, tendría que llevarla a la casa de socorro para que la atienda una enfermera. Por supuesto no enfermero ya que los hombres no somos aptos para depende qué atenciones a mujeres. Por dios. Lo que hay que leer.

4
2
#36189
22/6/2019 0:08

Claro, claro, para "ensenar". Los hombres lleváis la violación, la perversión y la pedofilia en los genes. Por eso veiais normal hasta no hace mucho casaros con adolescentes.
Cuánta razón tiene Sally Gearhart!

1
7
Nando Herrera
16/9/2019 5:11

Disculpa, ¿podrías indicarme en qué genes de qué cromosomas exactamente (cada cromosoma tiene entre 400 y 800 genes, y muchos de ellos no se repiten), y nombrarlos? Me gustaría investigar sobre ellos.

¿Podrías indicarme un enlace de algún estudio de la genética humana que corrobore tu estupenda aportación?

1
0
Anónimamsria Jesús
12/6/2019 10:08

Como podría haceros llegar el cartel de la manifestacion del sábado contra el maltrato a nuestrxs mayores ? gracias por vuestra ayuda.

1
2
#35742
12/6/2019 8:28

Menos mal que nos quedan medios independientes y rigurosos como éste

12
8
#35810
13/6/2019 17:40

No se llama independencia. Se llama endogamia. Este periódico solo publica lo que su público quiere leer (como casi todos). Por supuesto tiene una cosa buena y es conocer otros puntos de vista alternativos. Pero desengáñate. La independencia del periodista en la prensa hoy no existe, pues solo contratan o publican los que coinciden con su linea editorial.. La alternativa es ver la noticia en varios medios y leer entre lineas. Salvo que, como aquel fascista bien trabajado, solo se crea lo que publica su panfleto. Suerte.

4
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?